Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Nvidia y MediaTek preparan su entrada en PCs con chips Arm: los N1 debutarían en Computex 2025

Los nuevos procesadores N1 y N1X combinarán núcleos Arm con gráficas Nvidia Blackwell para competir con Qualcomm y AMD en el terreno de Windows-on-Arm. Su lanzamiento al mercado, no obstante, podría retrasarse hasta 2026.

Todo apunta a que Nvidia y MediaTek anunciarán en la feria Computex 2025 sus primeros procesadores conjuntos para ordenadores Windows con arquitectura Arm. Bautizados como N1 y N1X, estos chips están diseñados para competir en el segmento de portátiles y equipos de sobremesa con Snapdragon X de Qualcomm y las APU Ryzen con gráficos Radeon de AMD.

Los CEOs de ambas compañías, Jensen Huang (Nvidia) y Rick Tsai (MediaTek), ofrecerán presentaciones consecutivas los días 19 y 20 de mayo en Taipéi, lo que refuerza las especulaciones sobre un anuncio conjunto. Aunque el evento podría marcar la primera aparición oficial de los chips, su disponibilidad comercial se prevé para 2026, debido a posibles problemas técnicos aún sin resolver, según fuentes como Heise y SemiAccurate.

Un nuevo intento por conquistar Windows-on-Arm

Windows en arquitectura Arm ha sido hasta ahora territorio casi exclusivo de Qualcomm, cuyos chips Snapdragon dominan los pocos modelos disponibles. Sin embargo, su limitada compatibilidad gráfica y escasa oferta fuera del segmento premium ha abierto una oportunidad para nuevos actores.

Aquí es donde entra la alianza Nvidia + MediaTek: MediaTek proporciona la CPU basada en núcleos Cortex-X925 y Cortex-A725, y Nvidia añade su GPU Blackwell, la misma arquitectura usada en sus tarjetas gráficas de nueva generación. La combinación promete un rendimiento superior en juegos y aplicaciones aceleradas por GPU, uno de los puntos débiles de Qualcomm con su GPU Adreno.

Según las filtraciones, los modelos N1 y N1X podrían integrar hasta 20 núcleos de CPU, una cifra elevada para portátiles, por lo que se espera que también se anuncien versiones más modestas orientadas al segmento económico o de productividad.

Un enfoque claro en IA y productividad

Los nuevos chips estarían relacionados con la plataforma GB10, ya presentada para estaciones de trabajo compactas orientadas a IA. Es probable que los N1 adapten esa arquitectura a equipos de consumo y empresas, incorporando capacidades aceleradas por IA directamente en el chip.

Además, MediaTek ha reservado gran capacidad de empaquetado FCBGA, un indicio claro de que los procesadores están pensados para ordenadores portátiles y de escritorio más que para móviles. Esta tecnología permite soldar la CPU y la GPU en un mismo módulo antes de integrarse en la placa base del fabricante.

Obstáculos técnicos y posibles retrasos

A pesar del entusiasmo, todo apunta a que el lanzamiento no será inmediato. Varias fuentes señalan dificultades en el desarrollo, lo que podría postergar la disponibilidad real hasta 2026. Aunque MediaTek habría asegurado capacidad de producción a finales de 2024, no está claro si la línea temporal de empaquetado coincide con la producción final de los chips.

Según ComputerBase, la presentación oficial en Computex serviría como adelanto de lo que vendrá, pero sin lanzamiento comercial inmediato.

¿Qué se espera del anuncio?

Si se confirma, los N1 y N1X serán los primeros procesadores Arm diseñados para PC que combinan núcleos de alto rendimiento con gráficas Nvidia dedicadas, lo que podría marcar un punto de inflexión para Windows-on-Arm, hasta ahora limitado por el ecosistema de drivers y el rendimiento gráfico.

Este movimiento también abre la puerta a portátiles gaming ligeros con buena autonomía, algo que ni Qualcomm ni AMD han conseguido resolver del todo en este terreno.

Conclusión

El anuncio de los chips N1 y N1X en Computex 2025 colocaría a Nvidia y MediaTek en una posición estratégica para competir en el mercado de ordenadores personales con arquitectura Arm. Aunque su disponibilidad se retrasaría hasta 2026, su potencial para redefinir la experiencia de Windows en plataformas no x86 es considerable, especialmente en áreas como IA, productividad y videojuegos.

Habrá que estar atentos al evento del 19 y 20 de mayo para conocer los detalles técnicos, el enfoque comercial y la visión conjunta de estas dos gigantes tecnológicas para el futuro del PC.

Referencia: Heise y Tom’s Hardware

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO