T-Mobile ha dado un nuevo paso hacia la cobertura universal al abrir el registro para el programa beta de su innovador servicio Starlink Direct-to-Cell. Gracias a una colaboración con Starlink de SpaceX, esta tecnología permite utilizar satélites como torres de telecomunicaciones en el espacio, eliminando las zonas sin cobertura en Estados Unidos y proporcionando conectividad en regiones tradicionalmente inaccesibles.
Este anuncio, que llega tras la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), representa un gran avance en la estrategia de T-Mobile para ofrecer cobertura global más allá de las redes terrestres.
Un futuro sin zonas muertas
Starlink Direct-to-Cell iniciará su despliegue beta a principios de 2025, comenzando con mensajería de texto y con planes de integrar llamadas de voz y datos en el futuro. El servicio estará disponible sin coste adicional para los clientes de T-Mobile con planes de voz postpago y dispositivos compatibles.
«Starlink Direct-to-Cell es el primer sistema que combina una constelación de satélites de órbita baja con espectro celular terrestre, permitiendo que los teléfonos móviles funcionen en áreas de EE.UU. donde nunca ha existido cobertura terrestre» explicó Mike Katz, presidente de Marketing, Estrategia y Productos de T-Mobile.
A diferencia de otros servicios satelitales, los usuarios no tendrán que realizar ajustes especiales para obtener señal. Tanto los mensajes entrantes como los salientes funcionarán como cualquier otra plataforma de mensajería tradicional.
Tecnología que marca la diferencia
El programa beta también está diseñado con un enfoque especial en agencias de emergencia y empresas, quienes serán priorizados para acceder al servicio. Durante desastres naturales recientes, como los huracanes Helene y Milton, T-Mobile y Starlink activaron temporalmente este sistema para permitir la comunicación de emergencia cuando otras redes colapsaron.
En un escenario de uso cotidiano, los clientes de T-Mobile podrán confiar en la conectividad en áreas remotas como zonas rurales, montañas, bosques o costas, donde las torres de telecomunicaciones no son viables.
Expansión global de la conectividad
El servicio no se limita a Estados Unidos. T-Mobile y Starlink han creado una alianza internacional que incluye operadores como KDDI (Japón), Optus (Australia), One NZ (Nueva Zelanda), Salt (Suiza), Entel (Chile y Perú) y Rogers (Canadá). Esta alianza tiene como objetivo ofrecer roaming satelital directo en todo el mundo, asegurando que los usuarios puedan mantenerse conectados independientemente de su ubicación.
Cómo registrarse para el programa beta
El registro ya está disponible en el sitio web de T-Mobile, donde los consumidores interesados pueden inscribirse. Asimismo, empresas y agencias de emergencia pueden registrarse a través de canales específicos habilitados por la operadora.
Un hito en la cobertura móvil
La colaboración entre T-Mobile y Starlink representa un cambio significativo en la industria de las telecomunicaciones. Al aprovechar satélites de órbita baja, T-Mobile pretende cerrar la brecha digital y proporcionar cobertura a más de 500.000 millas cuadradas de territorio estadounidense y vastas áreas oceánicas.
Este desarrollo no solo eliminará las zonas sin cobertura, sino que también reducirá la dependencia de teléfonos satelitales costosos y ofrecerá una solución accesible y práctica para el usuario promedio.
El futuro de la conectividad
T-Mobile y Starlink continúan trabajando para expandir esta tecnología y lograr una cobertura verdaderamente global. Con una infraestructura que combina redes terrestres y satelitales, el servicio Starlink Direct-to-Cell promete transformar el acceso a la conectividad móvil en áreas remotas, beneficiando tanto a consumidores como a empresas y servicios de emergencia.
Acerca de T-Mobile
T-Mobile US, Inc. (NASDAQ: TMUS) es uno de los líderes en telecomunicaciones de Estados Unidos, reconocido por su red avanzada 4G LTE y su cobertura 5G transformadora. Con sede en Bellevue, Washington, T-Mobile opera bajo las marcas T-Mobile, Metro by T-Mobile y Sprint, proporcionando servicios innovadores y accesibles a millones de clientes.
vía: noticias teléfonos