Synology enfada a su comunidad: el EULA de DSM pide arbitraje forzoso y renuncia a demandas colectivas (y algunos paquetes “desaparecen” en 7.3)

Un hilo de Reddit se ha viralizado tras la última actualización de DSM (el sistema operativo de los NAS de Synology): para seguir actualizando, el usuario debe aceptar el Acuerdo de Licencia (EULA) que incluye arbitraje obligatorio, renuncia a demanda colectiva y sede en Taipéi (inglés o, si ambas partes lo aceptan, mandarín). Aunque varios usuarios recuerdan que la cláusula existe desde 2023, muchos se han topado con la pantalla por primera vez al actualizar y no ha sentado bien. En paralelo, algunos reportan que Active Backup no aparece en el Package Center de DSM 7.3; la instalación manual desde el archivo oficial de Synology sí funciona.

Nota legal obvia: esto no es asesoramiento jurídico. La validez y ejecución de cláusulas de arbitraje/renuncia a class action dependen de la jurisdicción.


Qué dicen las cláusulas que han encendido las alarmas

El texto que los usuarios están viendo al actualizar DSM (captura en Reddit) resume tres puntos polémicos:

  1. Arbitraje forzoso y exclusivo (tres árbitros, Taipéi, idioma inglés o mandarín por acuerdo).
  2. Limitación del ámbito al conflicto usuario–Synology (sin acumulación con otros arbitrajes).
  3. Renuncia a acciones colectivas (o de clase).

¿Es nuevo? No exactamente. Varias respuestas señalan que esta redacción ya estaba en 2023; el malestar llega ahora porque la actualización obliga a aceptarlo para continuar.

eula synology is officially dead

¿Es válido en todas partes? Depende. En EE. UU. este tipo de cláusulas suelen ser ejecutables; en la UE, el derecho del consumidor y la normativa sobre cláusulas abusivas pueden limitar o anular su eficacia (caso por caso). Si tu NAS lo usas en empresa, la situación es distinta que si eres consumidor.


¿Qué opciones reales tiene el usuario?

  • Aceptar y seguir: es la vía que propone el asistente de actualización.
  • No aceptar: te quedas sin actualizar DSM (con el riesgo de parches de seguridad pendientes).
  • Desvincular servicios en la nube (QuickConnect, DDNS, etc.) y limitarte a usarlo en red local; pero las actualizaciones de DSM seguirán condicionadas por el EULA.
  • Migrar a otra plataforma NAS (TrueNAS CORE/Scale, Unraid, DIY Linux), valorando coste, curva de aprendizaje y pérdida de funciones propias de Synology (Active Backup, Drive, Photos, etc.).

Consejo práctico (si decides seguir): archiva el EULA mostrado (captura/PDF), haz copia de configuración, exporta backups críticos y revisa si tu jurisdicción limita el arbitraje/renuncia a acciones colectivas.


Active Backup “no aparece” en DSM 7.3: instalación manual

Varios usuarios indican que Active Backup no figura en Package Center de DSM 7.3 y que Active Backup 3.0 aparece como incompatible. La solución compartida apunta a instalar manualmente el paquete v3.1.0-24948 desde el archivo oficial:

  1. Descarga el .spk adecuado a tu CPU desde el archive de Synology (enlace citado en el hilo):
    https://archive.synology.com/download/Package/ActiveBackup/3.1.0-24948
    (elige la carpeta de arquitectura correcta; p. ej., x86_64, apollolake, etc.).
  2. En DSM: Package Center → Manual Install → Browse y selecciona el .spk.
  3. Acepta permisos y completa la instalación.
  4. Verifica que el servicio arranca y que las tareas de copia siguen operativas.

Buenas prácticas: comprueba checksum del .spk, conserva una copia local del instalador por si Synology mueve el paquete y documenta la versión instalada.


Por qué molesta (más allá del texto legal)

  • Cambio de tono. Parte de la base instalada compró Synology por el equilibrio entre facilidad y libertad. Tras años de restricciones de HDD “validados”, ver un EULA intrusivo refuerza la idea de “ecosistema cerrado”.
  • Asimetría. Un NAS suele contener activos críticos (copias, fotos, proyectos). Poner un bloqueo “acepta o no actualizas” se percibe como coerción.
  • Opacidad práctica. La caja de texto del EULA no permite búsqueda (ni Ctrl+F) y no resalta/selecciona para copiar—detalle que el hilo tacha de hostil.

¿Debo preocuparme ya por el arbitraje?

  • Si eres consumidor en la UE, conviene saber que muchas renuncias/arbitrajes no superan el filtro de cláusulas abusivas (consulta local).
  • Si eres empresa (B2B), el riesgo contractual es mayor: la renuncia suele ser válida.
  • En cualquier caso, no aceptarlo implica quedarte sin parches de seguridad—una compensación difícil.

Recomendación razonable

  • Acepta solo tras guardar el EULA y copias; documenta modelo/serial/versión.
  • Minimiza la exposición a Internet (firewall, VPN, 2FA, cierre de puertos UPnP).
  • Valora, a medio plazo, un plan de salida (segundo NAS o backup secundario independiente de Synology).

Alternativas si no quieres “tragar” con el EULA

  • TrueNAS CORE/Scale (BSD/Linux): ZFS, snapshots, réplica nativa; más “sysadmin” que DSM.
  • Unraid: mezcla de discos heterogéneos, Docker/VMs sencillo; licencia de pago.
  • Linux DIY (Debian/Ubuntu + ZFS/Btrfs + Samba/NFS + Borg/Restic): máximo control, más mantenimiento.
  • Servidores de backup dedicados (appliances o cloud) para separar producción de recuperación.

Lista de comprobación (mínimos de higiene)

  • Config exportada de DSM y inventario de paquetes/volúmenes.
  • Backups 3-2-1 (una copia off-site, otra inmutable si es posible).
  • Firewall/VPN al NAS; desactivar QuickConnect si no lo necesitas.
  • Usuarios y permisos revisados; 2FA en cuentas admin.
  • SMART y scrubs periódicos (Btrfs/EXT4); alertas de salud por correo.
  • Documentar EULA aceptado (fecha y versión) y anotar jurisdicción.

Preguntas rápidas

¿Puedo usar DSM sin aceptar el EULA nuevo?
En general, no podrás actualizar DSM sin aceptarlo (riesgo de quedarte sin parches). El sistema seguirá funcionando, pero el trade-off de seguridad no es menor.

¿Active Backup desapareció de verdad?
En algunas instalaciones no aparece en el Package Center de DSM 7.3; la instalación manual del .spk 3.1.0-24948 desde el archivo oficial está funcionando.

¿Es legal bloquear demandas colectivas?
Depende de la jurisdicción y de si eres consumidor o empresa. En la UE, estas cláusulas pueden ser nulas o limitadas; en EE. UU. suelen ser ejecutables.

¿Qué riesgo corro si no actualizo?
Exponerte a vulnerabilidades ya corregidas por Synology (servicios expuestos, fallos de kernel, paquetes). Si no actualizas, compensa con cierre de superficie y backups externos.


Synology no “muere” por un EULA, pero ha cruzado una línea simbólica para parte de su base: aceptar condiciones más duras para seguir recibiendo lo esencial (parches). Si decides continuar, hazlo conscientemente: guarda el texto, blinda tu NAS y, si no te convence la deriva, empieza a planificar alternativas. Mientras tanto, si Active Backup se esconde en DSM 7.3, la instalación manual desde el archivo oficial es—por ahora—el camino.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×