Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

SpaceSail vs. Starlink: La competencia china en el mercado de Internet satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha evolucionado enormemente, permitiendo a millones de personas acceder a servicios de alta velocidad sin importar su ubicación. Sin embargo, en muchas zonas rurales y remotas, la fibra óptica sigue siendo inaccesible, lo que ha impulsado el crecimiento de servicios de Internet por satélite como Starlink de SpaceX. Ahora, un nuevo competidor ha surgido desde China: SpaceSail, que se prepara para expandirse a Brasil y a más de 30 países en los próximos años.

SpaceSail: La alternativa china a Starlink

Hasta ahora, Starlink ha dominado el mercado de Internet satelital con más de 6.400 satélites en órbita terrestre baja (LEO) y casi 5 millones de clientes a nivel mundial. Su éxito ha sido tan grande que en algunas regiones ya se encuentra en estado de «Sold Out» debido a la alta demanda. No obstante, China ha decidido entrar en esta industria con SpaceSail, una compañía con sede en Shanghái que firmó en noviembre un acuerdo para operar en Brasil y planea expandirse a múltiples países como parte de su estrategia de globalización.

Si bien SpaceSail aún está en sus primeras etapas, su objetivo es ambicioso. Durante 2023, China lanzó un récord de 263 satélites LEO, pero sigue lejos de alcanzar a Starlink o incluso al proyecto Kuiper de Amazon. No obstante, la compañía tiene planes de lanzar 648 satélites en 2025 y llegar a 15.000 satélites para 2030.

Comparativa entre SpaceSail y Starlink

CaracterísticaSpaceSailStarlink
Número actual de satélites263 lanzados en 2023Más de 6.400
Objetivo de satélites para 203015.00042.000
Clientes actualesNo disponibleCasi 5 millones
DisponibilidadBrasil, Kazajstán y expansión a 30 paísesGlobal, con algunas regiones saturadas
Velocidad y latenciaAún no especificadoEntre 50 y 250 Mbps con latencias de 20-40 ms

El futuro de la competencia en Internet satelital

La ambición de China con SpaceSail es clara: convertirse en una alternativa viable a Starlink y desafiar el dominio de SpaceX en el sector. A pesar de que Starlink lleva una ventaja significativa en términos de infraestructura y despliegue, SpaceSail está apostando por una expansión agresiva a mercados emergentes y un crecimiento acelerado de su constelación de satélites.

A medida que avance la década, la competencia entre Starlink y SpaceSail podría beneficiar a los consumidores, con una mayor oferta de servicios y posiblemente precios más competitivos. Sin embargo, aún está por verse si la empresa china podrá cerrar la brecha tecnológica y operativa con la compañía de Elon Musk.

Lo que es seguro es que la batalla por el Internet satelital apenas está comenzando, y en los próximos años veremos una lucha constante entre Oriente y Occidente para conectar al mundo.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO