SK hynix destrona a Samsung y se convierte en líder mundial de DRAM tras más de 30 años

Por primera vez en más de tres décadas, Samsung Electronics ha dejado de ser el número uno mundial en la industria de memorias DRAM. El relevo lo toma SK hynix, impulsada por la explosiva demanda de memorias HBM (High Bandwidth Memory) para inteligencia artificial y por un acuerdo exclusivo con Nvidia, que se ha convertido en el gran árbitro del sector.

Según el informe semestral publicado por Samsung, su cuota global de mercado en DRAM cayó del 41,5 % a finales de 2024 hasta el 32,7 % en el primer semestre de 2025, una pérdida de 8,8 puntos porcentuales: la mayor caída desde que la compañía empezó a desglosar sus cifras en 1999.

Mientras tanto, SK hynix alcanzó el 36,3 % de cuota, superando a su histórico rival surcoreano por primera vez en 33 años.

El factor Nvidia y el auge de la IA

El mercado de la memoria DRAM ha cambiado de rumbo con la irrupción de la inteligencia artificial generativa. Los modelos de IA de gran escala, desde ChatGPT hasta Gemini o Claude, requieren servidores equipados con GPUs de última generación y con memorias HBM3E y HBM4, donde SK hynix se ha colocado en la primera línea de suministro.

Desde marzo de 2024, la compañía surcoreana suministra HBM3E en exclusiva a Nvidia, que domina el mercado de aceleradores de IA. Esto ha disparado los ingresos de SK hynix América, que en el primer semestre de 2025 alcanzaron los 24,7 billones de wones (17.790 millones de dólares), un crecimiento del 103 % respecto al año anterior.

SK hynix Develops HBM3 1

En contraste, Samsung, que sí provee HBM3E a AMD y Broadcom, todavía no ha logrado entrar en la cadena de suministro de Nvidia, un vacío que le está costando miles de millones y su posición histórica de liderazgo.

Inversores volcados en SK hynix

El vuelco en el mercado también se ha reflejado en la bolsa. Los accionistas minoristas de SK hynix aumentaron un 21,3 % en el primer semestre, frente al 18,9 % en Samsung. El optimismo gira en torno a la capacidad de SK hynix de mantener su hegemonía en memorias HBM, que ya representaron el 54 % de su beneficio operativo en DRAM en el primer trimestre, según Counterpoint Research.

“Los volúmenes de contrato en HBM son hoy el factor más determinante en el mercado de memorias”, explica Han Dong-hee, analista de SK Securities. “Aunque la competencia se intensifique, SK hynix parte con una clara ventaja estructural”.

Samsung busca contraatacar

Samsung, por su parte, ha anunciado que centrará sus esfuerzos en la rentabilidad y en reforzar su catálogo con DDR5 de alta capacidad, LPDDR5x para servidores y futuras generaciones de HBM. La compañía insiste en que responderá “de manera activa a la tendencia hacia servidores de IA con mayor capacidad”, aunque los analistas consideran que el verdadero desafío será romper la barrera que Nvidia ha levantado en torno a sus proveedores estratégicos.

El golpe tiene también un componente simbólico: Samsung había mantenido un dominio casi absoluto desde los años 90, consolidándose como referente mundial en memorias. Ahora, el trono ha pasado a manos de su competidor directo, en un cambio que podría marcar el rumbo de la industria en los próximos años.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué ha perdido Samsung el liderazgo en DRAM?
Principalmente por no lograr contratos con Nvidia para suministrar HBM, mientras que SK hynix se ha consolidado como su proveedor clave.

¿Qué es la memoria HBM y por qué es tan importante?
Es una memoria de muy alto ancho de banda, formada por chips DRAM apilados, esencial para el rendimiento de GPUs en inteligencia artificial.

¿Seguirá SK hynix liderando en el futuro?
Los analistas creen que sí, al menos a corto plazo, aunque Samsung prepara una contraofensiva con nuevas generaciones de HBM y DDR5.

Qué impacto tiene en los inversores?
El cambio ha disparado el interés por SK hynix, cuyos accionistas minoristas han crecido más rápido que los de Samsung en 2025, reflejando la confianza del mercado en su dominio del sector IA.

vía: koreajoongangdaily

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×