Un procesador para móviles que promete revolucionar la gama alta económica con mejoras del 31% en CPU, 49% en GPU y 44% en IA respecto a la generación anterior
Qualcomm ha anunciado oficialmente el lanzamiento del nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador móvil que apunta directamente a dominar la gama alta asequible del ecosistema Android. Este nuevo SoC (System-on-Chip) llega con mejoras notables en todos sus frentes: un 31% más de rendimiento en CPU, 49% en GPU y 44% en capacidades de inteligencia artificial, comparado con su predecesor, el Snapdragon 8s Gen 3.
Diseñado con el proceso de fabricación de 4 nanómetros de TSMC, el Snapdragon 8s Gen 4 incorpora una arquitectura de 8 núcleos con un núcleo principal Arm Cortex-X4 a 3,2 GHz y siete núcleos Arm Cortex-A720 que oscilan entre 2 y 3 GHz, ofreciendo un equilibrio entre potencia y eficiencia energética.
Potencia gráfica y experiencia gamer de otro nivel
Una de las grandes sorpresas es su nueva GPU Adreno —de arquitectura «sliced» y dedicada por secciones— que, aunque no se ha especificado el modelo exacto, se sospecha que podría derivarse de la Adreno 830 usada en el Snapdragon 8 Gen 4 X Elite, aunque recortada. Esta gráfica integra Adreno Frame Motion Engine 2.0, una tecnología que permite la generación de fotogramas por IA, similar a DLSS o FSR, duplicando potencialmente los FPS en juegos móviles.
El chip también incluye todas las características de la suite Snapdragon Elite Gaming, como trazado de rayos en tiempo real con iluminación global, resolución inteligente en videojuegos, y una nueva tecnología para escalado a 4K en títulos con menor resolución nativa.
Cámaras de nueva generación e imagen computacional avanzada
Gracias a su triple procesador de señal de imagen (ISP) Qualcomm Spectra de 18 bits, el nuevo Snapdragon permite realizar correcciones en tiempo real de tonos de piel y cielo, segmentación de hasta 250 capas en imágenes 4K y grabación nocturna en 4K a 30 fps con la función Night Vision 2.0. Es capaz de gestionar hasta tres cámaras de 36 MP simultáneamente o una sola cámara de hasta 320 MP.
Además, admite grabación en 4K a 60 fps con soporte para Dolby Vision y HDR10+, posicionándose como uno de los chips más completos en fotografía y vídeo móvil de su categoría.
Inteligencia artificial al servicio del usuario
En el apartado de IA, el Snapdragon 8s Gen 4 incorpora la nueva Qualcomm AI Engine, con un motor de IA mejorado y una memoria compartida el doble de grande que en la generación anterior, lo que se traduce en una mejora del 44% en rendimiento de tareas de IA.
Esta nueva plataforma está preparada para ejecutar asistentes basados en modelos multimodales y multilingües (LLM y LVM), como ChatGPT o Gemini Nano, directamente en el dispositivo, reduciendo la dependencia del cloud y mejorando la privacidad y velocidad de procesamiento.
Conectividad de última generación
El nuevo chip incorpora el módem Snapdragon 5G Modem-RF System, que alcanza velocidades de descarga de hasta 4,2 Gbps, además de conectividad Wi-Fi 7 de hasta 5,8 Gbps gracias al sistema Qualcomm FastConnect y compatibilidad con Bluetooth 6.0, ofreciendo experiencias ultrarrápidas y sin interrupciones.
Un flagship killer económico
Este Snapdragon 8s Gen 4 llega para competir directamente con los chips tope de gama, pero con un precio más contenido, ofreciendo especificaciones de alto rendimiento para fabricantes que busquen un equilibrio entre coste y potencia.
Por sus prestaciones, es ideal para móviles dirigidos a gamers, creadores de contenido y usuarios exigentes, con capacidades hasta ahora reservadas a los modelos premium. Su incorporación en futuros terminales podría representar un nuevo estándar para los smartphones de gama alta-media en 2025.
Con este movimiento, Qualcomm responde al avance de MediaTek y su serie Dimensity, reafirmando su liderazgo en el desarrollo de plataformas móviles para Android con un chip que, sin duda, marcará tendencia en los próximos meses.
Referencias: Qualcomm y El chapuzas informático