La inteligencia artificial empresarial y física está a punto de recibir un impulso decisivo. Según Capgemini, los agentes de IA podrían generar hasta 450.000 millones de dólares en ingresos adicionales y ahorros de costes para 2028. Para alcanzar ese potencial, desarrolladores y compañías líderes están recurriendo a modelos de razonamiento más potentes, capaces de dotar a estos sistemas de mayor autonomía, comprensión contextual y capacidad de decisión.
En el marco de SIGGRAPH, NVIDIA ha anunciado la expansión de sus familias de modelos Nemotron y Cosmos Reason, diseñados para potenciar tanto agentes de IA empresariales como robots humanoides y sistemas de IA física. Entre las empresas que ya trabajan con estas tecnologías se encuentran CrowdStrike, Uber, Magna, NetApp y Zoom.
Nemotron: máxima precisión y eficiencia para la IA empresarial
La familia NVIDIA Nemotron está formada por modelos de razonamiento avanzados que combinan arquitecturas híbridas, conjuntos de datos curados por NVIDIA y técnicas punteras de IA para ofrecer precisión y eficiencia líderes en el mercado.
Entre las novedades destacan:
- Nemotron Nano 2: hasta 6 veces más generación de tokens que otros modelos de su tamaño.
- Llama Nemotron Super 1.5: la mayor precisión de razonamiento en su clase, ahora en formato NVFP4 (coma flotante de 4 bits), con 6x más rendimiento en GPUs NVIDIA B200 frente a las H100.
- Reducción del 60 % en costes de razonamiento, gracias a un presupuesto de pensamiento configurable y modelos cuantizados compactos.
Estos modelos permiten que los agentes de IA exploren más opciones, aceleren procesos de investigación y entreguen resultados más precisos sin incrementar el consumo de recursos.
Además, NVIDIA ha presentado su primer conjunto de datos abierto para entrenamiento de VLMs: Llama Nemotron VLM Dataset v1, con 3 millones de muestras para OCR, preguntas y respuestas visuales y generación de subtítulos.
Cosmos Reason: razonamiento avanzado para la IA física y la robótica
NVIDIA Cosmos Reason es un modelo de lenguaje de visión y razonamiento (VLM) de 7.000 millones de parámetros, diseñado para dotar a robots y agentes de IA de una comprensión profunda del mundo físico.
Su capacidad para integrar conocimiento previo, física y sentido común lo hace ideal para aplicaciones como:
- Crítica y anotación de datos de entrenamiento para robótica y conducción autónoma.
- Planificación y toma de decisiones en robots con modelos de visión-lenguaje-acción (VLA).
- Análisis de vídeo en entornos industriales y urbanos para detectar anomalías y optimizar operaciones.
Empresas como Uber, Magna y Ambient.ai ya lo emplean en casos como análisis de comportamiento de vehículos autónomos, planificación de entregas urbanas y supervisión de seguridad laboral.
Casos de uso en empresas y administraciones
- Zoom: integración de Nemotron para que Zoom AI Companion pueda tomar decisiones y gestionar tareas complejas en Meetings, Chat y documentos.
- CrowdStrike: uso de Nemotron para que sus agentes Charlotte AI redacten consultas en la plataforma Falcon.
- EY: adopción de Nemotron Nano 2 para casos de uso en fiscalidad, gestión de riesgos y finanzas.
- Uber: postentrenamiento de Cosmos Reason para interpretar datos visuales y mejorar la seguridad de vehículos autónomos.
- VAST: implementación de Cosmos Reason para inteligencia urbana en tiempo real, capaz de analizar flujos masivos de vídeo y activar respuestas automáticas.
Nuevas GPUs RTX PRO Blackwell para flujos profesionales de IA
NVIDIA también ha presentado dos nuevas GPUs basadas en la arquitectura Blackwell:
- RTX PRO 4000 Blackwell SFF Edition: formato compacto, 70 W, hasta 2,5x más rendimiento en IA y 1,7x más en ray tracing respecto a la generación anterior.
- RTX PRO 2000 Blackwell: optimizada para flujos de diseño y modelado 3D, con 1,6x más velocidad en renderizado y mejoras en generación de imágenes y texto para acelerar iteraciones y prototipado.
Estas tarjetas están orientadas a sectores como ingeniería, arquitectura, medios, entretenimiento, sanidad y administración pública, con casos que van desde la simulación de inundaciones en Denver hasta el diseño urbano con IA en Londres.
Ecosistema de software y disponibilidad
Los modelos Nemotron y Cosmos Reason estarán disponibles como NVIDIA NIM microservices, asegurando despliegues seguros en infraestructura acelerada por NVIDIA, y también a través de Amazon Bedrock, Azure AI Foundry, Oracle Data Science Platform y Google Vertex AI.
Las GPUs RTX PRO 2000 Blackwell y RTX PRO 4000 Blackwell SFF Edition llegarán al mercado este año de la mano de fabricantes como Dell, HP y Lenovo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué diferencia a Nemotron de otros modelos de razonamiento?
Su arquitectura híbrida y optimización para generación de tokens lo hacen más rápido, preciso y eficiente en costes.
2. ¿Qué aporta Cosmos Reason a la robótica?
Introduce razonamiento físico y espacial, permitiendo a robots y agentes de IA entender, planificar y actuar con sentido común.
3. ¿Qué sectores pueden beneficiarse de estas soluciones?
Desde la ciberseguridad y la banca hasta la logística, la automoción y la manufactura avanzada.
4. ¿Son compatibles estos modelos con despliegues en el edge?
Sí, Cosmos Reason puede ejecutarse en dispositivos compactos como la RTX PRO 4000 SFF, llevando IA física avanzada al borde de la red.
vía: blogs.nvidia.com