Starlink sufre una nueva caída global de madrugada: usuarios reportan interrupciones de hasta 24 minutos

Los usuarios de Starlink, el servicio satelital de SpaceX, se despertaron este lunes con una sorpresa desagradable: una caída global que dejó sin conexión a clientes de diferentes partes del mundo durante varios minutos.

Según los reportes compartidos en foros especializados como r/Starlink en Reddit y en comunidades locales como Bandaancha.eu, la incidencia comenzó a las 6:27 de la mañana (hora española) y se resolvió en torno a las 6:38, aunque algunos usuarios afirman haber estado sin conexión hasta las 6:51. En total, la interrupción osciló entre los 11 y los 24 minutos, dependiendo de la ubicación.


Un fallo breve, pero con eco global

En España, varios clientes confirmaron la caída. “Salí a comprobar que no se me hubiese caído la antena, pero seguía en su sitio. En la aplicación aparecían un montón de errores”, explicaba un usuario en Bandaancha.

Otros usuarios de Galicia y el noroeste del país señalaron que también registraron la caída en sus sistemas de monitorización, aunque destacaron que era la primera interrupción significativa en dos meses de uso continuado.

En comunidades internacionales, los comentarios coincidieron: el fallo fue real, aunque breve, y todo apunta a que podría tratarse de una actualización de red no programada o un problema de enrutamiento.


¿Degradación del servicio o incidencias puntuales?

El debate se centra en si estas caídas reflejan una degradación progresiva del servicio. Algunos clientes aseguran que ahora la aplicación de Starlink muestra más avisos de “pérdida de paquetes” que antes, lo que podría dar la impresión de mayor inestabilidad. Sin embargo, la mayoría coincide en que, a efectos prácticos, la conexión sigue siendo estable y con velocidades en mejora constante.

De hecho, varios usuarios subrayaron que incluso con planes de menor coste, como el Residencial Lite, la velocidad y la disponibilidad alcanzan niveles comparables a los de la fibra óptica. “Dos caídas en dos meses equivalen a una disponibilidad del 99,999%, lo mismo que la fibra”, resumía un cliente en tono conciliador.


Un servicio cada vez más extendido

Starlink, que actualmente cuenta con más de 3 millones de usuarios en todo el mundo, sigue siendo una de las alternativas más sólidas en zonas rurales o con difícil acceso a redes de fibra y 5G. Su despliegue de más de 6.000 satélites en órbita baja ha permitido reducir la latencia a niveles muy competitivos, con promedios de 20-40 ms en la mayoría de regiones europeas.

Sin embargo, como cualquier operador global, el sistema no está exento de incidencias. La diferencia es que, debido a la magnitud del proyecto, cada caída global resuena con más fuerza en las comunidades de usuarios.


Conclusión: un fallo que no empaña el balance

La caída de esta madrugada refleja una realidad inevitable en cualquier infraestructura tecnológica: los sistemas fallan, ya sea por actualizaciones, incidencias técnicas o labores de mantenimiento.

La clave para Starlink será seguir reforzando la fiabilidad de su red y comunicando con mayor transparencia el origen de estas interrupciones. Mientras tanto, la percepción de los clientes parece mantenerse positiva: más allá de la caída, la mayoría afirma estar satisfecha con la velocidad, la estabilidad y la cobertura que ofrece la red satelital de SpaceX.


Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto duran normalmente las caídas de Starlink?
En la mayoría de los casos, las interrupciones duran entre 5 y 30 minutos. Son menos frecuentes que en los primeros años del servicio y suelen estar vinculadas a actualizaciones o tareas de mantenimiento.

2. ¿Starlink es tan estable como la fibra óptica?
En condiciones normales, sí. Aunque puede sufrir incidencias puntuales, la disponibilidad ronda el 99,9% o más, comparable a las redes de fibra.

3. ¿Por qué aparecen mensajes de “alta pérdida de paquetes” en la app de Starlink?
La aplicación muestra ahora más detalles técnicos que antes, lo que genera la impresión de mayor inestabilidad. Sin embargo, estos avisos no siempre se traducen en problemas perceptibles para el usuario.

4. ¿Qué hacer si se produce una caída del servicio?
Lo más recomendable es comprobar la aplicación oficial, revisar el estado de la antena y esperar. En la mayoría de los casos, la conexión se restablece sola en pocos minutos.

vía: bandaancha y Reddit

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×