Salesforce refuerza su apuesta por la IA agéntica con la compra de Doti

Salesforce ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Doti, una joven compañía especializada en agentic enterprise search (búsqueda empresarial agéntica). Con esta operación, el gigante del CRM quiere acelerar la creación de una capa unificada de búsqueda y descubrimiento de conocimiento en toda su plataforma, con Slack como interfaz conversacional central.

La transacción, que se cerrará previsiblemente en el cuarto trimestre del año fiscal 2026 de Salesforce, está sujeta a las condiciones habituales de este tipo de acuerdos. Aunque la compañía no ha revelado el importe, medios israelíes sitúan la operación en torno a los 100 millones de dólares, una cifra que refleja el creciente valor de las startups centradas en IA aplicada al dato corporativo.


¿Qué hace Doti y por qué importa la “búsqueda agéntica”?

Doti es una empresa de búsqueda empresarial nacida con la IA generativa y los agentes de IA en el centro del diseño. A diferencia de los viejos motores de búsqueda corporativos, que se limitaban a encontrar documentos o mensajes relevantes, la búsqueda agéntica aspira a algo más: entender el contexto, razonar sobre la información y activar acciones automatizadas.

En la práctica, esto significa que un empleado no solo podrá preguntar “¿cuál es el estado de este cliente?” sino también pedir cosas como “prepara un resumen de la cuenta, detecta riesgos en el contrato y crea un borrador de respuesta para el equipo legal”. Es justo ese tipo de experiencias lo que Salesforce quiere integrar de forma nativa en su ecosistema con la llegada de Doti.

Desde que se hizo pública la compra, Salesforce ha insistido en dos ideas clave:

  • Unificar la búsqueda sobre todos los datos que ya viven en Salesforce (Sales, Service, Marketing, Tableau, Data Cloud…) y en herramientas conectadas.
  • Combinar esa búsqueda con agentes de IA, de manera que encontrar información y ejecutar acciones formen parte del mismo flujo de trabajo.

El equipo de Doti se integrará en el hub de I+D en IA que Salesforce mantiene en Israel, uno de los polos más activos del mundo en ciberseguridad, datos e inteligencia artificial aplicada a empresa.


Slack como “sistema operativo agéntico” para el trabajo

La operación no se entiende sin Slack. Salesforce lleva meses posicionando su plataforma de mensajería como la pieza central de su estrategia de IA agéntica: un “agentic OS” donde conviven personas y agentes de IA como si fueran compañeros de equipo.

La idea es que la nueva capa de búsqueda impulsada por Doti se consuma, sobre todo, desde Slack:

  • Slack se convierte en la interfaz conversacional donde preguntar, explorar y cruzar datos de toda la organización.
  • Los agentes de IA pueden aparecer en los canales para sugerir respuestas, abrir incidencias, extraer conclusiones o lanzar flujos en Salesforce sin salir del chat.
  • La búsqueda dejará de ser una caja en la parte superior de la pantalla para pasar a ser un diálogo continuo, alimentado por contexto de conversaciones, archivos y registros de CRM.

En paralelo, Salesforce ha tomado medidas para proteger el valor estratégico de los datos que circulan por Slack: ha endurecido las condiciones de uso de sus APIs para impedir que plataformas externas indexen y almacenen mensajes de forma indefinida. Ese movimiento, que afectó a buscadores empresariales de terceros, encaja con la ambición de construir su propia capa de búsqueda e IA sobre Slack y el resto del portfolio de Salesforce.

Con Doti dentro de la casa, esa estrategia gana músculo: en lugar de depender de integraciones con herramientas externas, Salesforce controla el stack completo, desde el dato hasta la interfaz de usuario.


Más allá del buscador: hacia una capa unificada de conocimiento y acción

La compañía no presenta la compra de Doti como un simple refuerzo de capacidades de búsqueda, sino como un paso más en la construcción de una capa unificada de conocimiento para la empresa agéntica:

  • Un solo punto de entrada para encontrar información dispersa en CRM, documentos, wikis, tickets, repositorios de código o ficheros compartidos.
  • Comprensión semántica y contexto: no solo localizar palabras clave, sino entender entidades (clientes, productos, proyectos), relaciones y estados.
  • Acciones automatizables: a partir de los resultados, permitir que un agente de IA cree tareas, actualice registros, genere informes o inicie workflows complejos.

En este escenario, la adquisición de Doti se suma a otras piezas que Salesforce ya tenía en marcha: Einstein Copilot como asistente conversacional, Data Cloud como lago de datos corporativo y Agentforce como plataforma para construir y orquestar agentes de IA conectados a procesos de negocio.

Doti aporta experiencia específica en búsqueda empresarial moderna: indexar fuentes muy heterogéneas, mantenerlos actualizados, manejar permisos finos y presentar resultados de manera que sean accionables por humanos y agentes.


Competencia feroz en la carrera por la búsqueda empresarial con IA

El movimiento se enmarca en una carrera cada vez más intensa por controlar la “capade acceso al conocimiento” en las organizaciones. Microsoft empuja con Copilot y la integración de Microsoft Search en todo su ecosistema 365; Google hace lo propio con su combinación de Workspace, Vertex AI y herramientas de búsqueda corporativa; y múltiples startups tratan de ganarse un espacio como buscadores universales para la empresa.

Salesforce juega una carta distinta:

  1. Control total sobre los datos de CRM, que son el corazón de muchos negocios.
  2. Slack como interfaz de uso diario, donde ya se produce una parte enorme de la colaboración corporativa.
  3. Una visión explícitamente agéntica, donde las personas conversan con agentes que no solo responden, sino que actúan en nombre del usuario dentro de los sistemas de la empresa.

Con Doti, esa visión suma un ingrediente crítico: una base de búsqueda preparada para soportar ese volumen de agentes, usuarios y fuentes de información sin colapsar, y con capacidad para respetar los modelos de permisos y cumplimiento que las empresas exigen.


Retos: calidad de resultados, gobierno del dato y confianza

La parte técnica es solo la mitad de la historia. Integrar Doti en el ecosistema de Salesforce abre varios retos que la compañía tendrá que gestionar si quiere que esta apuesta tenga impacto real en las organizaciones:

  • Calidad y relevancia de los resultados: en entornos complejos, la capacidad de filtrar ruido y priorizar lo importante será tan crítica como el despliegue de grandes modelos de IA.
  • Gobierno y soberanía del dato: muchas empresas europeas y de otros mercados sensibles miran con lupa dónde se almacenan e indexan sus datos, quién puede entrenar modelos con ellos y qué trazabilidad existe sobre las respuestas de los agentes.
  • Gestión de identidades y permisos: en un contexto donde humanos y agentes acceden a los mismos recursos, el control de identidad se vuelve un pilar de la resiliencia frente a ataques y abusos.

Salesforce ya ha enviado señales claras en esa dirección al limitar el acceso de terceros a los datos de Slack y al reforzar su discurso sobre IA “de confianza”. La incorporación de Doti, si se traduce en una búsqueda potente pero respetuosa con las políticas de seguridad y cumplimiento, puede reforzar esa narrativa y diferenciar su propuesta en un mercado muy sensible al riesgo.


Qué pueden esperar los clientes de Salesforce

A corto plazo, no se esperan cambios inmediatos en las interfaces que los usuarios ven a diario. La operación aún debe completarse y la integración tecnológica lleva tiempo. Sin embargo, el mensaje estratégico para los clientes es claro:

  • La búsqueda dejará de ser un “add-on” y se convertirá en una función central de la experiencia Salesforce+Slack.
  • Los proyectos de IA generativa y agentes dentro de la plataforma se beneficiarán de una base de conocimiento más rica, coherente y accionable.
  • Las organizaciones que ya han estandarizado su colaboración en Slack podrían ver, en los próximos años, cómo buena parte de sus flujos rutinarios se trasladan a conversaciones con agentes que entienden tanto el lenguaje natural como el contexto de negocio.

En un mundo donde las empresas generan más datos que nunca y donde los empleados ya no quieren “buscar en diez sitios”, la apuesta de Salesforce por una búsqueda agéntica integrada tiene sentido estratégico. La compra de Doti es, probablemente, solo el primer capítulo de una consolidación más amplia en torno a quién controla el buscador de referencia dentro de la empresa.


Preguntas frecuentes

¿Qué es Doti y qué significa que sea una empresa de “agentic enterprise search”?
Doti es una startup especializada en búsqueda empresarial basada en IA que no solo localiza información, sino que está diseñada para trabajar junto a agentes de IA capaces de interpretar contexto y desencadenar acciones. En lugar de limitarse a devolver enlaces o registros, su tecnología apunta a convertir cada búsqueda en un punto de partida para flujos de trabajo automatizados dentro de los sistemas de la empresa.

¿Cómo afectará la compra de Doti a los usuarios de Slack y Salesforce?
La integración de Doti está orientada a que los usuarios puedan buscar y actuar sobre información de toda la organización directamente desde Slack y las aplicaciones de Salesforce. En la práctica, esto debería traducirse en búsquedas más inteligentes, respuestas mejor contextualizadas y la posibilidad de que agentes de IA creen tareas, actualicen registros o generen documentos sin salir del entorno de trabajo habitual.

¿En qué se diferencia la estrategia de búsqueda de Salesforce frente a otras soluciones de búsqueda empresarial con IA?
Mientras que otras propuestas se centran en ser un buscador “neutro” por encima de múltiples herramientas, Salesforce integra la capa de búsqueda agéntica dentro de su propio ecosistema de CRM, analítica y colaboración. Al controlar tanto la fuente de datos (Salesforce, Slack, Tableau, Data Cloud) como la interfaz conversacional y los agentes de IA, la compañía busca ofrecer una experiencia más integrada y estrechamente ligada a los procesos de negocio.

¿Qué implicaciones tiene esta adquisición en materia de privacidad y gobierno del dato?
Salesforce ha reforzado recientemente las restricciones sobre cómo terceros pueden acceder y almacenar datos de Slack, lo que indica que la compañía quiere mantener un control estricto sobre el uso de la información que circula por su plataforma. Con Doti dentro de su propio perímetro, es probable que la indexación, búsqueda y uso de datos para IA se realice bajo las políticas de seguridad, cumplimiento y soberanía del dato que ya aplican a otros servicios de Salesforce, algo especialmente relevante para empresas de sectores regulados.


Fuentes:
Salesforce – nota oficial sobre la adquisición de Doti
Globes – cobertura financiera de la operación
Cobertura sobre la estrategia agéntica de Salesforce y el papel de Slack

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×