NVIDIA inició la conferencia Supercomputing 2024 (SC24) en Atlanta con una serie de anuncios que prometen transformar sectores como la biomedicina, la ciencia climática y la física cuántica, consolidando aún más su papel como líder en innovación tecnológica.
Durante su discurso, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, destacó el impacto de los superordenadores en la aceleración de descubrimientos científicos y el avance del conocimiento humano. “Los superordenadores son uno de los instrumentos más vitales de la humanidad. Veinticinco años después de crear la primera GPU, hemos reinventado la computación y encendido una nueva revolución industrial”, afirmó Huang.
Impulsando la innovación científica con herramientas de última generación
Entre los anuncios realizados en SC24, NVIDIA presentó avances clave en herramientas de IA, bibliotecas de computación acelerada y simulaciones en tiempo real, que permitirán a investigadores y empresas abordar problemas complejos de manera más eficiente.
Bibliotecas CUDA-X: un motor para nuevas fronteras
NVIDIA amplió su oferta de bibliotecas CUDA-X con el lanzamiento de cuPyNumeric, una implementación acelerada por GPU de NumPy. Esta herramienta está diseñada para optimizar aplicaciones de ciencia de datos, aprendizaje automático y computación numérica, permitiendo a los investigadores analizar grandes volúmenes de datos de manera más rápida y sin necesidad de modificar código existente. Con más de 400 bibliotecas CUDA-X, NVIDIA lidera la optimización de cálculos en diversos sectores.
Gemelos digitales interactivos con Omniverse Blueprint
NVIDIA también reveló Omniverse Blueprint, una solución de referencia para la creación de gemelos digitales interactivos en tiempo real. Este flujo de trabajo está diseñado para sectores como la automoción, la energía y la manufactura, y acelera simulaciones hasta 1.200 veces más rápido que los métodos tradicionales.
Empresas como Siemens, Ansys y Altair ya están utilizando este blueprint para reducir costes, optimizar procesos y acelerar la llegada de nuevos productos al mercado. Un caso destacado fue el túnel de viento virtual presentado en SC24, que permite simular y visualizar dinámicas de fluidos en tiempo real.
Avances en simulaciones cuánticas con CUDA-Q
En colaboración con Google, NVIDIA ha optimizado su plataforma CUDA-Q para permitir simulaciones detalladas de dispositivos cuánticos. Estas simulaciones, que solían requerir semanas, ahora se completan en minutos, gracias al uso de GPUs NVIDIA Hopper y tecnologías avanzadas de computación acelerada.
Innovaciones en descubrimientos médicos y químicos
NVIDIA continúa su compromiso con la transformación del sector farmacéutico mediante herramientas como BioNeMo Framework, que acelera el descubrimiento de fármacos al reducir los tiempos de entrenamiento de modelos de IA a la mitad. Además, presentó DiffDock 2.0, una herramienta para predecir cómo los medicamentos se enlazan a proteínas objetivo, que ahora es 6 veces más rápida y ofrece mayor precisión.
En el campo de la química, el microservicio ALCHEMI NIM utiliza IA generativa para diseñar y evaluar materiales novedosos, ayudando a abordar desafíos como el desarrollo de energías renovables. Este enfoque permite a los científicos definir propiedades deseadas en materiales y generar rápidamente miles de candidatos potenciales.
Modelado climático en tiempo real con Earth-2
Otra novedad destacada fueron los microservicios CorrDiff NIM y FourCastNet NIM, diseñados para el modelado climático en tiempo real en la plataforma Earth-2 de NVIDIA. Estas herramientas permiten generar predicciones climáticas de alta resolución hasta 500 veces más rápido, proporcionando información crítica para preparar a las sociedades frente a desastres naturales.
Escalando la producción con Foxconn
Ante la creciente demanda de sistemas de IA como el superordenador Blackwell, NVIDIA está expandiendo su capacidad de producción a través de nuevas instalaciones en Estados Unidos, México y Taiwán, en colaboración con Foxconn. Estas fábricas utilizan gemelos digitales creados con NVIDIA Omniverse, acelerando su puesta en marcha y optimizando la eficiencia operativa.
El futuro de la IA y la supercomputación
NVIDIA concluyó SC24 con el lanzamiento de la GPU H200 NVL, basada en la arquitectura Hopper, que ofrece un rendimiento 1,7 veces superior en inferencia de modelos de lenguaje y mejora hasta en un 130% las aplicaciones de HPC. Con estas innovaciones, NVIDIA reafirma su compromiso de liderar la transformación de la ciencia y la industria a través de la computación acelerada.
Para explorar estas tecnologías de primera mano, los asistentes pueden visitar el stand de NVIDIA en SC24 y participar en demostraciones en vivo. Más información está disponible en la página oficial de NVIDIA.