Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Rigetti Computing lanza el sistema Ankaa™-3 de 84 qubits con un diseño renovado y un hito de fidelidad del 99,5%

Rigetti Computing, Inc. (Nasdaq: RGTI), líder en computación cuántica de pila completa, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sistema Ankaa™-3 con 84 qubits. Este avance en computación cuántica presenta un diseño de hardware completamente renovado y establece un nuevo estándar de rendimiento al alcanzar una fidelidad mediana del 99,5 % en compuertas fSim y del 99 % en compuertas iSWAP. Estas mejoras reflejan una reducción del 50 % en las tasas de error durante 2024.

El sistema, que ya está disponible para socios a través de Rigetti Quantum Cloud Services (QCS®), llegará a Amazon Braket y Microsoft Azure en el primer trimestre de 2025. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Rigetti de impulsar la escalabilidad y eficiencia en la computación cuántica.


Diseño innovador y avances tecnológicos

Ankaa™-3 combina avances tecnológicos en todas las áreas de la pila cuántica, con el objetivo de superar los desafíos actuales en fidelidad y escalabilidad. Entre las principales mejoras destacan:

1. Diseño criogénico avanzado

  • Optimización térmica y electromagnética: La reducción del metal en las etapas más frías del refrigerador minimiza costos y mejora la eficiencia energética por qubit.
  • Mayor escalabilidad: Este diseño permite la integración de miles de qubits en futuros sistemas, manteniendo un rendimiento superior.

2. Mejora del chip de qubits

  • Mayor coherencia: Gracias a la colaboración con el Centro de Materiales y Sistemas Cuánticos Superconductores (SQMS) liderado por Fermilab, Rigetti ha mejorado la vida útil de los qubits mediante un innovador método de deposición metálica.
  • Optimización del diseño del circuito: Se ha rediseñado la disposición de los qubits para minimizar pérdidas y maximizar la calidad de las compuertas.

3. Fabricación avanzada con Alternating-Bias Assisted Annealing (ABAA)

  • Precisión en la frecuencia de los qubits: ABAA garantiza un mejor rendimiento en compuertas de dos qubits, aumentando la fidelidad y el rendimiento de fabricación.
  • Producción de mayor calidad: Este enfoque permite mejorar la uniformidad de los qubits, reduciendo errores sistémicos.

4. Arquitectura flexible de compuertas

  • Compuertas universales iSWAP: Con un tiempo mediano de operación de 72 nanosegundos, estas compuertas son ideales para una amplia variedad de algoritmos.
  • Compuertas especializadas fSim: Diseñadas para algoritmos específicos como el muestreo de circuitos aleatorios, ofrecen tiempos de operación aún más rápidos, de 56 nanosegundos.

Capacidades del sistema Ankaa™-3

El sistema Ankaa™-3 está diseñado para usuarios que buscan capacidades avanzadas en investigación y desarrollo. Ofrece:

  • Rendimiento líder en fidelidad: Compilación y ejecución de algoritmos con tasas de error significativamente reducidas.
  • Escalabilidad modular: Arquitectura optimizada para integrar más qubits sin comprometer el rendimiento.
  • Integración con plataformas en la nube: Disponible para usuarios a través de Rigetti QCS® y próximamente en servicios en la nube de Amazon y Microsoft.

Visión de futuro: hacia la tolerancia a fallos

Rigetti planea introducir una arquitectura modular de próxima generación en 2025, incluyendo:

  1. Sistema de 36 qubits: Compuesto por cuatro chips de 9 qubits, se espera que reduzca las tasas de error en un 50 %.
  2. Sistema de más de 100 qubits: Programado para finales de 2025, este sistema está diseñado para abordar aplicaciones más complejas.

Dr. Subodh Kulkarni, CEO de Rigetti:
«El Ankaa™-3 refuerza nuestro liderazgo en computación cuántica superconductora. Creemos que esta modalidad es clave para el futuro debido a sus ventajas en velocidad de compuertas y procesos de fabricación.»

David Rivas, CTO de Rigetti:
«Nuestro enfoque integral en la innovación tecnológica está creando sistemas con capacidades nunca vistas. A medida que avanzamos hacia la tolerancia a fallos, seguimos colaborando estrechamente con socios para llevar estas tecnologías a aplicaciones prácticas.»


El impacto de Rigetti en la computación cuántica

Desde 2017, Rigetti ha sido pionera en ofrecer computadoras cuánticas en la nube, atendiendo a clientes globales en sectores empresariales, gubernamentales y académicos. La compañía diseña y fabrica sus propios chips en Fab-1, la primera instalación dedicada a dispositivos cuánticos en la industria.

Rigetti también ha desarrollado la primera arquitectura multi-chip para sistemas cuánticos escalables, estableciendo un estándar en la integración cuántico-clásica para aplicaciones prácticas.

vía: noticias inteligencia artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO