Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Seagate adquiere Intevac por 119 millones de dólares en una operación estratégica

Una compra clave en el sector del almacenamiento de datos

Seagate Technology Holdings plc, empresa líder en soluciones de almacenamiento de datos, ha anunciado un acuerdo definitivo para la adquisición de Intevac, Inc., proveedor de sistemas de procesamiento de películas delgadas, en una operación en efectivo valorada en aproximadamente 119 millones de dólares.

La transacción, que se espera cerrar entre marzo y abril de 2025, incluye el pago de 4,00 dólares por acción, además de un dividendo especial de 0,052 dólares por acción y el dividendo trimestral regular de 0,05 dólares. Esto supone una prima del 45% sobre el precio de cierre de Intevac el pasado diciembre y del 21% respecto al 12 de febrero de 2025.

El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad por el consejo de administración de Intevac, que ha recomendado a sus accionistas aceptar la oferta. Además, dos de los mayores accionistas de la empresa, Palogic Value Fund y Bleichroeder LP, que poseen en conjunto el 22% de las acciones, han respaldado la operación.

Detalles de la adquisición

El acuerdo contempla que Seagate lance una oferta pública de adquisición en efectivo por todas las acciones en circulación de Intevac. Una vez completada, Seagate absorberá las acciones restantes mediante una fusión en segunda fase, manteniendo el precio de compra de 4,00 dólares por acción.

Intevac ha cancelado su conferencia de resultados financieros, prevista para el 25 de febrero, como consecuencia de esta adquisición.

Desde Seagate han destacado que la compra de Intevac tendrá un impacto positivo a largo plazo en sus beneficios ajustados por acción (EPS), aunque su efecto a corto plazo será limitado.

¿Por qué Intevac es clave para Seagate?

Fundada en 1991, Intevac es un actor destacado en el desarrollo de tecnología de procesamiento de películas delgadas, utilizada en la fabricación de discos duros (HDD). Su plataforma insignia, 200 Lean®, es fundamental para la producción de discos con tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR), considerada clave para la próxima generación de almacenamiento de alta densidad.

En los últimos años, la empresa se ha centrado en modernizar y actualizar la capacidad de producción global de discos duros en colaboración con sus clientes del sector.

Para Seagate, la adquisición de Intevac supone fortalecer su cadena de suministro y garantizar el desarrollo de nuevas tecnologías para aumentar la capacidad de almacenamiento de datos, una prioridad en un mercado donde la demanda sigue creciendo exponencialmente.

Implicaciones para la industria

Este movimiento refuerza la tendencia de consolidación en el sector del almacenamiento de datos, donde la competencia por mejorar la capacidad y eficiencia de los discos duros se ha intensificado.

Además, la compra de Intevac se produce en un momento en el que la tecnología HAMR se perfila como la clave para alcanzar capacidades de almacenamiento de hasta 100 TB en los próximos años, una ventaja crucial en sectores como la computación en la nube, los centros de datos y la inteligencia artificial.

Según analistas, la integración de Intevac en Seagate podría derivar en una optimización de costes de fabricación y en una mayor rapidez para implementar mejoras tecnológicas en los productos de almacenamiento.

Conclusión: Un movimiento estratégico para Seagate

Con esta adquisición, Seagate no solo se asegura el acceso a tecnología clave para la próxima generación de discos duros, sino que también refuerza su posición en un mercado cada vez más competitivo.

Si la operación se cierra en los plazos previstos, Seagate consolidará su liderazgo en el almacenamiento de datos, una industria donde la capacidad y la eficiencia se han convertido en las principales prioridades.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO