Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

SUSE refuerza su apuesta por la soberanía digital con su nuevo servicio Sovereign Premium Support

La compañía open source lanza una oferta de soporte premium centrada en cumplir con los requisitos regulatorios y de soberanía digital de la Unión Europea

SUSE, líder global en soluciones open source para empresas, ha presentado oficialmente SUSE Sovereign Premium Support, un nuevo servicio de soporte técnico diseñado específicamente para entornos que requieren soberanía digital dentro de la Unión Europea. Esta oferta, que consolida su filosofía “abierto por diseño, soberano por elección”, busca atender a la creciente demanda de empresas e instituciones que enfrentan nuevos marcos regulatorios y crecientes riesgos geopolíticos.

Una respuesta a la necesidad estratégica de soberanía digital

Según datos de IDC, más del 80 % de las organizaciones en Europa ya utilizan soluciones en la nube soberana o planean hacerlo durante 2025. En este contexto, la nueva propuesta de SUSE pretende ofrecer a empresas europeas —especialmente aquellas en sectores sensibles como defensa, administración pública o cuerpos de seguridad— un soporte técnico avanzado con base exclusivamente europea, en términos tanto de personal como de infraestructura.

“Nuestra experiencia en el campo, junto con nuestras profundas raíces europeas y capacidades globales, nos posicionan de manera única para ofrecer el nivel de control y resiliencia que nuestros clientes necesitan sobre sus datos, operaciones y tecnología”, declaró Dirk-Peter van Leeuwen, CEO de SUSE.

Claves del SUSE Sovereign Premium Support

El nuevo servicio incluye:

  • Ingenieros de soporte y gestores de servicio asignados, todos basados en la UE.
  • Almacenamiento y gestión de los datos de soporte en redes y servidores ubicados dentro de la Unión Europea.
  • Acceso controlado a los datos y cifrado durante los procesos de resolución de incidencias.
  • Integración con todas las plataformas de SUSE, incluidas SUSE Linux, Rancher, Edge y AI Suites.

A diferencia de servicios convencionales, este soporte se adapta específicamente a los estándares de cumplimiento normativo europeos, algo que resulta esencial para organizaciones sujetas a las leyes del RGPD, la Directiva NIS2 o el futuro Reglamento de Datos de la UE.

Un movimiento alineado con las exigencias del mercado

En los últimos años, la cuestión de la soberanía digital se ha convertido en un tema central en la agenda tecnológica europea. El concepto, que abarca desde el control sobre datos hasta la autonomía operativa e infraestructural, se ha visto impulsado por una combinación de factores:

  • La fragmentación geopolítica y las tensiones globales en materia de tecnología.
  • La presión regulatoria para proteger datos sensibles dentro de fronteras europeas.
  • La necesidad de infraestructura resiliente, especialmente en sectores críticos.

“2025 apunta a ser un año decisivo, ya que la incertidumbre geopolítica y económica ha puesto aún más énfasis en la necesidad de soluciones tecnológicas soberanas”, afirmó Rahiel Nasir, Director de Investigación en IDC y analista principal en soberanía digital a nivel mundial.

Una apuesta por la independencia tecnológica

SUSE lleva años reforzando su compromiso con la soberanía digital a través de su modelo de desarrollo open source y sus colaboraciones en Europa. El nuevo servicio no es solo una mejora técnica, sino un paso estratégico para garantizar que los clientes puedan operar bajo sus propios términos, con pleno control sobre su infraestructura y sin dependencia de terceros extracomunitarios.

“La filosofía de SUSE, basada en lo abierto y soberano, nos ha permitido ofrecer soluciones que encajan con las exigencias crecientes de nuestros clientes en Europa. Este soporte premium refuerza esa dirección”, declaró Udo Wuertz, CDO y Fellow en Fsas Technologies Europe.

Conclusión: más que soporte, una visión estratégica

El SUSE Sovereign Premium Support llega en un momento en que la digitalización soberana ya no es solo un ideal político, sino una necesidad empresarial y técnica. Con esta nueva oferta, SUSE refuerza su papel como actor clave en la construcción de un ecosistema tecnológico europeo que prioriza el control, la privacidad y la resiliencia frente a los desafíos del mundo digital actual.

vía: suse

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×