Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

NVIDIA presenta la GPU RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition: la convergencia definitiva entre IA y gráficos para centros de datos empresariales

Durante el GTC 2025, NVIDIA ha anunciado la primera GPU de centro de datos basada en la arquitectura Blackwell, diseñada específicamente para acelerar aplicaciones exigentes tanto de inteligencia artificial como de computación gráfica. La nueva NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition promete revolucionar el rendimiento empresarial en sectores como automoción, salud, manufactura, medios y entretenimiento, y servicios financieros.

Rendimiento sin precedentes para aplicaciones críticas

Según datos de NVIDIA, esta nueva GPU ofrece hasta 5 veces mayor rendimiento en inferencias de grandes modelos de lenguaje (LLM), casi 7 veces más velocidad en secuenciación genómica y 3,3 veces más rapidez en generación de texto a vídeo, respecto a la anterior generación Ada Lovelace L40S. En tareas de renderizado y sistemas de recomendación, las mejoras superan el doble de velocidad.

Arquitectura avanzada para entornos 24/7

La RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition cuenta con 96 GB de memoria GDDR7 ultrarrápida y soporte para Multi-Instance GPU (MIG), permitiendo hasta cuatro instancias aisladas de 24 GB cada una para ejecutar cargas de trabajo simultáneas de IA y gráficos. Además, es la primera GPU universal que incorpora la tecnología NVIDIA Confidential Computing, ofreciendo un entorno de ejecución seguro basado en hardware para proteger modelos de IA y datos sensibles en tiempo real.

Despliegue y aplicaciones a escala empresarial

Las nuevas GPUs se integran fácilmente en plataformas de computación acelerada de alta densidad para cargas distribuidas o como estaciones virtuales de trabajo mediante software NVIDIA vGPU. Con núcleos Tensor de quinta generación, núcleos RT de cuarta generación, DLSS 4 y un motor Transformer de segunda generación compatible con precisión FP4, esta GPU ofrece soporte completo para las plataformas NVIDIA Omniverse y NVIDIA AI Enterprise, impulsando desarrollos en generación de imágenes y vídeos, simulaciones digitales y robótica.

Empresas líderes ya apuestan por la RTX PRO 6000 Blackwell

Compañías como Black Forest Labs, desarrolladores del motor FLUX para generación de imágenes, ya han comenzado a trabajar con esta nueva GPU para reducir la latencia y acelerar la creación de contenido con IA.

Por su parte, la empresa de gráficos en la nube OTOY está optimizando su motor OctaneRender para aprovechar el rendimiento de esta GPU, permitiendo a los artistas integrar renderizado neural con IA generativa avanzada.

La firma KLA, especializada en la fabricación de semiconductores, utilizará la GPU para acelerar sus procesos de inspección y metrología con algoritmos de IA ultrarrápidos, mejorando la detección de defectos en la producción de obleas.

Acelerando la genómica y el descubrimiento de fármacos

En el ámbito biomédico, la RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition demuestra mejoras significativas en análisis genómico y aplicaciones de descubrimiento de fármacos. Herramientas como Fastq2bam y DeepVariant, del conjunto NVIDIA Parabricks, experimentan una aceleración de hasta 1,75 veces frente a GPUs H100. Para el algoritmo Smith-Waterman, crucial en alineamientos de secuencias, la mejora alcanza hasta 6,8 veces.

La compañía Oxford Nanopore Technologies colabora con NVIDIA para llevar estos avances a sus plataformas de secuenciación en tiempo real, logrando duplicar la velocidad de sus procesos de basecalling en la plataforma Dorado.

Disponibilidad global a partir de mayo

Se espera que las plataformas con la RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition estén disponibles desde mayo a través de proveedores en la nube como AWS, Google Cloud, Microsoft Azure, IBM Cloud, CoreWeave, Crusoe, Lambda y Vultr.

Fabricantes de servidores como Cisco, Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise, Lenovo y Supermicro también ofrecerán soluciones equipadas con esta GPU, al igual que empresas como ASUS, GIGABYTE, Foxconn, Inventec y Quanta Cloud Technology, entre otros.

Con esta apuesta, NVIDIA reafirma su liderazgo en la creación de soluciones híbridas que combinan potencia gráfica y procesamiento de inteligencia artificial para transformar sectores clave de la industria.

vía: blog nvidia

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO