Proton VPN se suma al Black Friday con un 75 % de descuento mientras crece el uso de VPN en España por los bloqueos en la red

El Black Friday ya no es solo cosa de televisores y móviles. En los últimos años, las herramientas de privacidad digital se han colado en la lista de compras de muchos usuarios, y las VPN (redes privadas virtuales) son uno de los servicios que más crece. En 2025, Proton VPN ha lanzado una campaña agresiva: hasta un 75 % de descuento en su plan de larga duración, coincidiendo con un momento en el que cada vez más personas en España recurren a una VPN para protegerse… y para sortear bloqueos como los impulsados por La Liga.

Una oferta de Black Friday pensada para usar la VPN a diario

Durante la promoción, el plan VPN Plus de 24 meses pasa de 9,99 € a 2,49 € al mes, con pago anticipado de 59,76 € por los dos años y garantía de reembolso de 30 días. Es decir, se paga menos de una cuarta parte del precio oficial a cambio de comprometerse a un periodo largo.

La compañía, con sede en Suiza y más de 100 millones de cuentas en todo su ecosistema de servicios, presenta esta oferta como una forma de facilitar la adopción de una VPN “de uso diario” y no solo para casos puntuales. La suscripción incluye:

  • Acceso a más de 15 000 servidores en más de 120 países.
  • Conexiones simultáneas para hasta 10 dispositivos con una sola cuenta.
  • Ancho de banda sin límites y perfiles optimizados para streaming y descargas P2P/BitTorrent.
  • Funciones avanzadas como Double Hop, túnel dividido, DNS personalizado y conexiones LAN.
  • Bloqueador de anuncios y protección frente a malware integrados en el cliente.
  • Soporte prioritario y chat en tiempo real para clientes de pago.

Proton VPN subraya además que todas sus aplicaciones son de código abierto y que la plataforma cuenta con una política estricta de no guardar registros, auditada por terceros. El servicio cifra el tráfico con AES-256 o ChaCha20 e incorpora un acelerador propio (VPN Accelerator) que, según la compañía, puede mejorar la velocidad hasta un 400 % en determinados escenarios.

Por qué una VPN gana peso en España: privacidad, geobloqueos y La Liga

En España, el interés por las VPN ha crecido por varios motivos. El primero es el más evidente: privacidad. Una VPN enmascara la dirección IP del usuario y cifra su conexión, lo que dificulta que proveedores de acceso, rastreadores y anunciantes construyan perfiles detallados de navegación. En un contexto en el que cada clic deja rastro, muchas personas empiezan a ver una VPN como el equivalente digital de cerrar las cortinas en casa.

El segundo gran motivo es la seguridad en redes wifi públicas. Conectar el móvil o el portátil al wifi de un aeropuerto, cafetería o hotel sin protección supone aceptar que otros puedan intentar interceptar el tráfico. Una VPN añade una capa de cifrado entre el dispositivo y el servidor, reduciendo el riesgo de robo de credenciales o datos sensibles.

El tercer factor es más local. En los últimos años, La Liga y otros titulares de derechos han intensificado las medidas contra el acceso no autorizado a emisiones deportivas, impulsando órdenes judiciales que obligan a los operadores a bloquear dominios, IPs e incluso ciertos servicios. En ocasiones, estos bloqueos han afectado también a usuarios que no estaban cometiendo ninguna infracción, pero que se encuentran con webs inaccesibles desde España mientras siguen funcionando desde otros países.

Ante este escenario, muchos internautas han empezado a usar una VPN para:

  • Evitar bloqueos geográficos cuando viajan y quieren seguir accediendo a servicios españoles.
  • Conectarse a servicios legales que, por configuraciones de red o filtrados, quedan temporalmente inaccesibles desde su conexión habitual.
  • Mantener una mayor sensación de libertad a la hora de navegar, siempre dentro del marco de la ley.

Conviene recordar que usar una VPN en España es legal, pero no convierte en legal actividades que ya eran ilícitas (como acceder a contenidos piratas o vulnerar derechos de autor). La VPN es una herramienta de privacidad y seguridad; el uso que se haga de ella sigue estando sujeto a la normativa vigente.

Qué aporta Proton VPN frente a otras opciones

El mercado de las VPN está lleno de nombres y ofertas muy agresivas, lo que complica la elección. Proton VPN intenta diferenciarse en varios frentes:

  1. Jurisdicción suiza
    La empresa opera bajo las leyes de Suiza, un país con una larga tradición de protección de la privacidad y fuera de alianzas de inteligencia como Five Eyes. Para usuarios preocupados por dónde se almacenan sus datos, este es un factor relevante.
  2. Código abierto y auditorías
    Sus aplicaciones son de código abierto y han sido auditadas, lo que permite a la comunidad de seguridad analizar cómo funcionan. No es un detalle menor en un sector en el que el usuario deposita toda su navegación en manos de un proveedor.
  3. Política de no registros verificada
    La compañía declara no almacenar registros de tráfico, direcciones IP de conexión, ancho de banda consumido ni historiales de navegación. Esta política ha sido revisada por terceros, algo que no todos los servicios del mercado pueden afirmar.
  4. Orientación al uso intensivo
    El servicio ofrece perfiles específicos para streaming, P2P, conexiones LAN o doble salto (Double Hop) sin recargos adicionales, y permite conectar hasta diez dispositivos. En casas donde conviven varios móviles, ordenadores y tablets, esto facilita que toda la familia navegue protegida.
  5. Velocidad y estabilidad
    El despliegue de miles de servidores y el uso de tecnologías como VPN Accelerator buscan minimizar uno de los puntos débiles tradicionales de las VPN: la pérdida de velocidad. Para quien juega online, teletrabaja o ve vídeo en 4K, este aspecto es clave.

Cómo aprovechar la oferta de Black Friday de Proton VPN

El proceso para beneficiarse del descuento del 75 % es sencillo y está pensado para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados:

  1. Entra en nuestro enlace para ProntoVPN.
  2. Elegir el plan de 24 meses
    Durante la campaña, es el que ofrece el máximo ahorro: 2,49 € al mes frente al precio estándar de 9,99 €.
  3. Crear una cuenta y descargar la app
    Proton VPN dispone de aplicaciones para Windows, macOS, Linux, Android, iOS y extensiones para navegadores, además de opciones de configuración en routers.
  4. Conectar con un solo clic
    El botón de “Conexión rápida” elige automáticamente el servidor más adecuado, aunque el usuario puede seleccionar manualmente país y servidor si quiere simular estar en una región concreta.

Si el servicio no convence, la empresa ofrece una garantía de devolución del dinero de 30 días, lo que permite probar sin un compromiso definitivo.

Un Black Friday que refleja una tendencia de fondo

Más allá de la promoción puntual, la oferta de Proton VPN ilustra una realidad: la privacidad y la libertad de acceso a la información se han convertido en preocupaciones cotidianas para muchos usuarios, también en España. El avance de la vigilancia comercial, los bloqueos por motivos de derechos y el auge del teletrabajo han hecho que las VPN dejen de ser algo exclusivo de perfiles técnicos.

En este contexto, el Black Friday actúa como catalizador. Permite que quienes dudaban den el paso de probar una VPN con menor coste de entrada y, si les encaja, la integren en su rutina diaria: al conectarse al wifi de un hotel, al consultar la banca online desde el móvil o al ver contenidos legales desde el extranjero.


Preguntas frecuentes sobre Proton VPN y el uso de VPN en España

¿Es legal usar Proton VPN u otra VPN en España?
Sí. El uso de VPN es legal en España y en la mayoría de países. Lo que sigue siendo ilegal es utilizarla para actividades que ya vulneran la ley, como acceder a contenidos piratas o cometer fraudes. Una VPN protege la conexión y la privacidad, pero no cambia el marco legal aplicable a cada servicio.

¿Puedo usar una VPN para evitar los bloqueos de La Liga y otras restricciones geográficas?
Una VPN permite conectarse a servidores de otros países y puede ayudar a sortear bloqueos geográficos o técnicos. No obstante, cada servicio (incluidas plataformas deportivas y de vídeo bajo demanda) tiene sus propios términos y condiciones. El usuario debe asegurarse de respetar siempre las leyes de propiedad intelectual y las normas de uso de cada plataforma.

¿Qué ventajas ofrece Proton VPN frente a otras VPN comerciales?
Proton VPN destaca por su jurisdicción suiza, su política de no registros auditada, sus aplicaciones de código abierto y una red de más de 15 000 servidores en más de 120 países. Además, permite proteger hasta 10 dispositivos, ofrece funciones avanzadas como Double Hop y bloqueo de anuncios y malware, y cuenta con una garantía de devolución de 30 días.

¿Cuál es el mejor plan de Proton VPN para ahorrar durante el Black Friday 2025?
El plan con mayor descuento es el VPN Plus de 24 meses, que pasa de 9,99 € a 2,49 € al mes (75 % de rebaja), con pago único de 59,76 € para los dos años. Es la opción más interesante para quienes planean usar la VPN de forma continuada y quieren fijar un precio reducido a medio plazo.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×