Panasonic Holdings Corporation inauguró el CES 2025 con un ambicioso discurso liderado por su CEO, Yuki Kusumi, donde reveló su visión de un mundo más sostenible a través de soluciones tecnológicas innovadoras. Bajo el lema «Well Into the Future», Panasonic reafirmó su compromiso con el bienestar, la sostenibilidad y la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA).
Panasonic Go: Una Nueva Era de Innovación
El anuncio más destacado fue el lanzamiento de Panasonic Go, una iniciativa global que integrará tecnologías de IA en todos los niveles de la empresa. Este programa busca transformar el negocio de hardware hacia un modelo impulsado por software y soluciones integradas, apuntando a que el 30% de los ingresos del grupo provengan de productos y servicios basados en IA para 2035.
«Panasonic Go representa nuestra evolución de un fabricante de hardware a un innovador en software y servicios», afirmó Kusumi. «Este cambio no solo nos permitirá responder a la demanda de productos más inteligentes, sino también reinventar la experiencia del cliente en todos los sectores».
Sostenibilidad como Pilar Fundamental
Energías Renovables
Panasonic destacó su fábrica de células de combustible en Japón, la primera en el mundo completamente alimentada por hidrógeno, paneles solares y almacenamiento en baterías. Este modelo, denominado Panasonic HX, se implementará en otras instalaciones como Cardiff (Reino Unido) y Múnich (Alemania).
Economía Circular en la Producción de Baterías para Vehículos Eléctricos
En colaboración con Redwood Materials, Panasonic trabaja en un modelo de economía circular para baterías de vehículos eléctricos (EV). JB Straubel, CEO de Redwood, enfatizó cómo esta asociación aborda la sostenibilidad en la fabricación y el reciclaje de baterías, un desafío crítico para la industria automotriz.
Impacto Ambiental Medido
Panasonic reafirmó su misión GREEN IMPACT, que busca reducir más de 300 millones de toneladas de CO₂ para 2050. En colaboración con el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), están desarrollando estándares para medir las emisiones evitadas, promoviendo soluciones de bajo carbono.
Innovación en Bienestar y IA
Plataforma Umi: Bienestar Familiar Integral
Panasonic Well, la incubadora de negocios del grupo, presentó Umi, una plataforma digital que actúa como entrenador de bienestar para familias. Potenciada por el modelo de lenguaje Claude de Anthropic, Umi ofrece planes personalizados en áreas como movimiento, nutrición y tiempo en familia, fomentando conexiones significativas.
Colaboración con Anthropic
La asociación con Anthropic garantiza la integración de IA ética y segura en todas las soluciones de Panasonic. Daniela Amodei, cofundadora de Anthropic, destacó el compromiso conjunto con la seguridad y la alineación de la tecnología con valores humanos.
Innovación en Cadenas de Suministro
Blue Yonder, subsidiaria de Panasonic, reveló soluciones basadas en IA para optimizar cadenas de suministro globales. Estas herramientas combinan análisis predictivos y generativos para ofrecer visibilidad en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
Tecnología para un Hogar Sostenible
Panasonic presentó OASYS, una solución de HVAC diseñada para mejorar la calidad del aire, reducir el consumo energético y proporcionar un confort excepcional en el hogar. Esta tecnología integra los avances en sostenibilidad y bienestar, reafirmando el compromiso de la compañía con el cambio climático y la mejora de la calidad de vida.
Compromiso con la Comunidad y el Futuro
Panasonic Well también lanzó el Family Wellness Innovation Challenge en colaboración con AARP, premiando a startups innovadoras con $1 millón para desarrollar soluciones de bienestar. Entre los ganadores se encuentran Hearth Display y Support Pay, destacando su potencial transformador en la industria.
Un Legado de Innovación y Valores
Desde su fundación en 1918, Panasonic ha sido sinónimo de tecnología confiable y responsable. Con iniciativas como Panasonic Go y GREEN IMPACT, la compañía continúa liderando la transición hacia un futuro más inteligente, sostenible y conectado.