Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El 12% del presupuesto en digitalización está destinado a infraestructura Cloud

La digitalización sigue siendo una tendencia en aumento en el ámbito empresarial en España. Según expertos de IPM, compañía perteneciente a Ricoh Company, las empresas están invirtiendo cada vez más en la nube, con un crecimiento del 39% en la adopción de estrategias Cloud. Además, se ha observado un incremento del 45% en el gasto general destinado a la innovación tecnológica.

Según un informe reciente de IPM, la adopción de la nube se ha convertido en la estrategia más demandada en el ámbito de la inversión en tecnologías de la información. Solo un 6% de las organizaciones españolas no tiene presencia en la nube, lo que indica la creciente importancia de esta tecnología para las empresas. Además, se estima que el 40% de los ingresos de las empresas provendrán de su proceso de digitalización, lo que convierte la inversión tecnológica en una prioridad estratégica.

Dentro del presupuesto general destinado a tecnología, que alcanza un promedio de casi 60.000 euros según datos del sector, aproximadamente un 12% se destina específicamente a la creación y optimización de infraestructuras en la nube, ya sean públicas, privadas o híbridas. Esta tendencia refleja el reconocimiento de la nube como un elemento clave para el éxito empresarial y como una herramienta indispensable para mejorar la flexibilidad y escalabilidad de las operaciones.

Raúl Coria, Cloud & Cybersecurity Product Manager de IPM, destaca que «el Cloud ha pasado de ser un simple habilitador a un elemento disruptor de negocio, convirtiéndose en un imperativo estratégico para las empresas». Coria señala que la estrategia Cloud se ha convertido en una palanca para los negocios, permitiendo a las empresas escalar y acceder a soluciones más avanzadas en áreas como la modernización de aplicaciones, la gestión de cargas de trabajo y la ciberseguridad.

En el contexto actual, aproximadamente un tercio de los procesos empresariales se llevan a cabo en la nube. Esto cobra especial relevancia en sectores que manejan información sensible y datos confidenciales, como el financiero, el sanitario y la Administración Pública, donde la seguridad y la privacidad son prioritarias.

David Carrero Fernández-Baillo, uno de los fundadores de Stackscale, empresa de Grupo Aire, comenta sobre esta tendencia que cada vez más empresas están migrando sus soluciones a centros de datos de proximidad y entornos de cloud privado localizados para asegurar la exclusividad de los recursos de computación. Esta estrategia permite a las empresas contar con una mayor flexibilidad y control sobre sus datos y operaciones en la nube.

La inversión en tecnologías Cloud sigue en alza y se espera que continúe siendo una prioridad para las empresas en su camino hacia la digitalización. La nube se ha convertido en una herramienta esencial para la transformación empresarial, brindando la flexibilidad, la escalabilidad y la seguridad necesarias para enfrentar los desafíos del mundo digital actual. Las empresas que adopten una estrategia Cloud bien definida estarán en una posición favorable para aprovechar las oportunidades y mantenerse competitivas en un entorno de negocios cada vez más digitalizado.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO