Toyota, Aurora y Continental se unen a la creciente lista de socios de NVIDIA en CES 2025
En el CES 2025, NVIDIA reafirmó su posición como líder en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la movilidad, presentando una serie de alianzas estratégicas y productos diseñados para transformar la industria automotriz. Desde plataformas para vehículos autónomos hasta herramientas de simulación avanzadas, la compañía mostró cómo su tecnología está impulsando los avances en conducción autónoma y asistencia al conductor.
NVIDIA DRIVE Thor: El cerebro detrás de la movilidad autónoma
El punto central de las innovaciones automotrices de NVIDIA es DRIVE Thor, un sistema en chip (SoC) basado en la arquitectura NVIDIA Blackwell, que ofrece un rendimiento de 1.000 teraflops. Este SoC está diseñado para gestionar tareas de IA generativa, modelos de lenguaje y visión, permitiendo que los vehículos autónomos comprendan y reaccionen al entorno de manera eficiente.
Aurora, Continental y NVIDIA anunciaron una alianza a largo plazo para implementar camiones autónomos a gran escala, utilizando el sistema Aurora Driver integrado con DRIVE Thor. Continental prevé iniciar la producción masiva de estos camiones en 2027.
Adopción global de NVIDIA DRIVE Orin
Mientras DRIVE Thor marca el futuro, DRIVE Orin, el predecesor de Thor, sigue siendo una solución ampliamente utilizada para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Este sistema, capaz de realizar 254 billones de operaciones por segundo, se encuentra en vehículos de fabricantes líderes como Toyota, que desarrollará sus vehículos de próxima generación sobre esta plataforma.
Entre los modelos basados en DRIVE Orin exhibidos en CES destacan:
- Zeekr Mix y Zeekr 001, que también adoptarán DRIVE Thor en futuros desarrollos.
- Volvo EX90, un SUV eléctrico definido por software.
- Lucid Air y Rivian R1S, vehículos que integran tecnologías avanzadas de seguridad y rendimiento.
Alianzas clave para avanzar en la conducción autónoma
NVIDIA colabora con un ecosistema amplio de socios para avanzar en la conducción autónoma. Entre ellos:
- Foretellix: Utiliza las API de NVIDIA Omniverse Sensor RTX para realizar simulaciones físicas precisas de sensores, mejorando la validación de sistemas autónomos.
- Uber: Combina sus datos de conducción con la plataforma NVIDIA Cosmos para entrenar modelos de IA más robustos y eficaces.
- Wayve y Waabi: Implementan Cosmos para desarrollar y probar escenarios de conducción complejos, incluyendo casos extremos.
Cosmos y la simulación de IA física
La plataforma NVIDIA Cosmos, presentada recientemente, ofrece herramientas avanzadas para generar datos sintéticos realistas y entrenar modelos de IA para robots y vehículos autónomos. Esta solución permite:
- Simular miles de escenarios de conducción en poco tiempo.
- Generar datos para mejorar la seguridad y eficacia de los sistemas autónomos.
- Integrarse con NVIDIA Omniverse para crear entornos virtuales de alta precisión.
Seguridad como prioridad
NVIDIA también destacó los avances en certificación de seguridad. Su plataforma DRIVE Hyperion ha obtenido aprobaciones de TÜV SÜD y TÜV Rheinland, estableciendo nuevos estándares en la seguridad de vehículos autónomos. Además, la compañía lanzó el DRIVE AI Systems Inspection Lab, que ayuda a los socios a cumplir con los rigurosos requisitos de seguridad y ciberseguridad.
El futuro de la movilidad autónoma
Con su visión puesta en el futuro, NVIDIA presentó una serie de herramientas diseñadas para acelerar la adopción de vehículos autónomos. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra Project DIGITS, un superordenador compacto que pone la potencia de la IA avanzada al alcance de desarrolladores y empresas.
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, resumió la relevancia de estos avances: «La revolución de los vehículos autónomos ya está aquí. NVIDIA está liderando esta transformación con décadas de experiencia en computación automotriz y seguridad, transformando una industria de varios billones de dólares».
Con alianzas estratégicas y soluciones avanzadas, NVIDIA continúa marcando el ritmo de la innovación en movilidad, posicionándose como un actor clave en la construcción del futuro de la conducción autónoma y la tecnología automotriz.
Referencias: Noticias Nvidia 1 y 2.