Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

OpenAI y Google firman un acuerdo estratégico para acceder a la infraestructura cloud: un giro inesperado en la carrera de la IA

OpenAI ha sorprendido al sector tecnológico tras firmar un acuerdo con Google Cloud que le permitirá acceder a su infraestructura de computación en la nube, incluso cuando ChatGPT compite directamente con el asistente Gemini de Google. La noticia, adelantada por Reuters, supone un importante cambio de estrategia para OpenAI, que desde 2019 había dependido casi en exclusiva de Microsoft Azure gracias a una alianza reforzada por multimillonarias inversiones y la integración en herramientas como Copilot y Bing Chat.

El reto de la escalabilidad impulsa el multi-cloud

El motivo principal de este acuerdo es la capacidad: el entrenamiento de modelos de IA es cada vez más intensivo en recursos y OpenAI busca evitar la dependencia de un solo proveedor para poder escalar sus servicios ante la creciente demanda global. Según fuentes citadas por Reuters y Axios, el contrato permitirá a OpenAI aprovechar la infraestructura de Google Cloud, incluidos sus chips personalizados TPU, para acelerar el desarrollo de modelos de nueva generación y, posiblemente, avanzar en el diseño de sus propios chips en el futuro.

Este movimiento se suma a la reciente colaboración de OpenAI en el megaproyecto Stargate, valorado en 500.000 millones de dólares junto a Oracle y SoftBank, y representa una tendencia creciente en el sector: las compañías de IA están diversificando sus estrategias de infraestructura para ganar flexibilidad y rendimiento, priorizando la escalabilidad frente a acuerdos exclusivos a largo plazo.

Un impulso reputacional para Google Cloud

Para Google, el acuerdo supone un importante espaldarazo en credibilidad. OpenAI se suma a una cartera de grandes clientes como Anthropic y Apple, consolidando a Google Cloud como un actor clave en la batalla por liderar la infraestructura de IA gracias a su potencia de cálculo y sus recursos de ingeniería. Como apuntan fuentes internas, en la nube la competencia entre rivales directos como Google y OpenAI queda en segundo plano frente a la necesidad de mantener la máxima ocupación y rentabilidad de los centros de datos.

El fin de la exclusividad: rivales que cooperan en la nube

El acuerdo también refleja una evolución en las relaciones de poder en la nube. OpenAI, que bajo su acuerdo inicial con Microsoft debía solicitar permisos para utilizar proveedores externos, ahora puede obtener capacidad de cómputo adicional donde la necesite gracias a una revisión contractual reciente. Aunque el acuerdo con Google aún no se ha hecho público ni está operativo, marca el inicio de una etapa en la que la flexibilidad multi-cloud se convierte en una auténtica ventaja competitiva.

En conclusión, la alianza entre OpenAI y Google Cloud simboliza un nuevo paradigma en la era de la inteligencia artificial: incluso los mayores rivales están dispuestos a compartir recursos críticos si ello garantiza la continuidad y el crecimiento de sus servicios. Con la demanda de IA disparada y la competencia por el hardware en máximos históricos, la colaboración y la diversificación de proveedores se consolidan como claves para sobrevivir y liderar el futuro digital.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×