Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Qualcomm acelera su apuesta por la inteligencia artificial y los centros de datos con la adquisición de Alphawave Semi por 2.400 millones de dólares

La operación permitirá a Qualcomm reforzar su posicionamiento en conectividad de alta velocidad y computación eficiente para la nueva generación de infraestructuras de IA y data centers.

Qualcomm Incorporated ha anunciado este lunes un acuerdo para adquirir la totalidad del capital social de Alphawave IP Group plc, conocida comercialmente como Alphawave Semi, en una operación valorada en unos 2.400 millones de dólares (aproximadamente 2.230 millones de euros). La compra se realizará a través de Aqua Acquisition Sub LLC, una filial de propiedad absoluta de Qualcomm.

La adquisición representa un movimiento estratégico clave para acelerar la expansión de Qualcomm en el mercado de centros de datos y reforzar su oferta de soluciones de computación de alto rendimiento y bajo consumo, un segmento impulsado por el crecimiento exponencial de la inferencia de inteligencia artificial y la transición hacia CPUs personalizadas en el ámbito cloud.

Un impulso decisivo en conectividad y computación para IA

Alphawave Semi es líder mundial en tecnologías de conectividad por cable de alta velocidad y computación, desarrollando tanto propiedad intelectual como silicio personalizado, productos de conectividad y chiplets que facilitan transferencias de datos más rápidas y fiables, con mayor rendimiento y menor consumo energético. Sus soluciones forman parte del núcleo de la infraestructura necesaria para servicios de nueva generación en aplicaciones como centros de datos, redes, almacenamiento y, sobre todo, inteligencia artificial.

Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm, destacó que “bajo el liderazgo de Tony Pialis, Alphawave Semi ha desarrollado tecnologías de conectividad y computación complementarias a nuestros núcleos CPU y NPU de bajo consumo”. Según Amon, la combinación de ambas compañías permitirá ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que potencien el rendimiento conectado y la eficiencia energética en áreas de alto crecimiento, con especial foco en infraestructuras de data center.

Sinergias para liderar el futuro de la computación conectada

Tony Pialis, presidente y CEO de Alphawave Semi, valoró la operación como “un hito significativo” y una oportunidad para ampliar su catálogo, llegar a nuevos clientes y potenciar sus capacidades tecnológicas junto a un líder consolidado del sector. “Juntos desbloquearemos nuevas oportunidades de crecimiento, impulsaremos la innovación y crearemos un referente en soluciones de computación e interconectividad para inteligencia artificial”, afirmó.

La operación está sujeta a las condiciones habituales de este tipo de adquisiciones, entre ellas la aprobación regulatoria pertinente, el visto bueno de la mayoría de los accionistas de Alphawave Semi y la autorización del Tribunal Superior del Reino Unido. Qualcomm prevé cerrar la compra durante el primer trimestre de 2026.

Expansión en un mercado estratégico

La integración de Alphawave Semi aportará a Qualcomm activos tecnológicos clave y posicionará a la compañía en un segmento estratégico: la conectividad de alta velocidad para la explosión de datos que demanda la IA generativa, así como la optimización de rendimiento y consumo energético en grandes despliegues cloud. Además, refuerza su catálogo de procesadores avanzados —como la línea Oryon CPU y Hexagon NPU— para cubrir las nuevas necesidades de cómputo intensivo y baja latencia que exige el mercado global de centros de datos.

Con más de 40 años de liderazgo tecnológico y una cartera que abarca desde plataformas Snapdragon para el consumo hasta productos especializados para empresas e industria bajo la marca Qualcomm Dragonwing, la empresa estadounidense busca consolidar su posición como socio clave para la transformación digital impulsada por IA en todo el mundo.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×