Oracle ha anunciado la disponibilidad limitada de Oracle Database@AWS, una solución que permitirá a los clientes ejecutar Oracle Exadata Database Service en la infraestructura de Oracle Cloud (OCI) directamente en Amazon Web Services (AWS). Este lanzamiento inicial estará disponible en la región AWS US East y busca simplificar la migración y despliegue de cargas de trabajo empresariales críticas hacia la nube.
Esta colaboración estratégica entre Oracle y AWS facilita la integración de bases de datos Oracle con aplicaciones y servicios avanzados de AWS, como Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) y Amazon Bedrock, proporcionando conectividad de baja latencia y una experiencia gestionada que combina las capacidades de ambas plataformas.
Una solución para cargas de trabajo críticas
Oracle Database@AWS responde a la creciente demanda de las empresas de migrar sus bases de datos y aplicaciones críticas a la nube sin sacrificar el rendimiento ni la funcionalidad. La solución admite Oracle Exadata y Oracle Real Application Cluster (RAC), garantizando la compatibilidad con cargas de trabajo de misión crítica, mientras aprovecha herramientas probadas como Oracle Zero Downtime Migration para simplificar el proceso.
La solución incluye una experiencia de administración unificada entre OCI y AWS, simplificando la administración de bases de datos, la facturación y el soporte técnico. Además, los clientes pueden beneficiarse de esquemas de licencias flexibles, incluyendo la opción de Bring Your Own License (BYOL), así como programas de descuentos como Oracle Support Rewards (OSR).
Ventajas clave
Entre las principales características de Oracle Database@AWS destacan:
- Conexión y análisis integrados: Los clientes pueden conectar y analizar datos almacenados en bases de datos Oracle con aplicaciones ejecutadas en AWS sin necesidad de desarrollar pipelines adicionales.
- Flexibilidad y compatibilidad: Los clientes pueden migrar sus bases de datos a la nube de manera ágil, utilizando herramientas y arquitecturas familiares que reducen los tiempos de implementación.
- Simplificación de la adquisición y el soporte: Los servicios están disponibles a través de AWS Marketplace, permitiendo que los clientes consoliden sus compromisos con AWS y Oracle en una experiencia de soporte unificada.
- Optimización para IA y análisis avanzado: La integración con servicios de IA y aprendizaje automático de AWS, junto con las nuevas capacidades de Oracle Database 23c AI, permite a las empresas acelerar el desarrollo de aplicaciones basadas en microservicios y reducir el tiempo de comercialización de nuevas funcionalidades.
Preparados para la próxima generación de aplicaciones
Oracle Database@AWS también se posiciona como una solución clave para unificar datos en entornos multinube, permitiendo a los clientes integrar análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial generativa (GenAI). La colaboración con AWS busca maximizar el rendimiento y la sostenibilidad de las cargas de trabajo mediante el uso de hardware especializado, como Oracle Trainium y otras soluciones de alta densidad.
Además, esta solución habilita el desarrollo de aplicaciones escalables mediante el uso de KubernetesKubernetes (referido en inglés comúnmente como “K8s”) ... y servicios de contenedores como Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS) y Amazon ECS. Estas capacidades ayudan a las empresas a modernizar sus aplicaciones y optimizar la gestión de datos y recursos en la nube.
Un enfoque hacia el futuro
Oracle y AWS planean expandir la disponibilidad de Oracle Database@AWS a otras regiones en los próximos meses. Este lanzamiento refuerza la estrategia de ambas compañías para proporcionar soluciones multinube que permitan a las organizaciones aprovechar lo mejor de cada entorno.
Con esta iniciativa, Oracle y AWS no solo consolidan su posición en el mercado de servicios en la nube, sino que también ofrecen a las empresas una oportunidad única para modernizar sus operaciones y mantenerse competitivas en un entorno digital en constante evolución.