Con el fin de año a la vuelta de la esquina, Kyndryl, líder en servicios de tecnología, ha compartido sus predicciones para 2025 sobre la evolución tecnológica del sector de las telecomunicaciones. Estas proyecciones destacan cómo las empresas de telecomunicaciones están transformando su rol tradicional hacia un enfoque más dinámico e innovador.
De infraestructura a tecnología avanzada
Históricamente, las empresas de telecomunicaciones se han centrado en infraestructuras como redes de fibra óptica, 5G y sistemas satelitales. Sin embargo, están rediseñando su propuesta de valor y evolucionando hacia compañías tecnológicas que ofrecen servicios innovadores. Este cambio incluye:
- Uso de inteligencia artificial (IA): Mejora de las interacciones con clientes y automatización de procesos.
- Ecosistemas digitales: Creación de plataformas integradas que potencian la colaboración.
- Aplicaciones avanzadas: Soporte a tecnologías emergentes como IoT, IIoT y edge computing.
Según una encuesta reciente de Kyndryl:
- El 90% de los líderes en telecomunicaciones confía en la calidad de su infraestructura de TI.
- El 64% de los CEOs considera que sus herramientas y procesos actuales están obsoletos o cerca de serlo.
- Solo el 43% se siente completamente preparado para gestionar riesgos futuros, aunque supera ligeramente el promedio global del 39%.
Tendencias tecnológicas clave para 2025
Los expertos de Kyndryl han identificado las áreas tecnológicas más relevantes para el sector de las telecomunicaciones en 2025:
1. Integración tecnológica continua
Las empresas de telecomunicaciones buscarán diferenciarse al integrar profundamente la tecnología en sus operaciones internas y servicios al cliente.
2. Expansión del 5G
El despliegue de redes 5G impulsará la creación de micro-verticales en diversos sectores:
- Cadenas de comida rápida: Robótica en cocinas.
- Banca: Optimización de servicios digitales.
- Industria: Extensión de la inteligencia artificial al borde (edge), permitiendo innovación en tiempo real y transmisión de baja latencia.
3. Colaboración con tecnologías avanzadas
Las alianzas con empresas líderes en inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático se intensificarán. Las empresas teleco apostarán por tecnologías como GPU avanzadas para optimizar el procesamiento de datos y análisis predictivo.
4. Seguridad cuántica
El desarrollo de estándares para la encriptación cuántica posicionará a las telecomunicaciones como líderes en la protección de datos sensibles. Las redes de fibra óptica adaptadas jugarán un papel crucial en este avance.
El nuevo rol de las telecomunicaciones
Las empresas de telecomunicaciones están dejando atrás su enfoque tradicional de proveedores de infraestructura para involucrarse activamente en la gestión y análisis de datos. Este cambio les permite:
- Ofrecer servicios de análisis en tiempo real.
- Proporcionar soluciones de baja latencia para aplicaciones críticas.
- Transformar su modelo operativo para adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado.
Casos de éxito: Colaboraciones estratégicas
Kyndryl trabaja actualmente con importantes actores del sector, como:
- Vodafone España
- Telefónica Argentina
- MasOrange
- Nokia
- BT Group
- Prysmian Group
Estas colaboraciones han permitido a las empresas optimizar sus operaciones, modernizar infraestructuras y responder con agilidad a las demandas del mercado.
Mirando hacia el futuro
La evolución tecnológica del sector de las telecomunicaciones está redefiniendo su impacto en la economía y en la sociedad. Con avances como el 5G, la computación cuántica y la inteligencia artificial, estas empresas no solo facilitarán la conectividad, sino que liderarán la innovación en múltiples industrias. 2025 promete ser un año clave para consolidar esta transformación.