Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Silicon Motion sorprende en el Future of Memory and Storage Summit 2025 con SSD PCIe 6.0, unidades de hasta 512 TB y nueva tecnología 16K LDPC

En un sector donde cada avance cuenta para satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de datos impulsada por la inteligencia artificial, el cloud y la computación de alto rendimiento, Silicon Motion ha dejado claro que no piensa quedarse atrás. Durante su participación en el Future of Memory and Storage Summit 2025, la compañía presentó una batería de innovaciones que marcan un salto importante en capacidad, velocidad y fiabilidad para unidades de estado sólido (SSD) y controladores de almacenamiento.


PCIe 6.0: velocidad para la nueva era de la IA y el big data

El anuncio más llamativo fue el de sus nuevos SSD con interfaz PCI Express 6.0, que duplica el ancho de banda respecto a PCIe 5.0, alcanzando velocidades de hasta 128 GT/s (gigatransferencias por segundo). Esta mejora no solo beneficiará a los centros de datos que manejan cargas masivas de IA generativa o análisis de big data en tiempo real, sino también a aplicaciones críticas como simulaciones científicas, videojuegos de última generación y edición de vídeo 16K.

La compañía destacó que su nuevo controlador PCIe 6.0 ha sido diseñado con arquitectura de baja latencia y alto rendimiento sostenido, optimizada para entornos con múltiples colas de entrada/salida y cargas mixtas, algo esencial en servidores de alto tráfico y sistemas empresariales de misión crítica.


Unidades de 256 y 512 TB: el salto definitivo en capacidad

Uno de los anuncios que más sorprendió al público fue la introducción de unidades SSD con capacidades de 256 TB y 512 TB, algo impensable en el mercado comercial hace apenas unos años.

Estas unidades están pensadas principalmente para almacenamiento a hiperescala, respaldos de datos de largo plazo y sistemas de inteligencia artificial que requieren manejar conjuntos de datos masivos sin comprometer el rendimiento.

La clave para alcanzar estas cifras está en el uso de NAND flash de última generación con celdas de mayor densidad, combinada con innovaciones en empaquetado y controladores que permiten mantener un equilibrio entre capacidad, velocidad y durabilidad.


Nueva generación de corrección de errores: 16K LDPC

Silicon Motion también presentó su nueva tecnología 16K LDPC (Low-Density Parity-Check), un sistema avanzado de corrección de errores que mejora de forma significativa la fiabilidad y vida útil de las unidades de gran capacidad.

A diferencia de las implementaciones anteriores, el nuevo 16K LDPC puede manejar bloques de datos más grandes, lo que se traduce en mayor resistencia frente a la degradación de celdas NAND y mejor rendimiento en escrituras prolongadas. Según la compañía, esta mejora es especialmente crítica para las unidades de muy alta capacidad, donde los ciclos de lectura/escritura se cuentan por millones.


Un futuro marcado por la eficiencia y la escalabilidad

En su presentación, Silicon Motion subrayó que estos avances no solo buscan aumentar las especificaciones técnicas, sino responder a un cambio de paradigma en el uso del almacenamiento:

  • La IA generativa y los modelos de lenguaje de gran tamaño demandan más capacidad y menor latencia para entrenamientos e inferencias.
  • Los centros de datos sostenibles requieren unidades más eficientes para reducir consumo energético y refrigeración.
  • El crecimiento del edge computing obliga a llevar grandes volúmenes de datos y procesamiento más cerca del usuario final.

Competencia feroz en un mercado al alza

El anuncio de Silicon Motion llega en un momento en el que rivales como Samsung, Kioxia, Micron o Solidigm también están apostando por PCIe 6.0 y NAND de ultra alta densidad. Sin embargo, la combinación de alto rendimiento, capacidades récord y la nueva protección 16K LDPC podría dar a la compañía una ventaja competitiva en sectores muy específicos, como almacenamiento para IA, HPC y archivo de datos corporativos.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué ventajas tiene PCIe 6.0 frente a PCIe 5.0 en SSD?
PCIe 6.0 dobla el ancho de banda máximo, reduce la latencia y mejora la eficiencia energética, lo que se traduce en mayor rendimiento para cargas de trabajo pesadas como IA, análisis de datos o edición de vídeo en ultra alta resolución.

2. ¿Quién necesita unidades de 256 o 512 TB?
Principalmente centros de datos, empresas con grandes volúmenes de datos históricos, sistemas de IA a gran escala y organizaciones que requieren almacenamiento masivo con acceso rápido.

3. ¿Qué es 16K LDPC y por qué es importante?
Es un sistema avanzado de corrección de errores que permite manejar bloques de datos más grandes, mejorando la durabilidad y fiabilidad de las unidades, especialmente en capacidades extremas.

4. ¿Cuándo llegarán estos productos al mercado?
Silicon Motion no ha dado una fecha exacta, pero se espera que los primeros SSD PCIe 6.0 con estas tecnologías lleguen al segmento empresarial y de centros de datos a partir de finales de 2025.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×