Shopify, conocida mundialmente como una de las plataformas de comercio electrónico más completas, ha alcanzado un nuevo hito: es ya el proveedor de alojamiento web más popular, de acuerdo con los últimos datos publicados por W3Techs.
Aunque muchos no la identifiquen de inmediato como una empresa de “hosting”, la realidad es que Shopify ofrece un modelo SaaS (software como servicio) en el que el alojamiento forma parte inseparable de su propuesta. Esto la convierte, en la práctica, en un proveedor de alojamiento para todos los sitios creados en su ecosistema.
Shopify supera a gigantes de la nube
El estudio de W3Techs distingue entre proveedores de alojamiento y proveedores de centros de datos. En este último terreno, Amazon Web Services (AWS) sigue liderando con un 10% de todos los sitios web alojados en su infraestructura. Sin embargo, si se observa el alojamiento puro ofrecido como parte de un servicio integrado, Shopify se coloca en el número uno del ranking mundial.

Ejemplos de páginas que utilizan Shopify incluyen BBC o Merriam-Webster, que alojan sus tiendas online en subdominios como shop.bbc.com y shop.merriam-webster.com. Aunque en estos casos la plataforma se usa solo para secciones específicas, según W3Techs esto representa apenas el 3% de los sitios en Shopify, ya que el 97% utilizan el servicio para gestionar todo el portal.
Más que hosting: un ecosistema de comercio electrónico
Shopify lleva años consolidándose como el segundo CMS más popular, solo detrás de WordPress. Sin embargo, dentro del universo del comercio electrónico, la batalla se libra entre Shopify y WooCommerce.
- WooCommerce (basado en WordPress) domina en volumen de instalaciones gracias a su carácter open source y gratuito, ideal para pequeños negocios y sitios con tráfico moderado.
- Shopify, en cambio, lidera claramente entre los sitios con más tráfico: desde el top 1 millón hasta el top 1.000, la plataforma canadiense supera a WooCommerce gracias a su escalabilidad y robustez.
El peso económico de este ecosistema es innegable: en 2024, los comerciantes de Shopify generaron ventas colectivas cercanas a los 300.000 millones de dólares, una cifra que supera el PIB de países como Grecia, Nueva Zelanda o Catar.
Un fenómeno global en números
El análisis de W3Techs también revela datos curiosos que dimensionan el alcance de la plataforma:
- Más sitios usan Shopify que idiomas como francés, portugués o chino en la web.
- Shopify supera al número de servidores localizados en países como Reino Unido, India o Canadá.
- El crecimiento no se detiene: la base de usuarios de Shopify sigue aumentando a un ritmo acelerado, consolidando su liderazgo en la categoría de alojamiento web.
Shopify, mucho más que un proveedor de hosting
Aunque el título de “proveedor de alojamiento web más popular” es llamativo, reducir a Shopify únicamente a esa etiqueta sería injusto. Su éxito se debe a una oferta integral que incluye:
- Pasarelas de pago y hardware/software de punto de venta.
- Herramientas de logística y gestión de envíos.
- Funcionalidades avanzadas de marketing y analítica.
Este conjunto de servicios ha convertido a Shopify en un actor central de la economía digital y en uno de los principales motores del comercio electrónico global.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. Shopify es un proveedor de hosting o una plataforma de e-commerce?
Shopify es principalmente una plataforma de e-commerce, pero al ser SaaS incluye automáticamente alojamiento para los sitios creados en ella.
2. Shopify es más popular que WordPress?
No. WordPress sigue siendo el CMS más utilizado del mundo. Sin embargo, en comercio electrónico, Shopify supera a WooCommerce en los sitios de mayor tráfico.
3. Por qué Shopify es considerado proveedor de hosting en W3Techs?
Porque ofrece el alojamiento integrado en su servicio. Los sitios en Shopify no pueden funcionar fuera de su infraestructura, lo que lo convierte en un proveedor de hosting en sentido práctico.
4. Qué ventajas ofrece Shopify frente a WooCommerce?
Shopify destaca en escalabilidad, seguridad y simplicidad de uso, mientras que WooCommerce ofrece flexibilidad y control al ser open source.
vía: w3techs