Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Samsung se suma a la subida global de precios en memorias DRAM y NAND Flash

El gigante surcoreano aumentará sus tarifas entre un 3 % y un 5 %, en plena escalada global impulsada por la alta demanda y el temor a nuevos aranceles

Samsung Electronics ha confirmado que subirá los precios de sus memorias DRAM y NAND Flash entre un 3 % y un 5 %, según revelan fuentes de la industria surcoreana. Este movimiento replica la decisión anunciada días antes por Micron, y todo apunta a que SK Hynix, tercer gran fabricante mundial, no tardará en sumarse. Se consolida así una tendencia alcista que afecta ya a gran parte del sector tecnológico y que se trasladará, como es habitual, al consumidor final.

Con una cuota de mercado del 41,5 % en DRAM y del 36,9 % en NAND, Samsung lidera claramente el mercado global de memoria. Junto a Micron, ambas compañías controlan cerca del 64 % del mercado DRAM y más del 52 % del NAND Flash, por lo que cualquier ajuste de precios tiene un impacto directo y significativo a escala internacional.

Factores detrás del aumento

Aunque en principio los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos no afectan directamente a los semiconductores, el temor a una futura expansión de estas restricciones comerciales, impulsadas por la administración de Donald Trump, está provocando un repunte de la demanda. Diversas empresas del sector tecnológico están acaparando hardware como medida preventiva, lo que ha disparado los pedidos y permitido a los fabricantes subir los precios.

Además, Samsung busca compensar una caída esperada en sus beneficios. En el primer trimestre de 2025, la compañía estima cerrar con una ganancia neta de 3.200 millones de dólares, lo que supondría un descenso del 27,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Una subida en los precios de la memoria contribuiría a estabilizar sus resultados, después de un 2024 récord, con beneficios superiores a 23.800 millones de dólares, un aumento interanual del 122,5 %.

Subidas también en DDR5 y NAND Flash

El incremento no afecta a todas las tecnologías por igual. Según DramExchange, el precio de los chips DRAM DDR4 para ordenadores de consumo se ha mantenido estable en 1,35 dólares por GB durante cuatro meses consecutivos. En cambio, la DDR5, más demandada en entornos de alto rendimiento y gaming, ha subido un 12 %, alcanzando los 4,25 dólares por GB.

En almacenamiento, la memoria NAND Flash también continúa su escalada, con un aumento del 9,6 %, sumando ya tres meses consecutivos de alzas. Se espera que los precios de memoria sigan subiendo durante el segundo trimestre de 2025, consolidando una tendencia que afecta tanto a fabricantes de hardware como a consumidores finales, desde ordenadores personales hasta smartphones y centros de datos.

Perspectiva global

Con este nuevo movimiento, Samsung confirma su estrategia de aprovechar el actual contexto geopolítico y de mercado para reforzar su rentabilidad en el negocio de memorias. La previsión es que los aumentos de precio se mantengan a lo largo del año, alimentados por una demanda que no da señales de desaceleración y una oferta cuidadosamente ajustada por los grandes actores del sector.

Los analistas prevén que este tipo de ajustes, aparentemente moderados, tengan un efecto acumulativo importante a medida que se prolonguen en el tiempo, afectando no solo al consumidor, sino también a fabricantes que dependen de estas memorias para sus dispositivos. La industria, mientras tanto, aprovecha el repunte de la demanda y la incertidumbre comercial para reforzar sus márgenes.