El equipo de Rocky Linux ha anunciado la disponibilidad general de Rocky Linux 9.6, una actualización que consolida a este sistema operativo como una de las opciones de referencia en el ecosistema de Linux empresarial. Las nuevas imágenes de instalación, contenedores, imágenes para la nube y versiones “live” ya pueden descargarse desde la página oficial de Rocky Linux.
Principales novedades y mejoras
Rocky Linux 9.6 incorpora una serie de actualizaciones relevantes que amplían el soporte para lenguajes de programación dinámicos, servidores web, bases de datos y herramientas de rendimiento. Entre los cambios más destacados se encuentran:
- Lenguajes de programación, servidores web y bases de datos:
- PHP 8.3 y 8.4, dos versiones modernas del popular lenguaje para desarrollo web.
- nginx 1.26, uno de los servidores HTTP y proxy reverso más eficientes.
- MySQL 8.4, última versión de la base de datos relacional de código abierto más implantada.
- Herramientas de desarrollo y depuración:
- Valgrind 3.24.0
- SystemTap 5.2
- elfutils 0.192
- libabigail 2.6
- Monitorización y visualización de rendimiento:
- Performance Co-pilot 6.3.2
- Grafana 10.2.6
- Nuevos toolsets de compiladores:
- LLVM Toolset 19.17
- Rust Toolset 1.84.1
- Go Toolset 1.23
Mejoras en la nube y contenedores
Esta versión pone especial énfasis en la creación y despliegue de imágenes en la nube, gracias a la adopción de KIWI, una herramienta moderna de construcción de imágenes que permite flujos de trabajo más coherentes y sostenibles. La mayoría de las imágenes de Rocky Linux 9.6 han sido generadas con KIWI, lo que garantiza mayor calidad y mantenimiento.
Una de las grandes novedades es la disponibilidad de un nuevo tipo de imagen compatible con el Subsistema de Windows para Linux (WSL), lo que facilita el despliegue de Rocky Linux directamente sobre Windows 10 y Windows 11. Además, se han actualizado las utilidades específicas para imágenes en Oracle Cloud.
Proceso de actualización y migración
La actualización desde versiones anteriores de Rocky Linux 9.x puede realizarse fácilmente mediante la terminal con sudo dnf -y upgrade
, o desde herramientas gráficas como GNOME Software o KDE Discover.
Para usuarios de otras distribuciones Enterprise Linux 9, existen utilidades como migrate2rocky
para convertir instalaciones y adoptar Rocky Linux 9.6 de forma sencilla.
No se ofrece un proceso oficial de actualización directa desde Rocky Linux 8; en ese caso, se recomienda realizar una instalación limpia.
Pruebas, estabilidad y participación comunitaria
Rocky Linux 9.6 ha pasado por un riguroso proceso de pruebas, combinando validaciones manuales y automáticas en entornos variados antes de su publicación. El proceso es transparente y quienes deseen participar en pruebas futuras pueden unirse al canal de Testing en Mattermost.
Problemas conocidos
Entre las incidencias de esta versión, se destacan:
- Módulo ZFS: La versión actual del módulo ZFS de OpenZFS no es compatible con Rocky Linux 9.6, por lo que se recomienda esperar la actualización correspondiente si se depende de ZFS.
- SELinux y passt: Al emplear SELinux en sistemas con el backend passt instalado, la interfaz de red puede no iniciarse correctamente. El equipo sugiere revisar los detalles en la documentación oficial.
Reconocimientos
El lanzamiento de Rocky Linux 9.6 ha sido posible gracias al trabajo de decenas de voluntarios, desarrolladores y patrocinadores, además del ecosistema de Fedora y CentOS Stream.