Penzance inicia en Virginia un centro de datos de 45 MW con AWS: más infraestructura digital y 27 hectáreas de zonas verdes para uso público

Penzance, firma de inversión y desarrollo inmobiliario con sede en la costa Este de EE. UU., ha puesto la primera piedra de un centro de datos de nueva generación en Northern Virginia, uno de los mayores corredores digitales del mundo. El proyecto, ubicado en 4151 Autopark Circle (Fairfax County), contará con 45 megavatios de capacidad y 240.000 pies cuadrados de superficie (≈22.300 m²), y estará explotado por Amazon Web Services (AWS) en virtud de un contrato de arrendamiento ya formalizado. La obra aspira a entrar en operación en la primera mitad de 2027 y se presenta con una promesa clara: hiperescala con eficiencia energética y un amplio paquete de beneficios comunitarios y ambientales.

La instalación ha sido diseñada para responder a la demanda de Inteligencia Artificial, cloud y edge computing, con un enfoque de resiliencia y escalabilidad. En lo técnico, Penzance adelantó el uso de sistemas de aire exterior y unidades HVAC de cubierta para maximizar la eficiencia, así como grupos electrógenos en recintos acústicos que limitan vibraciones y ruido. El objetivo es alcanzar ≈40 dBA en plena operación, un nivel comparable al de un entorno de oficina silenciosa o al de una pequeña población en exteriores.

AWS subraya que el campus empleará aire del exterior para refrigerar durante el 95 % del año, reduciendo al mínimo el consumo de agua, una cuestión sensible en la industria. De cara a los raros supuestos en los que falle la red, el emplazamiento contará con generadores diésel de nueva generación capaces de reducir hasta un 90 % las partículas y emisiones nocivas respecto a equipos convencionales, con el fin de garantizar continuidad a servicios esenciales —desde hospitales y emergencias hasta escuelas u organismos públicos— que dependen de sus cargas en la nube.

Sostenibilidad con huella local: 67 acres para la comunidad

El proyecto incorpora un elemento poco habitual: 67 acres (≈27,1 hectáreas) de espacios verdes públicos que Penzance y AWS han acordado preservar y mejorar junto al condado. El paquete incluye sendas peatonales, reforestación y restauración de Áreas de Protección de Recursos (RPA), control de especies invasoras y diseño amigable para aves. También se proyectan puntos de recarga para vehículos eléctricos y una arquitectura mejorada en el frente hacia el viario público.

En materia hídrica, el campus adoptará técnicas de Low-Impact Development (LID) para mitigar en un 85 % las afecciones a las RPA, con separadores de aceite-agua y medidas de contención diseñadas para impedir que posibles derrames de diésel alcancen la red de aguas pluviales. La meta global es cumplir los criterios de certificación LEED-Data Center Silver, un estándar voluntario para edificios que operan con estrictos parámetros de eficiencia energética y de agua.

Empleo y recaudación: impacto económico para Fairfax County

Las obras movilizarán más de 1.000 empleos de construcción y generarán millones de dólares en ingresos fiscales para Fairfax County, según las estimaciones compartidas por la promotora. A largo plazo, el centro sostendrá hasta 50 puestos cualificados de operación, en un estado —Virginia— donde la industria de centros de datos da soporte a unas 74.000 posiciones laborales entre directas e indirectas.

Desde el plano institucional, Jeffrey C. McKay, presidente de la Junta de Supervisores de Fairfax County, interpretó el proyecto como una apuesta por la competitividad a largo plazo y la calidad de vida: la combinación de infraestructura digital y más de 60 acres de zonas verdes públicas resume, a su juicio, la idea de crecimiento responsable y sostenible que el condado quiere imprimir a su desarrollo. En la misma línea, Kathy Smith, vicepresidenta de la Junta y supervisora del Distrito de Sully, enmarcó la inversión como una palanca para tecnologías clave de la próxima década, desde la IA hasta la computación cuántica y la innovación en seguridad nacional.

Un diseño pensado para “lo que viene”

Es una instalación de alto impacto, preparada para el futuro, y se ha concebido para lo que viene en IA, cloud y edge”, resumió John Kusturiss, socio en Penzance. La compañía explica que los equipos en cubierta reducirán la huella en planta y simplificarán el mantenimiento; que los generadores acústicamente encapsulados minimizarán el ruido y las vibraciones; y que el enfoque modular permitirá escalar potencia con rapidez ante nuevas necesidades.

AWS, por su parte, insiste en que elevará el listón de sostenibilidad, seguridad y cooperación comunitaria. Además del uso mayoritario de aire exterior y del bajo consumo de agua, la empresa remarca que aplicará límites estrictos a la operación de grupos de respaldo y que el campus ha sido diseñado para funcionar en silencio y con bajo impacto en el entorno inmediato.

Un ecosistema de proveedores con experiencia

Para el desarrollo, Penzance ha seleccionado a Penney Design Group como arquitecto, a Kimley-Horn como ingeniería civil y a Whiting-Turner como contratista general. La promotora enmarca el proyecto en una trayectoria de más de 25 años gestionando activos de vivienda, industrial e infraestructura digital, y adelanta que este movimiento refuerza su expansión en inmuebles de misión crítica.

Por qué Northern Virginia vuelve a marcar el paso

El anuncio corrobora el papel de Northern Virginia como nodo número uno para la interconexión global. La conectividad de baja latencia, la presencia de hiperescalares, la capacidad eléctrica planificada a medio plazo y un tejido de proveedores con curvas de aprendizaje maduras siguen atrayendo inversiones que, como esta, hibridan requisitos técnicos exigentes con compromisos ambientales y sociales.

En resumen, la obra de Penzance y AWS en Chantilly describe hacia dónde se mueve la nueva generación de centros de datos: más potencia para IA y cloud, menos agua, más aire exterior para enfriar, ruidos contenidos, mitigación ambiental verificable y retornos tangibles para la comunidad que los acoge. Si el calendario se cumple, en 2027 Fairfax contará con un activo estratégico que suma capacidad digital y espacio verde en la misma ecuación.


Preguntas frecuentes

¿Qué significa que el centro de datos tenga 45 MW de capacidad?
La capacidad de 45 megavatios indica la potencia eléctrica máxima disponible para alimentar servidores, redes y climatización. En un entorno de IA y cargas intensivas, disponer de margen de potencia es clave para escalar sin rediseñar la infraestructura.

¿Cómo se enfría un centro de datos usando aire exterior el 95 % del año?
El diseño prevé free cooling: cuando la temperatura y humedad exteriores lo permiten, se usa aire ambiente para extraer calor, reduciendo consumos de agua y energía. Solo en condiciones extremas se recurre a equipos mecánicos adicionales.

¿Qué implica alcanzar ≈40 dBA en operación para un centro de datos?
Un nivel de ≈40 dBA es comparable a un entorno de oficina silencioso. Se logra con equipos encapsulados, barreras acústicas y diseño que limita vibraciones, lo que reduce el impacto para vecinos y fauna.

¿Qué es la certificación LEED-Data Center Silver y por qué importa?
LEED es un sello voluntario que evalúa eficiencia energética, uso del agua, materiales y gestión del emplazamiento. El nivel Silver en la tipología de Data Center acredita que el edificio supera los estándares habituales de sostenibilidad del sector.


Fuentes:
Comunicado de Penzance y AWS (Business Wire) sobre el inicio de obra del centro de datos en Chantilly, Fairfax County; declaraciones de John Kusturiss (Penzance), Josh Weissman (AWS), Jeffrey C. McKay y Kathy Smith (Fairfax County).

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×