La nueva versión amplía el soporte para arquitecturas Arm, fortalece la protección de datos y reduce el vendor lock-in en entornos cloud-native
SUSE, reconocida globalmente por sus soluciones empresariales de código abierto, ha anunciado la disponibilidad general de SUSE Virtualization 1.5 Prime, una evolución significativa de su plataforma de virtualización pensada para adaptarse a los nuevos entornos cloud-native. Con este lanzamiento, la compañía da respuesta a la creciente demanda de flexibilidad, escalabilidad y libertad tecnológica por parte de las organizaciones que buscan reducir su dependencia de proveedores y modernizar su infraestructura sin interrupciones.
“El mercado exige cada vez más previsibilidad, innovación y libertad de elección. Con SUSE Virtualization, ofrecemos una solución abierta, preparada para el futuro y libre de ataduras tecnológicas”, explicó Peter Smails, vicepresidente sénior y director general de Cloud Native en SUSE.
Soporte multiarquitectura y eficiencia energética
Uno de los avances más relevantes de la nueva versión es el soporte completo y en producción para procesadores Arm® de 64 bits, que se suma al soporte tradicional para arquitecturas x86. Esta capacidad permite ejecutar cargas de trabajo en paralelo, lo cual es especialmente beneficioso en sectores como la inteligencia artificial, las telecomunicaciones o el edge computing, donde el rendimiento y la eficiencia energética son claves. Según Andrew Wafaa, director sénior de comunidades de software en Arm, “este soporte en Arm ofrecerá más opciones, eficiencia y escalabilidad, al tiempo que reduce complejidad y costes”.
Un ciclo de vida optimizado para equipos DevOps
SUSE ha implementado un ciclo de lanzamiento empresarial predecible de 4 meses, alineado con el desarrollo de Kubernetes, que permite a los equipos de DevOps planificar con mayor precisión. Además, la flexibilidad en las actualizaciones facilita a los usuarios saltar entre versiones menores sin retrabajo, integrando hotfixes directamente en cada nueva entrega.
Protección de datos certificada
La versión 1.5 Prime incorpora la nueva certificación SUSE Certified Data Protection for Virtualization, destinada a garantizar la compatibilidad y el rendimiento de soluciones de respaldo, restauración y recuperación ante desastres de terceros. Esta certificación asegura la integración fluida con las APIs de SUSE y respalda la ejecución segura de copias de seguridad, incluso en entornos híbridos y multinube.
Integración con almacenamiento empresarial
SUSE Virtualization refuerza su compatibilidad con los principales proveedores de almacenamiento. Gracias al soporte para controladores CSI validados (de fabricantes como Dell, NetApp, HPE, Oracle o Portworx), las empresas pueden utilizar sus soluciones existentes con total confianza, garantizando la ejecución de cargas de trabajo críticas sin renunciar al cumplimiento normativo ni a la seguridad.
Arquitectura abierta y sin dependencia
Fiel a su filosofía de código abierto, la plataforma está construida sobre una base 100 % open source, con licencias transparentes, APIs accesibles y sin componentes opacos. Esto otorga a las organizaciones un control total sobre su pila tecnológica, favoreciendo la innovación autónoma y la portabilidad entre entornos.
Caso de éxito: Child Rescue Coalition
Uno de los ejemplos más destacados del impacto de SUSE Virtualization es el de la Child Rescue Coalition (CRC), organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección de menores. Gracias a la automatización y gestión de cargas de trabajo con SUSE Virtualization y Rancher Prime, su reducido equipo opera con la eficiencia de un equipo mucho mayor. “La automatización es nuestro multiplicador de fuerza”, destacó Roberto Machorro, desarrollador senior en CRC.
Una visión unificada desde el core hasta el edge
SUSE Virtualization se integra como componente clave dentro de la plataforma SUSE Rancher Prime, con la visión de proporcionar una infraestructura segura, escalable y flexible para la empresa moderna. Desde el data center hasta el edge, la propuesta de SUSE busca adaptarse a los retos actuales y futuros de la transformación digital empresarial.
vía: suse