NVIDIA se encuentra ultimando los detalles de un nuevo procesador gráfico de la familia Blackwell diseñado específicamente para el mercado chino. El chip, denominado de forma preliminar B30A, llegaría para sustituir al actual Nvidia H20, basado en la arquitectura Hopper, y ofrecería un rendimiento superior a este, aunque muy por debajo de los modelos insignia de la serie Blackwell, como el B200 y el B300.
Un chip a medida de las restricciones de EE. UU.
Según informaciones adelantadas por Reuters, el B30A cumpliría con las regulaciones de exportación de Estados Unidos, que limitan las capacidades de cómputo de las GPUs destinadas a China. La administración de Donald Trump ha reiterado recientemente que cualquier acuerdo de exportación pasa por versiones “recortadas” de los chips más avanzados, con entre un 30 % y 50 % menos de potencia que los modelos destinados al resto del mundo.
El propio presidente confirmó en rueda de prensa que el B30A será un “unenhanced version” de los aceleradores Blackwell de gama alta, apuntando a que el H20 ya es considerado obsoleto en un mercado que sigue demandando alternativas de IA y HPC a gran escala.
Características técnicas esperadas
Aunque NVIDIA no ha revelado aún las especificaciones definitivas, las filtraciones apuntan a un diseño monolítico (single-die), a diferencia del dual-die de los B200/B300. Esto implica que todas las funciones principales estarán integradas en una sola oblea de silicio, lo que reduce el rendimiento bruto pero también simplifica la fabricación.
En comparación:
- Blackwell Ultra B300:
- Hasta 15 PetaFLOPs FP4.
- 288 GB de memoria HBM3e.
- Doble chiplet con interconexión ultrarrápida.
- Blackwell B30A (estimado):
- Rendimiento de aprox. la mitad del B300.
- Hasta 144 GB de HBM3e.
- NVLink integrado para interconexión acelerada.
- Hopper H20 (a reemplazar):
- 96 GB de memoria.
- 41 % menos núcleos y 28 % menos rendimiento que el H100.
De confirmarse, el B30A marcaría un salto significativo frente al H20, pero quedaría muy lejos de las prestaciones de los modelos Blackwell de referencia.
Una jugada con gran demanda en China
La noticia coincide con un fuerte interés del mercado chino por alternativas viables para inteligencia artificial, big data y supercomputación. Tras las restricciones impuestas por EE. UU. a la exportación de chips avanzados, compañías como Huawei han impulsado sus propios desarrollos, pero la dependencia de NVIDIA sigue siendo crítica para gran parte de la industria tecnológica china.
Las primeras muestras del B30A podrían llegar a clientes en China tan pronto como el próximo mes, según las fuentes citadas por Reuters. Esto sugiere que NVIDIA ya tiene un acuerdo preliminar con socios locales, dispuestos a asegurar suministro antes de la oficialización de las nuevas regulaciones.
Geopolítica y mercado
El lanzamiento del B30A no es únicamente una cuestión técnica:
- EE. UU. busca contener el avance tecnológico de China en IA mediante un “control de exportaciones por potencia de cómputo”.
- China necesita chips avanzados para sostener proyectos de IA generativa, robótica y defensa.
- NVIDIA se mueve en una fina línea: no perder el acceso a un mercado multimillonario, pero sin violar las normativas estadounidenses.
Mientras tanto, competidores como AMD y fabricantes locales como Huawei o Biren siguen trabajando en diseños alternativos que buscan reducir la dependencia tecnológica.
FAQ
¿Qué es el NVIDIA Blackwell B30A?
Es un nuevo chip gráfico diseñado para el mercado chino, basado en la arquitectura Blackwell, que sustituirá al actual H20.
¿Por qué el B30A tiene menos potencia que el B300?
Porque está diseñado para cumplir con las restricciones de exportación de EE. UU., que limitan la capacidad de cómputo de los chips destinados a China.
Qué mejora aporta sobre el H20?
El B30A tendría más memoria (hasta 144 GB HBM3e frente a 96 GB) y un rendimiento significativamente mayor, aunque sin alcanzar a los modelos Blackwell de referencia.
Cuándo llegará al mercado?
Se espera que las primeras muestras se entreguen a clientes en China a partir del próximo mes.