Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Raspberry Pi 5 amplía su alcance: llega la versión de 16GB y un compromiso con la sostenibilidad

La Fundación Raspberry Pi ha anunciado el lanzamiento de su nueva variante de 16GB de RAM del Raspberry Pi 5, disponible por 120 dólares. Este modelo se une a las opciones previas de 2GB, 4GB y 8GB, ampliando las posibilidades para los usuarios que necesitan un rendimiento superior en aplicaciones avanzadas. Además, la fundación ha presentado una innovadora iniciativa de créditos de eliminación de carbono para mitigar el impacto ambiental de sus productos.


Un paso hacia aplicaciones más exigentes

El Raspberry Pi 5, lanzado originalmente en 2023, ha demostrado ser una herramienta versátil para una amplia gama de usos. Sin embargo, con la introducción de la variante de 16GB, la fundación busca atender demandas más complejas como modelos de lenguaje avanzado e ingeniería fluida computacional.

“El salto de rendimiento de tres veces entre el Raspberry Pi 4 y el Pi 5 abre puertas a aplicaciones que requieren mayor capacidad de memoria por núcleo. Este lanzamiento responde a las necesidades de quienes usan distribuciones como Ubuntu para tareas de escritorio avanzadas,” explicó Eben Upton, fundador de Raspberry Pi.

El nuevo modelo aprovecha el procesador Broadcom BCM2712, que ha sido optimizado para soportar memorias de mayor capacidad. Gracias a la colaboración con Micron, se ha desarrollado un paquete único que incorpora ocho chips de 16Gbit LPDDR4X, haciendo posible esta innovación.


Compromiso con el medio ambiente: créditos de eliminación de carbono

Raspberry Pi no solo busca ser líder en accesibilidad tecnológica, sino también en sostenibilidad. A través de los Créditos de Eliminación de Carbono Raspberry Pi, los compradores pueden mitigar los 6,5 kg de CO₂ equivalente asociados a la fabricación, envío y eliminación de cada dispositivo por un costo adicional de 4 dólares. Estos créditos financian la captura de carbono mediante la técnica de meteorización acelerada de rocas (ERW).

¿Cómo funciona la meteorización acelerada de rocas?

La ERW acelera un proceso natural en el que el dióxido de carbono se combina con minerales para formar compuestos estables. Al esparcir roca triturada, como basalto, sobre tierras agrícolas, se aumenta la superficie de contacto con el CO₂, reduciendo los tiempos de captura de millones de años a décadas. Además de capturar carbono, esta práctica mejora la salud del suelo y reduce la necesidad de fertilizantes, con beneficios colaterales como el aumento de la productividad agrícola.

Según estudios realizados con la Universidad de Newcastle, la aplicación de basalto no solo captura carbono, sino que también ayuda a reducir la acidez de los océanos gracias a los bicarbonatos liberados durante el proceso.


Un modelo para el futuro del carbono

A diferencia de los enfoques tradicionales de compensación de carbono, que suelen basarse en acciones pasadas como la plantación de árboles, Raspberry Pi está financiando un proceso de captura que comenzará ahora y se desarrollará en las próximas décadas. Esto permite una mayor transparencia y escalabilidad en la lucha contra el cambio climático.

“Creemos que la meteorización acelerada de rocas es una de las estrategias más rigurosas y escalables para abordar las emisiones de carbono,” afirmó Upton. “Nuestra esperanza es que este esfuerzo inspire a otras organizaciones a adoptar tecnologías emergentes que marquen una diferencia significativa en nuestro tiempo de vida.”


El impacto del Raspberry Pi 5 de 16GB

El modelo de 16GB está diseñado para atender aplicaciones profesionales y educativas que exigen mayor capacidad de procesamiento y memoria, como simulaciones científicas, desarrollo de inteligencia artificial y diseño gráfico avanzado. Al igual que los otros modelos de Raspberry Pi, ofrece una solución eficiente en términos de consumo energético, con un promedio de 2–3W en reposo y menos de 10W a plena carga, reduciendo considerablemente la huella de carbono en comparación con los PCs tradicionales.


Disponibilidad y perspectivas

El Raspberry Pi 5 de 16GB ya está disponible a través de distribuidores autorizados. Con este lanzamiento y su iniciativa ambiental, la fundación demuestra su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, reafirmando su posición como líder en el desarrollo de herramientas accesibles y responsables para una nueva generación de creadores y usuarios.

vía: Raspberry Pi