Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

NVIDIA y Arm lanzan Project DIGITS: un superordenador de IA personal al alcance de todos

NVIDIA y Arm han unido fuerzas para lanzar Project DIGITS, un superordenador de IA personal que promete revolucionar el acceso al desarrollo de inteligencia artificial para millones de investigadores, desarrolladores y estudiantes. Este sistema, presentado durante el discurso de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, en el CES 2025, utiliza un procesador basado en Linux y la potencia de la tecnología Arm, acercando un rendimiento de IA de vanguardia directamente a los escritorios.


Un nuevo estándar para la IA en el escritorio

El corazón de Project DIGITS es el NVIDIA GB10 Grace Blackwell Superchip, que combina el CPU NVIDIA Grace y el GPU NVIDIA Blackwell mediante interconexión NVLink, con 128GB de memoria unificada. Este chip, equipado con los núcleos Arm Cortex-X925 y Cortex-A725, ofrece hasta un petaflop de rendimiento en FP4, facilitando el desarrollo y la implementación de modelos de IA avanzados en entornos de escritorio.

La capacidad de ejecutar modelos de hasta 200.000 millones de parámetros representa un hito en el campo de la IA, brindando a los desarrolladores una herramienta potente para prototipar, ajustar y ejecutar inferencias, tanto en el escritorio como en la nube o en centros de datos.


El poder del ecosistema Arm

La tecnología de Arm ha sido fundamental para crear un ecosistema computacional eficiente y escalable. El uso de núcleos Cortex-X y Cortex-A en Project DIGITS permite manejar cargas de trabajo heterogéneas de manera eficiente, equilibrando rendimiento, utilización de memoria y consumo energético.

Según Ashish Karandikar, vicepresidente de productos SoC en NVIDIA:

«Nuestra colaboración con Arm en el Superchip GB10 impulsará la próxima generación de innovación en IA, combinando la experiencia de NVIDIA con la plataforma escalable de Arm para ofrecer un rendimiento y una eficiencia excepcionales. Ahora, con Project DIGITS, cada desarrollador e investigador de IA puede tener un superordenador poderoso al alcance de sus manos».


Una plataforma integral de hardware y software

Además de su hardware de alto rendimiento, Project DIGITS utiliza un sistema operativo Linux de código abierto, ofreciendo acceso a una amplia biblioteca de software de IA de NVIDIA. Esto incluye herramientas de desarrollo, bibliotecas, marcos de trabajo y modelos disponibles en el catálogo NGC de NVIDIA y en su portal de desarrolladores.

La integración de Arm en centros de datos y en el edge, junto con su colaboración en comunidades de desarrollo de código abierto, asegura una experiencia coherente y optimizada. Actualmente, más de 20 millones de desarrolladores están construyendo aplicaciones en la plataforma Arm, promoviendo una comunidad abierta que avanza a un ritmo sin precedentes.


Impulsando la innovación en IA

Project DIGITS representa un avance significativo hacia la democratización del acceso a la IA. Al combinar el rendimiento de Arm y NVIDIA, se espera que esta solución impulse aplicaciones innovadoras en múltiples sectores, desde modelos generativos hasta IA multimodal.

Con un diseño compacto, un rendimiento sin precedentes y acceso a un ecosistema de desarrollo integral, Project DIGITS marca un antes y un después en la forma en que los desarrolladores interactúan con la inteligencia artificial. Como afirma Parag Beeraka, director senior de computación de consumo en Arm:

«Estamos emocionados de ver cómo esta colaboración entre Arm y NVIDIA transforma la forma en que se desarrollan y despliegan las aplicaciones de IA del futuro».

vía: ARM

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO