Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

PCI-SIG anuncia PCI Express 8.0: 1 TB/s bidireccional y disponibilidad prevista para 2028

La nueva especificación busca duplicar el ancho de banda y responder a las exigencias de la inteligencia artificial, computación cuántica y centros de datos hiperescalares

La organización PCI-SIG, responsable del desarrollo de la arquitectura PCI Express (PCIe), ha confirmado que la especificación PCIe 8.0 está en desarrollo y prevé su lanzamiento oficial en 2028. El nuevo estándar apunta a alcanzar velocidades de hasta 256.0 GT/s, lo que se traduce en 1 terabyte por segundo de transferencia bidireccional en configuraciones x16, consolidando a PCIe como el eje central de la conectividad de alto rendimiento para los próximos años.

Un salto cuántico en rendimiento

Con cada nueva generación, PCIe ha duplicado su velocidad, y la versión 8.0 no será la excepción. Este aumento en la tasa de transferencia responde directamente a las necesidades crecientes de sectores como:

  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML)
  • Redes de alta velocidad y edge computing
  • Computación cuántica
  • Automoción avanzada
  • Supercomputación (HPC)
  • Centros de datos hiperescalares
  • Aplicaciones militares y aeroespaciales

El objetivo es ofrecer una interconexión escalable y eficiente que soporte volúmenes masivos de datos, tiempos de respuesta ultra bajos y fiabilidad garantizada.

Características previstas de PCIe 8.0

Según la hoja de ruta compartida por PCI-SIG, la especificación 8.0 incluirá los siguientes avances:

  • Velocidad bruta de 256.0 GT/s y hasta 1 TB/s bidireccional en x16.
  • Compatibilidad retroactiva con versiones anteriores, como PCIe 7.0 y 6.0.
  • Nuevas tecnologías de conector, adaptadas a los requisitos físicos de mayor velocidad.
  • Mejoras en los protocolos para maximizar el ancho de banda útil.
  • Reducción del consumo energético, clave para sostenibilidad y eficiencia térmica.
  • Cumplimiento de objetivos de latencia y FEC (Corrección de Errores) para entornos críticos.

Una arquitectura que define la era digital

Desde su introducción en el año 2003, PCI Express se ha consolidado como el estándar universal de interconexión de alto rendimiento, presente en todo tipo de dispositivos: desde tarjetas gráficas y SSDs hasta sistemas embebidos y servidores. Su evolución ha sido constante y decisiva para el avance de la informática moderna.

El anuncio de PCIe 8.0 refuerza el compromiso de la industria con la innovación continua, y abre el camino a nuevas arquitecturas de hardware capaces de satisfacer las demandas de cargas de trabajo emergentes como los modelos fundacionales de IA, las simulaciones cuánticas o el procesamiento en entornos distribuidos.

Próximos pasos

PCI-SIG ha informado que la versión preliminar de la especificación se compartirá primero con sus miembros. A lo largo de 2025 y 2026 se llevarán a cabo revisiones técnicas, validaciones de conectores y pruebas de interoperabilidad. La publicación definitiva está prevista para 2028, coincidiendo con el horizonte de adopción de nuevas generaciones de hardware en sectores clave.

Mientras tanto, los desarrolladores, fabricantes y centros de investigación que deseen participar en la definición de la norma pueden unirse a la organización y contribuir activamente al desarrollo del ecosistema PCIe.

Con esta hoja de ruta, PCI-SIG reafirma su papel como arquitecto de la conectividad del futuro, impulsando una infraestructura más rápida, segura, eficiente y preparada para la próxima ola de innovación tecnológica.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×