El CEO Jean-Marc Chery confirma los recortes, que incluyen 2.800 despidos ya anunciados y una reducción progresiva a través de jubilaciones anticipadas y salidas voluntarias
El fabricante europeo de semiconductores STMicroelectronics (STM) recortará 5.000 empleos en un periodo de tres años, según confirmó su CEO, Jean-Marc Chery, durante un evento organizado por BNP Paribas en París. Esta medida forma parte de un plan de reestructuración que busca ahorrar cientos de millones de euros antes de 2027, en respuesta a las presiones del mercado y a una estrategia de contención de costes iniciada a finales de 2024.
De los 5.000 puestos que se eliminarán, 2.800 ya fueron comunicados previamente, y otros 2.000 se llevarán a cabo a través de salidas naturales, como jubilaciones o no renovación de contratos. El resto se prevé que se concrete mediante bajas voluntarias, según indicó Chery.
Resistencia en Italia y participación estatal
El CEO también señaló que las negociaciones con autoridades locales, especialmente en Italia, han retrasado parte de la implementación del plan. En ese país, el gobierno ha mostrado una oposición frontal a nuevos recortes, exigiendo que se limiten a un máximo de 1.000 despidos.
Francia e Italia, que comparten una participación conjunta del 27,5 % en el capital de STMicroelectronics, se ven directamente implicadas en las decisiones estratégicas del grupo, que actualmente cuenta con 50.000 empleados a nivel global.
En abril, STM ya había confirmado que 1.000 de los 2.800 despidos anunciados en Francia serían voluntarios, en un intento por suavizar el impacto social del plan de ajuste.
Entre la presión del mercado y las polémicas internas
La decisión llega en un contexto complejo para STM, marcada por la caída de la demanda en segmentos clave del mercado y una creciente presión competitiva en el sector de semiconductores. Además, la compañía ha tenido que lidiar con rumores y acusaciones de presunto uso de información privilegiada dirigidas contra su CEO, que han sido rechazadas rotundamente por la empresa.
A pesar de estas turbulencias, la dirección de STM mantiene su hoja de ruta orientada a reforzar su rentabilidad y capacidad de inversión, especialmente en áreas emergentes como la inteligencia artificial y la fabricación onshore en respuesta a las nuevas políticas comerciales impulsadas por EE. UU.
Reestructuración con impacto limitado en planta
Aunque el recorte es significativo en cifras absolutas, fuentes internas señalan que no se espera un impacto inmediato en la operativa de las plantas de fabricación, gracias a que buena parte de las salidas se realizarán de forma progresiva y con compensaciones.
La compañía, que produce componentes clave para automoción, electrónica industrial y productos de consumo, se enfrenta ahora al reto de equilibrar su estrategia de recorte con la continuidad operativa y la retención de talento crítico.
El anuncio de STMicroelectronics subraya las dificultades que atraviesa la industria europea del semiconductor en un contexto de transformación global. Mientras otras firmas, como SpaceX, Intel o TSMC, aceleran la inversión en capacidades de empaquetado y producción local, STM opta por reducir costes ante la presión de los mercados. A corto plazo, el ajuste podría mejorar sus márgenes. A largo plazo, el desafío será mantener competitividad sin comprometer su capital humano y su capacidad de innovación.
vía: finviz