Oracle Corporation (NYSE: ORCL) ha anunciado los resultados del segundo trimestre fiscal de 2025, destacando un aumento interanual del 9 % en ingresos totales, que alcanzaron los 14.100 millones de dólares. Este crecimiento estuvo impulsado en gran medida por el fuerte desempeño de los servicios de nube y el soporte de licencias, que generaron 10.800 millones de dólares, un 12 % más respecto al mismo trimestre del año anterior.
Resultados financieros destacados
En términos de rentabilidad, Oracle informó un ingreso operativo GAAP de 4.200 millones de dólares y un ingreso operativo no GAAP de 6.100 millones de dólares, un incremento del 10 % interanual. Los márgenes operativos también fueron sólidos, con un 30 % bajo GAAP y un 43 % bajo no GAAP.
Las ganancias por acción (EPS) GAAP crecieron un 24 %, alcanzando 1,10 dólares, mientras que las ganancias por acción no GAAP aumentaron un 10 %, situándose en 1,47 dólares. Los ingresos netos GAAP del trimestre fueron de 3.200 millones de dólares, mientras que los no GAAP alcanzaron 4.200 millones de dólares, un incremento del 12 %.
Oracle también destacó un flujo de caja operativo de 20.300 millones de dólares en los últimos 12 meses, con un flujo de caja libre de 9.500 millones de dólares.
Crecimiento explosivo en la nube impulsado por la IA
La división de nube de Oracle, que incluye Infraestructura como Servicio (IaaS) y Software como Servicio (SaaS), reportó ingresos de 5.900 millones de dólares, un aumento del 24 % respecto al año anterior. En particular, la Infraestructura de Nube (IaaS) generó 2.400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 52 %.
Safra Catz, CEO de Oracle, atribuyó este crecimiento récord a la creciente demanda de inteligencia artificial (IA). «El consumo de GPU aumentó un 336 % este trimestre, impulsado por la necesidad de entrenar modelos avanzados de IA. Además, hemos entregado el superordenador de IA más grande y rápido del mundo, escalando hasta 65.000 GPUs NVIDIA H200«, comentó Catz.
Alianzas estratégicas y avances en IA
Oracle anunció un acuerdo con Meta para utilizar su infraestructura de nube de IA y colaborar en el desarrollo de agentes de IA basados en los modelos Llama de Meta. Larry Ellison, presidente y director técnico de Oracle, destacó cómo los modelos de IA de la compañía están siendo utilizados en aplicaciones de alto impacto, como el diseño de medicamentos, análisis genómico, diagnósticos de cáncer, y detección de fraudes.
«Oracle está liderando el futuro de la IA en sectores clave, mejorando la velocidad de descubrimientos científicos y fomentando el crecimiento económico global», afirmó Ellison.
Dividendos y perspectivas futuras
El directorio de Oracle declaró un dividendo trimestral de 0,40 dólares por acción, que se pagará el 23 de enero de 2025 a los accionistas registrados al 9 de enero de 2025.
Con un total de obligaciones pendientes de rendimiento de 97.000 millones de dólares, un aumento del 49 % interanual, Oracle espera que los ingresos totales de la nube superen los 25.000 millones de dólares al cierre del año fiscal.
Un paso hacia el liderazgo en la nube
Oracle continúa posicionándose como un actor clave en el mercado de la nube, compitiendo con gigantes tecnológicos como Amazon Web Services y Microsoft Azure. Con una estrategia enfocada en infraestructura más rápida y económica para IA, Oracle se prepara para mantener un crecimiento sólido en un sector cada vez más competitivo.
Los resultados financieros completos están disponibles en el sitio web oficial de Oracle, junto con una lista de innovaciones técnicas recientes y clientes destacados del trimestre.