SAP ha dado un paso decisivo en la estrategia de soberanía digital europea al anunciar la ampliación de su portafolio SAP Sovereign Cloud, una apuesta que combina seguridad, cumplimiento normativo e innovación en inteligencia artificial. Con ello, la compañía alemana busca consolidar su papel como socio clave en la construcción de la autonomía tecnológica de Europa frente a los grandes proveedores globales.
Nube soberana como pilar de la resiliencia digital europea
SAP presentó nuevas modalidades de despliegue que permiten a empresas e instituciones operar con distintos niveles de control, adaptándose a los marcos regulatorios de cada sector y país:
- SAP Cloud Infrastructure (UE): infraestructura como servicio (IaaS) gestionada directamente por SAP, basada en tecnologías open source y con todos los datos almacenados dentro de la Unión Europea para garantizar el cumplimiento con el RGPD y otras normativas locales.
- SAP Sovereign Cloud On-Site: infraestructura operada por SAP pero alojada en centros de datos seleccionados o propiedad del cliente, maximizando la soberanía en términos legales, técnicos y operativos.
- Delos Cloud (Alemania): nube soberana diseñada para la administración pública alemana, que permite una transformación digital rápida y alineada con los requisitos de soberanía nacionales.
“La soberanía digital será la base de la próxima ola de innovación europea, especialmente en inteligencia artificial”, señaló Thomas Saueressig, miembro del consejo ejecutivo de SAP SE.
Una inversión estratégica de más de 20.000 millones de euros
El compromiso de SAP con la autonomía digital europea no es simbólico: la compañía confirmó una inversión superior a los 20.000 millones de euros a largo plazo. Esta cifra se destinará a reforzar su infraestructura cloud en Europa, desarrollar marcos de cumplimiento para sectores altamente regulados y acelerar la integración de SAP Business AI en entornos soberanos.
El objetivo es claro: permitir que clientes de sectores críticos —desde sanidad y administraciones públicas hasta banca, defensa e industria— puedan innovar en IA y cloud sin comprometer la soberanía de sus datos ni depender de jurisdicciones extranjeras.
Innovación sin comprometer el control
Uno de los aspectos diferenciales de la oferta es que los clientes pueden ejecutar sus aplicaciones críticas, como SAP Business Suite, en entornos soberanos sin perder el acceso a ciclos de innovación continua. La integración con SAP Business Technology Platform (BTP) abre la puerta a servicios de analítica avanzada, machine learning y aplicaciones sectoriales basadas en IA dentro de marcos de máxima seguridad.
“La resiliencia digital de Europa depende de soluciones soberanas seguras, escalables y preparadas para el futuro”, afirmó Martin Merz, presidente de SAP Sovereign Cloud.
Contexto geopolítico y tecnológico
El movimiento de SAP llega en un momento en el que la soberanía digital europea se ha convertido en prioridad estratégica. La creciente dependencia de infraestructuras cloud controladas por gigantes estadounidenses y el ascenso de China como potencia tecnológica han impulsado a la UE a reclamar infraestructuras propias, reguladas y con garantía de control local.
La Ley de Datos de la UE, junto con las directrices de la Comisión Europea sobre IA confiable y regulaciones cloud, refuerzan este escenario. La nube soberana no solo busca cumplir con normas, sino también crear un espacio digital de confianza para impulsar la adopción de IA en sectores críticos.
Implicaciones para el ecosistema cloud europeo
La ampliación del SAP Sovereign Cloud tiene implicaciones directas en varios frentes:
- Clientes empresariales y públicos: acceso a una plataforma integral que permite innovar en IA y cloud dentro de marcos regulatorios europeos.
- Centros de datos locales: oportunidades para convertirse en socios estratégicos de despliegue.
- Mercado tecnológico europeo: fortalecimiento de la autonomía digital frente a actores extracomunitarios.
Con cientos de expertos en despliegue local y certificaciones específicas en cada país, SAP busca acelerar la confianza en entornos regulados, desde hospitales hasta administraciones públicas.
Conclusión
Con este anuncio, SAP no solo amplía su portafolio cloud, sino que se posiciona como referente en la soberanía digital europea, un espacio donde convergen la innovación en IA, la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo. La estrategia refuerza el mensaje de que el futuro digital de Europa dependerá de infraestructuras propias, resilientes y soberanas, capaces de soportar tanto la transformación empresarial como los retos regulatorios de la próxima década.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia a SAP Sovereign Cloud de otras nubes públicas?
SAP Sovereign Cloud ofrece un control completo sobre datos, infraestructura y operaciones, con almacenamiento garantizado en la UE y despliegues en centros de datos seleccionados por los clientes.
¿Por qué es clave la soberanía digital en Europa?
Permite a las organizaciones cumplir con marcos regulatorios estrictos, evitar dependencias de jurisdicciones extranjeras y proteger datos críticos en sectores como sanidad, finanzas o gobierno.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial en esta estrategia?
La integración de SAP Business AI en entornos soberanos permite a las organizaciones adoptar IA para casos de uso diferenciados sin comprometer la seguridad ni la localización de los datos.
¿Cuándo estará disponible la ampliación del portafolio?
SAP indicó que la oferta ya está disponible en varios países europeos y se expandirá progresivamente, con más países y certificaciones en los próximos meses.
vía: news sap