Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Starlink desarrolla una avanzada red láser mesh en el espacio

Starlink, la empresa de conexión a Internet vía satélite que ha ganado popularidad en meses recientes, ha dado un paso revolucionario en la comunicación satelital. La compañía ha creado una red láser mesh en el espacio con el objetivo de interconectar sus satélites sin depender de estaciones terrestres. Esta nueva incorporación promete ofrecer velocidades de transmisión superiores a las conexiones de fibra óptica tradicionales.

Con un total de más de 8.000 láseres espaciales distribuidos en su constelación, los satélites de Starlink tienen la capacidad de conectarse entre sí a miles de kilómetros de distancia. Estos enlaces, más allá de la vista de las estaciones terrestres, pueden transferir datos a impresionantes velocidades de hasta 100 Gbps.

La ventaja principal de esta tecnología radica en su autonomía. Al reducir las conexiones con los puntos Starlink Gateway en la Tierra, se consiguen velocidades de transmisión más eficientes. Esta autonomía se materializó con el lanzamiento de los primeros satélites V2 Mini el pasado 26 de septiembre. Estos nuevos satélites están equipados con láseres ópticos espaciales que refuerzan la comunicación entre ellos.

El proyecto apunta a construir una robusta red mesh en el espacio, lo que optimizará las velocidades de conexión que los usuarios finales experimentan. El diseño permite que no todos los satélites requieran una conexión directa con los puntos de acceso terrestres, distribuyendo así mejor la carga y aumentando la eficiencia.

Además de esta ambiciosa mejora, Starlink ha reiterado su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad. La empresa ha reconocido el impacto del brillo de sus satélites en la observación del espacio y ha trabajado en soluciones para minimizarlo. Los nuevos satélites Starlink V2 Mini incorporan espejos dieléctricos y una pintura negra muy oscura para absorber y desviar la luz, evitando así contaminar las vistas astronómicas.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Aunque la latencia de Starlink es inferior a la del ADSL y se aproxima a la de la fibra en España, aún es una área de mejora. La conexión cliente-satélite, satélite-satélite vía láser, y luego satélite-cliente promete ser más rápida que las conexiones terrestres de fibra en ciertas circunstancias. La velocidad de la luz a través de la fibra óptica es dos tercios de la velocidad en el vacío, y la trayectoria en el espacio podría ser más directa en comparación con la fibra terrestre.

A pesar de los desafíos, lo que está claro es que Starlink está cambiando el juego en la comunicación vía satélite, ofreciendo soluciones innovadoras para zonas remotas y redefiniendo las expectativas de velocidad y eficiencia.

vía: PDF StarLink y BandaAncha.