Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Sora, el nuevo modelo de generación de video por IA, disponible menos para España y otros países europeos

OpenAI ha anunciado el lanzamiento oficial de Sora, su modelo de generación de videos basado en inteligencia artificial, que permite crear contenido audiovisual a partir de texto, imágenes y videos. Sin embargo, esta tecnología, que promete revolucionar la creación de contenido digital, no estará disponible inicialmente en España ni en otros países del Espacio Económico Europeo, dejando a la región en una posición desventajosa frente a otros mercados, según opinó David Carrero, experto en infraestructura cloud y cofundador de Stackscale (Grupo Aire).

¿Qué es Sora y qué ofrece?

Sora es el modelo de generación de video presentado por OpenAI como un paso clave hacia la simulación y comprensión del mundo real por parte de las inteligencias artificiales. Este modelo, disponible ahora en su versión mejorada Sora Turbo, permite generar videos de hasta 20 segundos en resoluciones de hasta 1080p. Entre sus principales características se incluyen:

  • Resoluciones variables: Videos en formatos widescreen, vertical o cuadrado.
  • Edición avanzada: Integración de herramientas para extender, mezclar y personalizar contenido generado.
  • Interfaz intuitiva: Un sistema de storyboard que facilita la especificación detallada de entradas para cada cuadro del video.

Además, Sora ofrece características de transparencia y seguridad, como marcas de agua visibles y metadatos C2PA, que permiten identificar el origen del contenido. Estas medidas buscan prevenir abusos, como la creación de deepfakes dañinos, y garantizar un uso responsable de la herramienta.

Limitaciones de disponibilidad: un problema para Europa

A pesar de su potencial transformador, Sora no estará disponible en varios mercados clave, incluyendo el Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo, donde se encuentra España. Según OpenAI, esta limitación se debe a normativas locales y a la necesidad de refinar sus políticas de mitigación de riesgos antes de un lanzamiento más amplio.

David Carrero expresó su preocupación por esta exclusión: “Europa está nuevamente en desventaja frente a otros mercados, lo que limita el acceso de empresas, desarrolladores y creadores de contenido a una tecnología que podría potenciar su competitividad global. Este tipo de restricciones subraya la necesidad de una regulación equilibrada que no frene la innovación en nuestra región.”

Precios y suscripciones

Sora se incluye sin coste adicional para los usuarios de las cuentas Plus de ChatGPT, con un límite de hasta 50 videos al mes en resolución 480p. Los usuarios Pro, por otro lado, tienen acceso a resoluciones más altas, mayor duración de videos y diez veces más capacidad de generación. OpenAI también ha anunciado que trabaja en planes de precios personalizados, adaptados a diferentes perfiles de usuarios, que estarán disponibles en 2025.

Avances en seguridad y supervisión

Para evitar usos indebidos, OpenAI ha implementado estrictos estándares de moderación, especialmente en la funcionalidad de carga de imágenes de personas, que actualmente está disponible solo como prueba piloto para un grupo reducido. Además, se han bloqueado de manera proactiva contenidos sensibles, como material de abuso infantil y deepfakes sexuales.

La compañía destacó que Sora ha sido probado rigurosamente por expertos en áreas como desinformación y contenido ilegal, cuyo trabajo ha ayudado a perfeccionar las salvaguardas del modelo.

Perspectivas futuras y desafíos

OpenAI planea expandir la disponibilidad de Sora en los próximos meses, aunque no se ha fijado una fecha específica para su llegada a Europa. Mientras tanto, empresas y creadores en la región quedan a la espera de acceder a una tecnología que ya está potenciando la creatividad y productividad en otros mercados.

Como señaló Carrero, “La innovación tecnológica no debe tener fronteras. Es crucial que Europa no solo sea un receptor pasivo de estas herramientas, sino que también participe activamente en su desarrollo y adopción.”

Este lanzamiento marca un hito importante en la generación de contenido digital mediante inteligencia artificial, pero también pone de manifiesto las desigualdades en el acceso global a las tecnologías más avanzadas.

Más información: Noticias Inteligencia Artificial y Sora

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO