Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Renesas redefine el rendimiento de los microcontroladores con los nuevos RA8P1 a 1 GHz y aceleración para inteligencia artificial

Con más de 7.300 CoreMarks, MRAM integrada, periféricos avanzados y un nuevo framework de IA, los RA8P1 marcan un hito en computación embebida para el edge

Tokio, Japón – La compañía japonesa Renesas Electronics Corporation ha presentado este mes su nueva familia de microcontroladores (MCUs) RA8P1, estableciendo un nuevo estándar de rendimiento para aplicaciones de inteligencia artificial en el edge. Equipados con un núcleo Arm Cortex-M85 a 1 GHz, otro Cortex-M33 a 250 MHz y una unidad de procesamiento neuronal Arm Ethos-U55, estos dispositivos alcanzan un rendimiento sin precedentes de más de 7.300 puntos CoreMark y 256 GOPS para tareas de IA.

Desarrollados para responder a la creciente demanda de IA de alta eficiencia en aplicaciones embebidas y del Internet de las Cosas (IoT), los nuevos MCUs combinan potencia de cálculo, bajo consumo, almacenamiento avanzado y seguridad robusta en una plataforma única.

Arquitectura avanzada para IA en el edge

El RA8P1 está optimizado para ejecutar redes neuronales convolucionales y recurrentes (CNN y RNN) directamente en el dispositivo, utilizando la NPU Ethos-U55 para descargar las tareas más intensivas del procesador principal. Este coprocesador permite ejecutar modelos como DS-CNN, ResNet, Mobilenet o TinyYolo con hasta 35 veces más inferencias por segundo en comparación con el Cortex-M85 por sí solo.

Fabricado con el proceso TSMC 22ULL (22 nm de ultra baja fuga), el RA8P1 ofrece un equilibrio perfecto entre rendimiento extremo y eficiencia energética. Además, incorpora MRAM embebida, una memoria no volátil con mayor velocidad de escritura, durabilidad y retención que la memoria flash tradicional, clave para aplicaciones que requieren persistencia rápida y fiable.

Periféricos dedicados a visión y voz

Para habilitar capacidades avanzadas de IA en visión, el RA8P1 incluye una interfaz de cámara de 16 bits compatible con sensores de hasta 5 megapíxeles, así como una interfaz MIPI CSI-2 de dos canales (hasta 720 Mbps por canal), ideal para aplicaciones de videovigilancia y cámaras inteligentes. En el apartado de audio, el microcontrolador integra interfaces I2S y PDM, lo que facilita la integración de micrófonos para tareas de reconocimiento de voz.

También incorpora 2 MB de SRAM con protección ECC para procesamiento en tiempo real, junto con 1 MB de MRAM para almacenamiento de código o pesos de modelos. Para modelos más grandes, se pueden utilizar opciones SIP con 4 MB u 8 MB de flash externa en el mismo encapsulado.

RUHMI: nuevo framework de IA embebida

Renesas acompaña este lanzamiento con RUHMI (Renesas Unified Heterogeneous Model Integration), un framework de desarrollo que permite la implementación eficiente de modelos de IA tanto en MCUs como en MPUs, con soporte nativo para TensorFlow Lite, PyTorch y ONNX. RUHMI ofrece herramientas para optimización, cuantización, compilación y conversión de modelos, generando código optimizado sin depender de frameworks específicos.

Integrado con el entorno de desarrollo e²Studio, RUHMI facilita una plataforma unificada para el desarrollo de inteligencia artificial embebida, reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo y de salida al mercado.

Seguridad avanzada para aplicaciones críticas

El RA8P1 también destaca por sus capacidades de seguridad de última generación, fundamentales para sectores como la automoción, la sanidad o la industria. Incorpora el nuevo motor criptográfico RSIP-E50D, compatible con algoritmos como CHACHA20, Ed25519, RSA de hasta 4.096 bits y SHA3, junto a Arm TrustZone®, arranque seguro con almacenamiento inmutable, protección contra manipulaciones y depuración segura.

También soporta interfaces XSPI con descifrado en tiempo real (DOTF), lo que permite almacenar imágenes de código cifradas externamente y ejecutarlas de forma segura directamente desde la memoria externa.

Soluciones integradas y ecosistema amplio

Los nuevos MCUs forman parte de más de 400 “Winning Combinations” de Renesas, diseños verificados que combinan dispositivos complementarios del catálogo de la compañía para acelerar el desarrollo de productos. Entre ellas se incluyen soluciones para cámaras de videoconferencia con IA, brazos robóticos de dibujo con IA y sistemas de vigilancia inteligentes.

El ecosistema de desarrollo se completa con soporte para FreeRTOS, Azure RTOS y Zephyr, kits de evaluación, herramientas integradas, notas de aplicación y colaboraciones con socios como Nota.AI (monitorización de conductor) e Irida Labs (detección de tráfico y peatones).

Disponibilidad y liderazgo en microcontroladores

Renesas mantiene su liderazgo en el sector MCU con más de 3.500 millones de unidades distribuidas anualmente, de las cuales cerca del 50 % se destinan al sector del automóvil. Con la gama más amplia de microcontroladores de 8, 16 y 32 bits del mercado, la empresa nipona continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo de soluciones inteligentes, seguras y eficientes para el mundo conectado.

Con los RA8P1, Renesas no solo eleva el listón del rendimiento MCU, sino que consolida su visión de una IA embebida accesible, eficiente y segura en todos los niveles del edge computing.

vía: renesas

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×