SpaceX anuncia una nueva generación de satélites con velocidades récord, pensados incluso para gamers, y una infraestructura orbital revolucionaria
La próxima generación de satélites Starlink, denominada V3, marcará un antes y un después en la conectividad global. Según ha adelantado Elon Musk durante una intervención ante empleados de SpaceX titulada “Road to Making Life Multiplanetary”, los nuevos satélites tendrán un tamaño similar al de un Boeing 737 una vez desplegados y ofrecerán velocidades de descarga de hasta 1 Tbps y una latencia que puede bajar a los 5 milisegundos.
Internet más rápido y con menor latencia
A diferencia de los actuales satélites V2 que orbitan a unos 550 kilómetros de la Tierra, los V3 operarán a solo 350 kilómetros de altitud. Esta reducción de distancia permitirá una latencia mucho menor, especialmente útil para usos en tiempo real como los videojuegos online. Musk llegó a bromear con que se podrá jugar a Diablo durante un vuelo gracias a los nuevos satélites.
Además de la menor latencia, los satélites V3 destacarán por su capacidad de transmisión. En comparación con la generación anterior, multiplicarán por diez la velocidad de descarga y por veinticuatro la de subida, alcanzando esta última hasta 160 Gbps. Un salto tecnológico que también se explica por el uso de láseres en vacío, capaces de transmitir datos un 40 % más rápido que la fibra óptica convencional.
Starship 3: la lanzadera para los nuevos gigantes espaciales
Para poner en órbita estos colosos de casi dos toneladas, SpaceX utilizará su cohete Starship 3, una nave aún mayor que la generación anterior y con capacidad de transporte equivalente a un Boeing 747. Gracias a esta potencia, será posible lanzar hasta el doble de satélites por misión, lo que permitiría a SpaceX alcanzar un ritmo de despliegue de hasta 5.000 satélites Starlink al año.
Este ambicioso plan de lanzamiento comenzará a ejecutarse entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026, con la promesa de una cobertura de internet significativamente mejorada para el próximo año.
Nuevo equipamiento, inicialmente para empresas
Junto a los satélites V3, SpaceX también trabaja en un nuevo hardware de usuario capaz de aprovechar las velocidades gigabit. Si bien no se han dado detalles concretos sobre su disponibilidad, todo apunta a que inicialmente estará dirigido al mercado empresarial.
Sin embargo, muchos usuarios se preguntan si podrán beneficiarse de estas mejoras con los equipos actuales. Aunque Starlink aún no ha aclarado si los kits estándar recibirán una actualización gratuita, las expectativas son altas. Para algunos clientes, la latencia ya es razonablemente baja —en torno a los 41 ms en Europa Central—, pero la posibilidad de reducirla a solo 5 ms resulta especialmente atractiva para quienes requieren conexión en tiempo real.
Un nuevo paradigma en conectividad global
Desde sus primeras versiones, los satélites Starlink han evolucionado de forma drástica. Los modestos modelos originales han dado paso a dispositivos cada vez más potentes y sofisticados, en un contexto donde los costes de lanzamiento han caído y la demanda de banda ancha global sigue en ascenso.
Con el despliegue de los satélites V3 y su ambición de transformar la conectividad desde el espacio, SpaceX no solo busca mejorar la experiencia de navegación o de juego online. También refuerza su posición estratégica en la carrera por ofrecer internet ultrarrápido y de baja latencia en cualquier punto del planeta.
Fuente: Notebook check