Etiqueta: chip

Gainsight refuerza su presencia en Europa con un nuevo centro de datos en Alemania para su plataforma de inteligencia artificial orientada al cliente

La expansión permite ofrecer mayor cumplimiento normativo, rendimiento optimizado y seguridad para el despliegue de inteligencia artificial en empresas europeas La compañía tecnológica Gainsight, especializada en soluciones para la retención de clientes, ha anunciado la apertura de un nuevo centro de datos en la Unión Europea, concretamente en Alemania. Esta infraestructura refuerza su compromiso con el crecimiento en la región EMEA y permite el despliegue seguro y conforme al RGPD de su plataforma de inteligencia artificial Staircase AI, una de las herramientas de su familia de agentes Atlas. Con este nuevo centro de datos en suelo europeo, Gainsight busca ofrecer a las empresas de la región una solución de inteligencia de cliente impulsada por IA que cumpla con los estándares

La batalla eterna entre RISC y CISC: La guerra del software que marcará el futuro

En el epicentro de una revolución silenciosa, dos filosofías de diseño de procesadores libran una batalla que determinará el rumbo de la computación mundial. Por un lado, CISC (Complex Instruction Set Computing), representado por los omnipresentes procesadores x86 de Intel y AMD, mantiene su férrea hegemonía en ordenadores de escritorio y servidores. Por el otro, RISC (Reduced Instruction Set Computing), con ARM como líder consolidado y RISC-V como el rebelde emergente, gana terreno en dispositivos móviles, sistemas embebidos y cada vez más en laptops. Pero esta no es una guerra que se decida solo por especificaciones técnicas o rendimiento bruto. El verdadero campo de batalla está en algo mucho más prosaico y, paradójicamente, más decisivo: el software. La paradoja del

Rapid7 lanza Incident Command: su nuevo SIEM de próxima generación con inteligencia artificial agentica

La solución unifica detección, automatización, inteligencia de amenazas y gestión de exposición en una única experiencia SOC impulsada por IA La firma de ciberseguridad Rapid7 (NASDAQ: RPD) ha anunciado hoy el lanzamiento de Incident Command, una nueva plataforma SIEM de próxima generación que amplía las capacidades de su ya consolidado Command Platform. Esta herramienta, diseñada para transformar radicalmente la forma en que los equipos de seguridad detectan, investigan y responden a amenazas, está impulsada por inteligencia artificial agentica entrenada en los flujos de trabajo del propio SOC de Rapid7 y aplicada en entornos reales. Incident Command ofrece una visión integrada del contexto de la superficie de ataque, inteligencia de amenazas y automatización precisa, todo ello en un entorno cerrado que

Trend Micro y Google Cloud refuerzan su alianza para impulsar la ciberseguridad con IA y soluciones cloud soberanas

Ambas compañías colaboran en nuevas soluciones para proteger infraestructuras multicloud y luchar contra las estafas en línea con inteligencia artificial Trend Micro y Google Cloud han anunciado una ampliación estratégica de su colaboración con el objetivo de mejorar la ciberseguridad empresarial a través de tecnologías de inteligencia artificial y fortalecer el cumplimiento de requisitos de soberanía digital. La alianza, que se intensifica en un momento de alta demanda de soluciones cloud seguras y adaptables, busca proteger tanto a empresas como a consumidores en un entorno tecnológico cada vez más complejo. Seguridad proactiva en la era multicloud e IA Con el respaldo de décadas de experiencia en ciberseguridad, Trend Micro aporta a la alianza su plataforma Trend Vision One, que ahora

Wi-Fi 8: la revolución silenciosa que busca igualar la fiabilidad del cableado en entornos inalámbricos

La conectividad inalámbrica está a punto de dar un salto cualitativo con la llegada de Wi-Fi 8, nombre comercial del futuro estándar IEEE 802.11bn, cuya ratificación está prevista para 2028. Aunque aún en fase de definición, sus promesas ya lo sitúan como el pilar tecnológico sobre el que se apoyarán las redes empresariales, domésticas y públicas de la próxima década. Y no lo hará con un enfoque centrado en más velocidad, como sus predecesores, sino priorizando lo que más se demanda en entornos reales: fiabilidad extrema, baja latencia y movilidad sin cortes. De la velocidad a la fiabilidad: un cambio de paradigma Durante años, las distintas generaciones de Wi-Fi han perseguido mayores tasas de transferencia. Wi-Fi 6 (802.11ax) trajo eficiencia

Los CTOs pierden confianza en su estrategia de IA: el gran reto no es técnico, es humano

Un informe global revela que las empresas están invirtiendo más que nunca en inteligencia artificial, pero se enfrentan a una brecha crítica de habilidades, liderazgo y ejecución La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo imperativo estratégico para las empresas de todos los sectores. Sin embargo, un nuevo informe publicado por Akkodis, basado en una encuesta global del Grupo Adecco a 2.000 directivos en 13 países, revela una verdad incómoda: la confianza en las estrategias de IA está cayendo, y el problema no es la tecnología, sino las personas. Entre los principales hallazgos del estudio What CTOs Think, destaca una caída de 11 puntos porcentuales en la confianza de los equipos directivos respecto

Gainsight refuerza su presencia en Europa con un nuevo centro de datos en Alemania para su plataforma de inteligencia artificial orientada al cliente

La expansión permite ofrecer mayor cumplimiento normativo, rendimiento optimizado y seguridad para el despliegue de inteligencia artificial en empresas europeas La compañía tecnológica Gainsight, especializada en soluciones para la retención de clientes, ha anunciado la apertura de un nuevo centro de datos en la Unión Europea, concretamente en Alemania. Esta infraestructura refuerza su compromiso con el crecimiento en la región EMEA y permite el despliegue seguro y conforme al RGPD de su plataforma de inteligencia artificial Staircase AI, una de las herramientas de su familia de agentes Atlas. Con este nuevo centro de datos en suelo europeo, Gainsight busca ofrecer a las empresas de la región una solución de inteligencia de cliente impulsada por IA que cumpla con los estándares

La batalla eterna entre RISC y CISC: La guerra del software que marcará el futuro

En el epicentro de una revolución silenciosa, dos filosofías de diseño de procesadores libran una batalla que determinará el rumbo de la computación mundial. Por un lado, CISC (Complex Instruction Set Computing), representado por los omnipresentes procesadores x86 de Intel y AMD, mantiene su férrea hegemonía en ordenadores de escritorio y servidores. Por el otro, RISC (Reduced Instruction Set Computing), con ARM como líder consolidado y RISC-V como el rebelde emergente, gana terreno en dispositivos móviles, sistemas embebidos y cada vez más en laptops. Pero esta no es una guerra que se decida solo por especificaciones técnicas o rendimiento bruto. El verdadero campo de batalla está en algo mucho más prosaico y, paradójicamente, más decisivo: el software. La paradoja del

Rapid7 lanza Incident Command: su nuevo SIEM de próxima generación con inteligencia artificial agentica

La solución unifica detección, automatización, inteligencia de amenazas y gestión de exposición en una única experiencia SOC impulsada por IA La firma de ciberseguridad Rapid7 (NASDAQ: RPD) ha anunciado hoy el lanzamiento de Incident Command, una nueva plataforma SIEM de próxima generación que amplía las capacidades de su ya consolidado Command Platform. Esta herramienta, diseñada para transformar radicalmente la forma en que los equipos de seguridad detectan, investigan y responden a amenazas, está impulsada por inteligencia artificial agentica entrenada en los flujos de trabajo del propio SOC de Rapid7 y aplicada en entornos reales. Incident Command ofrece una visión integrada del contexto de la superficie de ataque, inteligencia de amenazas y automatización precisa, todo ello en un entorno cerrado que

Trend Micro y Google Cloud refuerzan su alianza para impulsar la ciberseguridad con IA y soluciones cloud soberanas

Ambas compañías colaboran en nuevas soluciones para proteger infraestructuras multicloud y luchar contra las estafas en línea con inteligencia artificial Trend Micro y Google Cloud han anunciado una ampliación estratégica de su colaboración con el objetivo de mejorar la ciberseguridad empresarial a través de tecnologías de inteligencia artificial y fortalecer el cumplimiento de requisitos de soberanía digital. La alianza, que se intensifica en un momento de alta demanda de soluciones cloud seguras y adaptables, busca proteger tanto a empresas como a consumidores en un entorno tecnológico cada vez más complejo. Seguridad proactiva en la era multicloud e IA Con el respaldo de décadas de experiencia en ciberseguridad, Trend Micro aporta a la alianza su plataforma Trend Vision One, que ahora

Wi-Fi 8: la revolución silenciosa que busca igualar la fiabilidad del cableado en entornos inalámbricos

La conectividad inalámbrica está a punto de dar un salto cualitativo con la llegada de Wi-Fi 8, nombre comercial del futuro estándar IEEE 802.11bn, cuya ratificación está prevista para 2028. Aunque aún en fase de definición, sus promesas ya lo sitúan como el pilar tecnológico sobre el que se apoyarán las redes empresariales, domésticas y públicas de la próxima década. Y no lo hará con un enfoque centrado en más velocidad, como sus predecesores, sino priorizando lo que más se demanda en entornos reales: fiabilidad extrema, baja latencia y movilidad sin cortes. De la velocidad a la fiabilidad: un cambio de paradigma Durante años, las distintas generaciones de Wi-Fi han perseguido mayores tasas de transferencia. Wi-Fi 6 (802.11ax) trajo eficiencia

Los CTOs pierden confianza en su estrategia de IA: el gran reto no es técnico, es humano

Un informe global revela que las empresas están invirtiendo más que nunca en inteligencia artificial, pero se enfrentan a una brecha crítica de habilidades, liderazgo y ejecución La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo imperativo estratégico para las empresas de todos los sectores. Sin embargo, un nuevo informe publicado por Akkodis, basado en una encuesta global del Grupo Adecco a 2.000 directivos en 13 países, revela una verdad incómoda: la confianza en las estrategias de IA está cayendo, y el problema no es la tecnología, sino las personas. Entre los principales hallazgos del estudio What CTOs Think, destaca una caída de 11 puntos porcentuales en la confianza de los equipos directivos respecto

×