La próxima generación de hardware de inteligencia artificial de NVIDIA, conocida como Rubin, sufrirá un retraso estimado de entre cuatro y seis meses. Según un informe de Fubon Research —parte de uno de los mayores bancos de Taiwán—, la compañía estaría rediseñando su línea para responder de forma más agresiva a la ofensiva de AMD en este segmento.
Una respuesta directa al desafío de AMD
El rediseño de Rubin estaría motivado por las especificaciones de la futura serie Instinct MI450 de AMD. Estas GPU, que competirán con la gama Vera Rubin de NVIDIA, llegarían con configuraciones IF64 e IF128, y hasta 432 GB de memoria HBM por GPU. Además, AMD apostará por una arquitectura modular basada en Infinity Fabric sobre Ethernet, lo que facilitará su despliegue en racks y podría acelerar la adopción en centros de datos.
NVIDIA, consciente de que AMD planea dar un salto importante en capacidad de memoria y escalabilidad, buscaría introducir configuraciones de Rubin capaces de contrarrestar estas ventajas.
Menos volumen en 2026, pero más competencia
El informe señala que este rediseño limitará el volumen de producción de Rubin en 2026, en una situación similar a lo que ocurre actualmente con Blackwell Ultra. La ventana de lanzamiento quedaría así alineada con la llegada de los MI450 al mercado, lo que podría retrasar también la variante Rubin Ultra.
Aunque no se han detallado los motivos exactos del retraso, algunos analistas apuntan a que el acelerado ciclo de productos de NVIDIA podría estar generando cuellos de botella en el desarrollo y la producción, obligando a la compañía a ajustar sus planes para no perder ventaja tecnológica.
Un mercado en plena transformación
La pugna entre NVIDIA y AMD por el liderazgo en hardware de IA se intensifica. Mientras NVIDIA mantiene una posición dominante, AMD está ganando terreno con soluciones que prometen mayor capacidad de memoria, modularidad y eficiencia para entornos de computación a gran escala.
La estrategia de Rubin podría marcar el ritmo de la próxima gran batalla en el mercado de la inteligencia artificial, un sector donde cada avance en rendimiento, latencia y capacidad de memoria puede traducirse en contratos multimillonarios.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es la arquitectura Rubin de NVIDIA?
Rubin es el nombre en clave de la próxima generación de GPU de NVIDIA para inteligencia artificial, sucesora de la arquitectura Blackwell, destinada a cargas de trabajo de alto rendimiento en centros de datos.
¿Por qué NVIDIA está retrasando Rubin?
Según informes, NVIDIA estaría rediseñando Rubin para responder a la futura gama Instinct MI450 de AMD, que promete grandes mejoras en memoria HBM y escalabilidad.
¿Cuándo se espera que Rubin llegue al mercado?
Con el retraso estimado, Rubin podría lanzarse en algún momento de 2026, con disponibilidad limitada en sus primeras fases.
¿Qué impacto tendrá esto en el mercado de IA?
Podría intensificar la competencia entre NVIDIA y AMD, beneficiando a los clientes que buscan mayor rendimiento y eficiencia en entornos de inteligencia artificial.
vía: wccftech