Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

SoftBank negocia la compra de Ampere Computing en una operación valorada en 6.500 millones de dólares

El conglomerado japonés SoftBank está en negociaciones avanzadas para adquirir Ampere Computing, una empresa especializada en el diseño de procesadores basados en arquitectura ARM para centros de datos. Según informa Bloomberg, de concretarse la operación, la valoración de Ampere alcanzaría los 6.500 millones de dólares y el anuncio oficial podría producirse en las próximas semanas.

SoftBank y su estrategia en el sector de los semiconductores

SoftBank es el principal propietario de ARM, compañía clave en el desarrollo de arquitecturas de procesadores, y desde hace tiempo han surgido rumores sobre su interés en hacerse con Ampere. Las conversaciones entre ambas empresas llevan varias semanas en curso, lo que confirma la intención del gigante japonés de reforzar su posición en el mercado de semiconductores.

Sin embargo, SoftBank no es el único actor interesado en tomar el control de Ampere. Oracle, que actualmente posee el 29% de la compañía, podría incrementar su participación hasta convertirse en el accionista mayoritario. De hecho, la multinacional liderada por Larry Ellison cuenta con opciones para realizar futuras inversiones en Ampere, lo que añade un factor de competencia en esta potencial compra.

Ampere en un mercado de chips cada vez más competitivo

Ampere Computing se ha consolidado en el sector de procesadores para centros de datos, desarrollando soluciones de alto rendimiento basadas en ARM como alternativa a los chips de Intel y AMD. En 2021, cuando SoftBank consideró una inversión en la empresa, Ampere estaba valorada en 8.000 millones de dólares, aunque la creciente competencia y la evolución del mercado han ajustado su valoración.

El sector de los semiconductores atraviesa un momento de transformación debido al auge de la computación para inteligencia artificial (IA) y el aumento de competidores en la fabricación de procesadores de alto rendimiento. Además, las proyecciones de crecimiento en este ámbito se han moderado en los últimos meses, lo que ha llevado a empresas como ARM y AMD a adoptar un enfoque más prudente en sus previsiones de ingresos.

La irrupción de DeepSeek y su impacto en la industria del hardware para IA

Uno de los factores que está afectando al sector es la llegada de DeepSeek, una tecnología que plantea un cambio en el desarrollo de hardware para inteligencia artificial. Su menor consumo de recursos y costes de producción está generando incertidumbre sobre la sostenibilidad del crecimiento del mercado de chips especializados en IA.

Este contexto ha llevado a algunas empresas a ajustar sus estrategias, priorizando la eficiencia y la optimización de recursos frente a la expansión agresiva en nuevos segmentos. En este sentido, la adquisición de Ampere por parte de SoftBank podría fortalecer la posición de ARM en el mercado de procesadores para centros de datos, pero también enfrentaría una creciente competencia en el sector.

Conclusión: Un movimiento clave en la carrera de los semiconductores

Si SoftBank logra cerrar la compra de Ampere, se consolidaría como un actor clave en el mercado de centros de datos y fortalecería su control sobre la arquitectura ARM en un contexto de fuerte competencia. No obstante, la posible intervención de Oracle podría cambiar el desenlace de la operación y marcar un nuevo rumbo en la estrategia de inversión en chips para servidores.

Con la creciente demanda de soluciones más eficientes y la evolución del hardware para IA, este movimiento podría ser determinante en el futuro del sector. Ahora, la gran incógnita es si SoftBank conseguirá materializar la compra o si Oracle tomará la delantera en el control de Ampere.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO