Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Robots que aprenden como humanos: así imagina el futuro 1X Technologies con la ayuda de NVIDIA

La startup noruega apuesta por robots humanoides seguros, accesibles y capaces de convivir con las personas para aprender a través de la experiencia directa

Los robots del futuro no deberían limitarse a ejecutar órdenes mecánicas. Al menos eso es lo que defiende Bernt Børnich, fundador y CEO de 1X Technologies, una joven empresa noruega que quiere llevar la robótica a un nuevo nivel de naturalidad, empatía y utilidad. “Para que los robots sean realmente inteligentes y se comporten como esperamos —como sujetar la puerta a una persona mayor o no molestar a una mascota—, deben aprender viviendo entre nosotros”, declaró recientemente en el AI Podcast de NVIDIA.

1X Technologies, respaldada por el gigante tecnológico estadounidense, trabaja en el desarrollo de robots humanoides totalmente autónomos, con un enfoque centrado en la seguridad, la asequibilidad y la capacidad de adaptación. El objetivo no es solo construir máquinas eficaces, sino compañeros artificiales que puedan integrarse en la vida cotidiana de los humanos, aprendiendo con y de ellos.

Aprendizaje por refuerzo y experiencia real

Para conseguirlo, 1X combina diferentes métodos de aprendizaje automático: desde refuerzo con retroalimentación, hasta demostraciones guiadas por expertos y la recolección de datos en entornos reales. Este enfoque permite que sus robots no se limiten a seguir una programación rígida, sino que evolucionen continuamente y se adapten a situaciones nuevas y complejas.

Uno de sus proyectos más ambiciosos es NEO, un robot doméstico que promete encargarse de tareas como pasar la aspiradora, doblar ropa, recoger objetos o abrir la puerta. Inspirado en el sistema musculoesquelético humano, NEO utiliza mecanismos con tendones que reducen su consumo energético y priorizan la seguridad durante su interacción con las personas.

Más tiempo para lo humano

Børnich subraya que la misión de la robótica no es reemplazar al ser humano, sino amplificar su productividad y bienestar. “Si los robots se encargan de las tareas repetitivas o poco gratificantes, las personas podrán dedicar más tiempo a la creatividad, a las relaciones interpersonales y a lo que realmente importa”, señaló.

La visión de 1X encaja con una tendencia creciente en el ámbito de la inteligencia artificial física, que busca combinar el razonamiento algorítmico con la capacidad de actuar en el mundo real. Un campo en el que NVIDIA tiene un papel cada vez más relevante gracias a plataformas como Isaac GR00T y al uso de modelos fundacionales del mundo físico que permiten simular entornos con una precisión sin precedentes.

Robots que colaboran, no solo ejecutan

Durante el evento NVIDIA GTC París, que se celebra del 10 al 12 de junio, se abordarán precisamente estas cuestiones. Entre las sesiones destacadas figuran:

  • Introducción a los robots humanoides, con una inmersión en la tecnología de Isaac GR00T.
  • Cómo la IA física está modelando la nueva generación de robots industriales, con casos de uso reales en sectores como la logística, el ensamblaje o la asistencia sanitaria.

Además de 1X, otras startups como Imbue o Roboflow están explorando cómo hacer que los sistemas de IA no solo ejecuten tareas, sino que se conviertan en colaboradores personales, capaces de entender nuestras intenciones, adaptarse al contexto y evolucionar con nosotros.

El futuro de la convivencia robótica

Con un enfoque responsable y progresivo, 1X Technologies está construyendo un futuro donde los robots pueden convivir con los humanos sin generar fricciones, aprendiendo a comportarse como asistentes atentos y eficaces. Una visión ambiciosa que rompe con la imagen tradicional de la automatización impersonal, y que plantea una pregunta de fondo: ¿estamos listos para que las máquinas aprendan a nuestro lado, como un compañero más?

Fuente: blogs.nvidia.com y podcast Imbue CEO Kanjun Qiu on Transforming AI Agents Into Personal Collaborators.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×