Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Por qué deberías estar usando Proxmox Backup Server: eficiencia, ahorro de espacio y backups realmente inteligentes

Tras años utilizando NFS, un usuario recupera 6 TB de espacio con Proxmox Backup Server. ¿Y tú, sigues con soluciones tradicionales?

El entorno de virtualización Proxmox VE (Virtual Environment) se ha consolidado como una de las alternativas open source más potentes para administrar entornos de servidores virtualizados. Sin embargo, muchos administradores y usuarios domésticos siguen pasando por alto uno de sus mayores aliados: Proxmox Backup Server (PBS).

Después de varios años utilizando sistemas de backup basados en NFS, el usuario y creador de contenido Tim decidió dar una segunda oportunidad a PBS. El resultado fue sorprendente: recuperó más de 6 terabytes de espacio y mejoró sustancialmente la eficiencia de sus copias de seguridad.

Un servidor ligero, rápido y diseñado para Proxmox

Proxmox Backup Server es un sistema independiente y altamente optimizado, escrito en Rust, que permite realizar backups incrementales y con deduplicación de máquinas virtuales, contenedores e incluso servidores físicos. Su arquitectura eficiente permite ejecutarlo en equipos modestos, desde un servidor hasta un miniPC con procesador Intel N100 y discos básicos.

“PBS es tan ligero que puedes instalarlo en un PC antiguo y aún así disfrutar de todas sus funciones avanzadas”, explica Tim.

Ventajas reales frente a backups en NFS

El cambio más notorio fue en el uso de almacenamiento: de 7 TB usados con NFS a apenas 1 TB con PBS, sin perder ni una sola copia ni instantáneas adicionales. ¿La clave? Backups incrementales reales y deduplicación de bloques a nivel de disco.

“Al revisar los backups en PBS, vi un factor de deduplicación de 65. Es decir, sin deduplicación estaría usando 65 veces más espacio. Es una locura no usarlo”, afirma Tim.

Opinión experta: Proxmox en entornos profesionales

David Carrero Fernández-Baillo, cofundador de Stackscale (Grupo Aire), destaca el valor de este ecosistema de virtualización para entornos profesionales:

“Proxmox VE y Proxmox Backup Server representan una alternativa robusta, flexible y económica frente a soluciones propietarias mucho más costosas. Desde Stackscale facilitamos infraestructura optimizada para Proxmox, incluyendo nodos bare-metal y almacenamiento de alto rendimiento, ayudando a nuestros clientes a desplegar entornos altamente eficientes y seguros con backup incremental y deduplicado”.

Carrero también subraya que «la integración de Proxmox VE con PBS no solo reduce los costes de infraestructura, sino que mejora la resiliencia y la velocidad de recuperación, algo clave en cualquier estrategia de continuidad de negocio».

Backup incremental y restauración a nivel de archivo

PBS guarda la primera copia completa del sistema, y luego solo almacena los cambios, reduciendo así el tiempo, el ancho de banda y el espacio de almacenamiento necesarios. Además, permite restaurar archivos individuales desde la interfaz de Proxmox VE, sin configuración adicional.

Funciones avanzadas y recomendaciones

  • Soporta sincronización remota entre servidores PBS
  • Integra soporte para copias en cinta (tape), aún relevantes en entornos con estrategia 3-2-1
  • Permite restauración de archivos individuales, aunque aún no ofrece restauración bare-metal para sistemas físicos
  • Proporciona informes detallados, programación de tareas de «pruning» y «garbage collection», y backups cifrados

Conclusión: si usas Proxmox VE, deberías estar usando PBS ya

Con deduplicación, backups incrementales, restauración granular y un ecosistema pensado para integrarse perfectamente, Proxmox Backup Server es una solución difícil de superar en eficiencia y simplicidad.

“Si estás usando Proxmox VE y aún no usas PBS, estás perdiendo tiempo, espacio y tranquilidad”, concluye David Carrero. “Con partners como Stackscale, puedes desplegar esta tecnología en entornos empresariales, cloud privado o housing, con el soporte necesario para crecer con garantías”.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×