Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

NVIDIA N1X: el chip ARM con el que NVIDIA busca desafiar a Intel, AMD y Apple en el mercado de PCs

La aparición en Geekbench de un nuevo procesador llamado NVIDIA N1X ha sacudido el panorama tecnológico, anticipando la inminente entrada de NVIDIA en el competitivo mercado de los PCs con arquitectura ARM. Aunque la compañía todavía no ha realizado un anuncio oficial, los resultados filtrados dejan claro que NVIDIA está decidida a convertirse en un actor relevante frente a gigantes como Intel, AMD, Qualcomm y la propia Apple.

Un debut prometedor: resultados y arquitectura

Según los datos recogidos en Geekbench 6.2.2 para Linux AArch64, el NVIDIA N1X alcanza una puntuación de 3.096 en un solo núcleo y 18.837 en multinúcleo, cifras que lo sitúan al nivel de los procesadores ARM más avanzados del momento, como el Snapdragon X Elite de Qualcomm, el Apple M3, los nuevos Intel Core Ultra y el AMD Ryzen AI Max. Estas pruebas se han realizado en un sistema con Ubuntu 24 y una placa base HP 8EA3, con 20 núcleos a 2,81 GHz y 128 GB de RAM, lo que apunta a un SoC de alto rendimiento destinado a portátiles y PCs de nueva generación.

El desglose de pruebas muestra un rendimiento sobresaliente en tareas de compresión de archivos, renderizado PDF, navegación web, inteligencia artificial (object detection y background blur), y procesamiento multimedia, lo que refuerza la idea de que NVIDIA apuesta por un chip versátil, potente y especialmente preparado para las nuevas aplicaciones basadas en IA y multimedia.

Más allá de Geekbench: el salto de NVIDIA al PC ARM

Aunque NVIDIA lleva años fabricando chips ARM para dispositivos móviles y consolas como la Nintendo Switch, hasta ahora no había dado el salto al mercado del PC de consumo. La filtración del N1X es la primera evidencia concreta de un proyecto que podría materializarse próximamente, especialmente en el contexto de Windows sobre ARM, donde Microsoft y Qualcomm buscan ofrecer alternativas viables al x86 tradicional.

El N1X se sumaría así al movimiento iniciado por Apple con sus chips M1/M2/M3, que ha demostrado la viabilidad de ARM en ordenadores de alto rendimiento y bajo consumo. NVIDIA, con su experiencia en arquitecturas SoC (Tegra) y su liderazgo en gráficos y aceleración de IA, tiene potencial para convertirse en un competidor de primer nivel, especialmente si consigue integrar una GPU de gama alta y soporte completo para DirectX 12 Ultimate y Vulkan.

Claves técnicas y alianzas estratégicas

  • CPU: 20 núcleos ARM (probablemente Cortex-X5) a 2,81 GHz, arquitectura ARMv8.
  • Memoria: soporte para LPDDR6, hasta 128 GB.
  • GPU: se espera una solución propia de NVIDIA, con capacidades avanzadas de IA y aceleración gráfica.
  • Plataforma: orientado tanto a Linux como, previsiblemente, a Windows on ARM.
  • Colaboraciones: posible alianza con MediaTek (como en la CPU Grace GB10) y referencia al ecosistema profesional DGX Spark y Blackwell en soluciones HPC.

Comparativa y contexto competitivo

  • Rendimiento single-core: NVIDIA N1X: 3.096 | Snapdragon X Elite: inferior | Apple M3: similar | Intel Ultra 200HX: similar | AMD Ryzen AI Max: similar.
  • Rendimiento multinúcleo: NVIDIA N1X: 18.837 | Snapdragon X Elite: inferior | Apple M3: competitivo | Intel y AMD: similar, dependiendo de la configuración.

Esto sitúa al N1X en la vanguardia de los procesadores ARM para portátiles, capaz de competir cara a cara con los desarrollos más ambiciosos de Apple, Qualcomm, Intel y AMD.

Un movimiento estratégico en la batalla por el PC del futuro

La llegada del NVIDIA N1X podría suponer un cambio de paradigma en el sector. Si se confirman sus prestaciones y la integración de una GPU NVIDIA de última generación, el nuevo SoC podría ofrecer una experiencia sin precedentes para IA local, gaming portátil y productividad avanzada, desafiando tanto a las máquinas de Apple como a los portátiles x86 de Intel y AMD.

Con la industria migrando hacia soluciones más eficientes y potentes, el desembarco de NVIDIA en el PC ARM marca un nuevo capítulo en la guerra por la supremacía de la computación personal. La clave será la compatibilidad software, el soporte de Microsoft y el atractivo para OEMs y usuarios avanzados.


El NVIDIA N1X promete romper el statu quo y convertir a NVIDIA en el nuevo rival a batir en el emergente universo de PCs ARM. Su éxito dependerá tanto de la potencia bruta como de la integración software y el respaldo de la industria, pero todo apunta a una competencia más feroz y un futuro de innovación acelerada en el segmento de la computación personal.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×