Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Sarenet celebra su 30 aniversario con un nuevo Data Center y 20 millones de euros de inversión

La compañía vasca refuerza su apuesta por la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el respaldo a las pymes con una nueva infraestructura en Derio

Con motivo de su 30 aniversario, Sarenet ha anunciado la próxima puesta en marcha de un nuevo Data Center de última generación ubicado en el Hub de Comunicaciones de Derio (Bizkaia). La inversión asciende a 20 millones de euros y busca consolidar la posición de la firma como uno de los referentes tecnológicos para la pyme española.

Este nuevo centro de datos, con una potencia de 3 MW y alimentado exclusivamente por energía 100 % verde, ha sido diseñado bajo criterios de máxima eficiencia energética y sostenibilidad. Su construcción persigue la certificación LEED Oro e incluye una instalación fotovoltaica propia, reafirmando el compromiso de la compañía con el medioambiente y su adhesión al Pacto por la Neutralidad Climática en Centros de Datos (CNDCP).

Además de garantizar la continuidad del negocio frente a emergencias como pandemias, apagones o desastres naturales, el Data Center estará preparado para alojar desde aplicaciones empresariales críticas hasta servicios avanzados de inteligencia artificial, ciberseguridad y espacios de datos. La infraestructura refuerza también la estrategia de «soberanía del dato» de Sarenet, al mantener la gestión de la información completamente en manos de la compañía.

Un modelo centrado en la pyme y la proximidad

Sarenet refuerza así su papel como socio tecnológico de confianza para la pequeña y mediana empresa, ofreciendo soluciones locales, seguras y conformes con las nuevas exigencias normativas, como la directiva NIS2 o el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). El nuevo centro también impulsará servicios como la segmentación dinámica de redes, defensa contra ataques DDoS y despliegue de IA aplicada en entornos empresariales con máximas garantías de seguridad.

En 2024, la compañía alcanzó una facturación de 28 millones de euros, con un crecimiento del 6 % respecto al año anterior y un EBITDA de 3,15 millones. Un 30 % de esa facturación se generó a través de su red de 400 partners, lo que demuestra la consolidación de su modelo de venta indirecta y su creciente implantación nacional.

Inversión constante en I+D+i y soluciones punteras

La apuesta por la innovación se ha traducido en una inversión de 1,3 millones de euros en I+D+i en 2024, cifra que crecerá hasta 1,8 millones en 2025. Entre los proyectos destacados se encuentran herramientas para la trazabilidad de la huella de carbono (Hucain), espacios de datos colaborativos (Despace), intercambio seguro de información en cadenas de suministro (Bindata) y asistentes inteligentes basados en IA generativa para centros de atención al cliente. A ellos se suman iniciativas como SAREAN, Artza-IA y SOSRAEE, centradas en ciberseguridad, pastoreo autónomo y economía circular.

30 años al lado de la empresa

Desde 1995, Sarenet ha construido un ecosistema integral de servicios para empresas que abarca conectividad, cloud, alojamiento, voz, redes, ciberseguridad e IoT industrial. En 2023 puso en marcha su propio Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) con atención 24×7, y en 2024 ha integrado la inteligencia artificial en sus servicios de protección y soporte técnico.

La estrategia de crecimiento para los próximos años incluye la ampliación de infraestructuras, la incorporación de talento local y la expansión de su red de colaboradores. Sarenet reafirma así su compromiso de seguir siendo un actor clave en la digitalización segura y eficiente de las pymes.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×