Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Snowflake adquiere Datavolo para potenciar la ingeniería de datos en su plataforma de IA en la nube

Snowflake, la compañía especializada en la gestión de datos en la nube y la inteligencia artificial (IA), ha anunciado la adquisición de Datavolo, una plataforma de integración de datos que optimiza la creación y observabilidad de flujos de datos multimodales para empresas. Esta operación, anunciada el 20 de noviembre de 2024, busca simplificar y escalar la ingesta de datos estructurados y no estructurados en el ecosistema de Snowflake, reforzando su propuesta en el ámbito de la IA empresarial.

Una alianza estratégica para la ingeniería de datos

Datavolo, conocida por su uso del software de código abierto Apache NiFi, permitirá a Snowflake mejorar su capacidad para gestionar y procesar datos en la llamada «capa bronce» del ciclo de vida de los datos. Esta integración ofrecerá una solución unificada para trasladar datos desde múltiples fuentes empresariales hacia la plataforma de Snowflake, optimizando procesos para aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis avanzado.

Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake, destacó la importancia estratégica de esta adquisición: «La simplicidad y el valor inmediato son fundamentales en nuestra filosofía. Con Datavolo, estamos ampliando nuestro alcance en el ciclo de vida de los datos, ofreciendo a nuestros clientes soluciones más eficientes sin sacrificar la interoperabilidad y extensibilidad de los datos».

Una plataforma integral impulsada por Apache NiFi

Apache NiFi, originalmente desarrollado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos y adoptado ampliamente por más de 10.000 empresas, es el motor principal detrás de Datavolo. Esta tecnología facilita la automatización y gestión de flujos de datos tanto estructurados como no estructurados, integrándolos de manera flexible y reutilizable en la nube de Snowflake.

Los usuarios podrán reemplazar conectores específicos y complejos con tuberías de datos ágiles y escalables. Además, la plataforma permitirá su despliegue tanto en la nube privada virtual (VPC) de Snowflake como en los entornos VPC de los propios clientes bajo el modelo Bring Your Own Cloud, garantizando flexibilidad y seguridad.

Impacto en el sector público y compromiso con el código abierto

La adquisición también refuerza la presencia de Snowflake en el sector público, gracias al amplio uso de Apache NiFi en organismos gubernamentales. Snowflake ha asegurado que continuará apoyando y desarrollando esta tecnología de código abierto, fomentando estándares abiertos que beneficien tanto a sus clientes como a la comunidad de desarrolladores.

Joe Witt, cofundador y CEO de Datavolo, expresó su entusiasmo por la colaboración: «Unirnos a Snowflake nos permite ofrecer a nuestros clientes el enorme alcance y la simplicidad radical de su plataforma, desbloqueando el potencial de la ingeniería de datos a una escala sin precedentes».

Perspectivas futuras

Con esta adquisición, Snowflake no solo consolida su liderazgo en el manejo de datos en la nube, sino que también se posiciona como un actor clave en la transformación digital de las empresas mediante la integración de herramientas avanzadas de IA. La combinación de las capacidades de Datavolo con la plataforma de Snowflake promete agilizar la adopción de inteligencia artificial en organizaciones de todo el mundo.

La operación subraya el compromiso de Snowflake con la innovación tecnológica, manteniendo su misión de simplificar la gestión de datos y ofrecer soluciones robustas para las demandas crecientes del mercado empresarial.

vía: SnowFlake