Oracle y Amazon Web Services (AWS) han dado un nuevo paso en su colaboración estratégica con el lanzamiento general de Oracle Database@AWS, un servicio que permite ejecutar bases de datos Oracle sobre infraestructura de Oracle Cloud (OCI) integrada directamente en regiones de AWS. De momento, está disponible en las regiones de AWS en Virginia del Norte y Oregón, pero se espera su expansión a otras 20 regiones en los próximos meses.
Esta alianza refuerza una tendencia creciente: la nube multicloud se convierte en el nuevo estándar para empresas que no quieren verse atadas a un solo proveedor. En este caso, Oracle lleva su base de datos insignia —incluyendo Oracle Exadata Database Service y Oracle Autonomous Database— directamente a los clientes de AWS, simplificando la migración, mejorando el rendimiento y activando capacidades avanzadas de IA gracias a Oracle Database 23ai con búsqueda vectorial embebida.
Sin ETL, sin migraciones dolorosas: un enfoque práctico para las empresas
La novedad clave es la integración “zero-ETL”, que permite el intercambio de datos entre servicios de Oracle y de AWS sin necesidad de construir costosos y complejos pipelines. Esto abre la puerta a combinar datos empresariales críticos con servicios como Amazon SageMaker, Amazon Bedrock o Amazon Redshift.
“Con Oracle Database@AWS, las empresas no tienen que rediseñar sus aplicaciones. Pueden aprovechar toda la potencia de la nube de Oracle directamente desde la infraestructura global de AWS”, afirma G2 Krishnamoorthy, vicepresidente de servicios de base de datos en AWS.
Por su parte, Karan Batta, vicepresidente sénior de Oracle Cloud Infrastructure, destaca que esta integración permite usar capacidades nativas de inteligencia artificial y búsquedas vectoriales, algo especialmente útil para organizaciones que trabajan con documentos, imágenes y grandes volúmenes de datos no estructurados.
Empresas líderes ya lo están utilizando
Grandes nombres como Fidelity Investments, Nationwide y SAS ya han adoptado Oracle Database@AWS. Todas ellas destacan el equilibrio entre flexibilidad, seguridad y rendimiento. Desde bancos hasta compañías de seguros y análisis estadístico, la propuesta parece especialmente atractiva para sectores con alta regulación o que requieren tiempo real.
“Podemos innovar más rápido y escalar de forma eficiente sin perder la resiliencia que nuestros clientes exigen”, declara Joe Frazier, responsable de arquitectura en Fidelity Investments.
“La solución se alinea con nuestra hoja de ruta tecnológica a largo plazo”, añade Jim Fowler, CTO de Nationwide.
¿Qué incluye Oracle Database@AWS?
Característica | Descripción |
---|---|
Oracle Database 23ai | Base de datos con capacidades de inteligencia artificial y búsqueda vectorial integrada |
Infraestructura dedicada en AWS | Alojamiento sobre OCI sin salir del ecosistema de Amazon |
Zero ETL | Integración directa con servicios analíticos y de IA de AWS sin pipelines complejos |
Alta disponibilidad | Compatibilidad con Oracle RAC, backup con Amazon S3 y despliegue multi-zona |
Compatibilidad con apps Oracle | E-Business Suite, JD Edwards, PeopleSoft, Oracle Retail y otras |
Gestión con herramientas de AWS | Consola de AWS, CLI, APIs, CloudFormation, IAM, EventBridge y más |
Programas BYOL y descuentos OSR | Integración con modelos Bring Your Own License y recompensas de soporte de Oracle |
Expansión global en marcha
Tras su debut en EE. UU., Oracle Database@AWS llegará a regiones clave como Canadá, Londres, Fráncfort, París, São Paulo, Tokio, Sídney, España, Zúrich o Singapur. Un despliegue ambicioso que busca aprovechar el músculo global de AWS con la potencia de OCI.
Multicloud, la nueva norma en bases de datos empresariales
Este movimiento encaja en la estrategia multicloud de Oracle, que ya ofrece servicios similares en Azure (Oracle Database@Azure) y Google Cloud. En la era post-hyperscaler, las empresas demandan flexibilidad, interoperabilidad y menor dependencia de un único proveedor.
Mientras tanto, el sector observa con atención. La nube distribuida de Oracle, combinada con el alcance de AWS, puede redefinir el estándar para aplicaciones críticas. Y en un momento en que la IA generativa exige datos de calidad, estructurados y accesibles, tener lo mejor de ambos mundos —bases de datos Oracle y ecosistema AWS— puede ser un factor diferencial.
Fuente: Amazon