NVIDIA expande Project G-Assist y revoluciona el modding con RTX Remix en Gamescom

NVIDIA ha aprovechado su presencia en Gamescom para presentar una batería de novedades que refuerzan su estrategia en torno a la inteligencia artificial aplicada al PC y al gaming. Entre los anuncios más destacados figura la primera gran actualización de Project G-Assist, el asistente experimental de IA que permite controlar sistemas RTX mediante comandos de voz o texto, y nuevas funciones en la plataforma de modding RTX Remix, con un claro enfoque en la comunidad creativa.


Project G-Assist: un asistente de IA más eficiente y universal

Project G-Assist debutó como un experimento pensado para simplificar la gestión de un PC moderno, donde conviven multitud de configuraciones y paneles de control. Ahora, NVIDIA introduce un nuevo modelo de IA que consume un 40 % menos de memoria VRAM y mejora la inteligencia para ejecutar herramientas y comandos.

La consecuencia práctica es que todos los usuarios con GPUs RTX de 6 GB o más, incluidas las de portátiles, podrán ejecutar G-Assist. Activar el asistente será tan sencillo como instalar la app de NVIDIA, actualizar el controlador Game Ready y pulsar Alt+G.

Entre sus funciones destacadas, los jugadores podrán pedir al asistente:

  • Ejecutar diagnósticos de rendimiento en tiempo real.
  • Mostrar gráficos de FPS, latencia y temperaturas de la GPU.
  • Ajustar configuraciones gráficas o incluso periféricos como la iluminación del teclado.

En septiembre, además, se sumarán comandos específicos para portátiles, como la gestión de NVIDIA BatteryBoost o las optimizaciones de consumo Battery OPS.


El nuevo G-Assist Plug-In Hub

Otra de las novedades es el lanzamiento del Plug-In Hub, desarrollado en colaboración con mod.io, que permitirá a los usuarios descubrir, descargar e instalar extensiones directamente desde el asistente, con comandos en lenguaje natural.

Durante un hackathon celebrado recientemente, la comunidad mostró hasta dónde puede llegar esta integración. Entre los proyectos finalistas destacaron:

  • Omniplay: integración con wikis para consultar lore de juegos o tomar notas durante la partida.
  • Launchpad: herramienta para configurar y ejecutar grupos de aplicaciones personalizadas.
  • Flux NIM Microservice: generación de imágenes mediante IA desde el propio G-Assist, usando microservicios de NVIDIA NIM en el dispositivo.

RTX Remix: el renacer gráfico de los clásicos

El otro gran bloque de anuncios giró en torno a RTX Remix, la plataforma que permite a modders revitalizar juegos clásicos con tecnologías modernas de NVIDIA. Desde su lanzamiento, la comunidad ha generado más de 350 proyectos activos y liberado más de 100 mods, acumulando más de 2 millones de descargas.

En Gamescom también se dieron a conocer los ganadores del RTX Remix Mod Contest, con 50.000 dólares en premios. El título Painkiller RTX Remix, de Binq_Adams, se llevó los galardones principales en las categorías de Mejor mod general y Mejor uso de RTX.

Otros proyectos destacados fueron:

  • Vampire: The Masquerade – Bloodlines – RTX Remaster, de Safemilk.
  • I-Ninja Remixed, de g.i.george333.
  • Call of Duty 2 RTX Remix: Carentan, de tadpole3159, ganador del premio Elección de la Comunidad.

La innovación no se limita a los gráficos: equipos como Merry Pencil Studios han usado flujos de trabajo que combinan RTX Remix con herramientas de IA como ComfyUI, logrando restaurar texturas de forma automática con materiales físicamente realistas.

En septiembre, RTX Remix recibirá una nueva función: un sistema de partículas con trazado de rayos, que permitirá añadir efectos visuales con físicas realistas, reflejos y sombras dinámicas a más de 165 juegos compatibles.


El futuro del PC con IA

Los anuncios en Gamescom subrayan la apuesta de NVIDIA por convertir el PC en un ecosistema inteligente y abierto a la comunidad. Mientras G-Assist busca simplificar y democratizar la experiencia de uso, RTX Remix abre la puerta a que los clásicos del videojuego vivan una segunda juventud con tecnologías de vanguardia.

Para la compañía, el objetivo es claro: hacer que la IA, el modding y la creatividad formen parte del mismo lenguaje.


FAQ

1. Qué es NVIDIA Project G-Assist?
Es un asistente de IA gratuito y local que permite controlar funciones del sistema y la GPU mediante comandos de voz o texto.

2. Qué requisitos necesito para usar G-Assist?
Una GPU NVIDIA RTX con al menos 6 GB de VRAM y la última versión de la aplicación NVIDIA y drivers Game Ready.

3. Qué aporta el Plug-In Hub a G-Assist?
Permite instalar y gestionar extensiones, incluyendo plug-ins creados por la comunidad, desde el propio asistente con lenguaje natural.

4. Qué es NVIDIA RTX Remix?
Una plataforma que facilita la creación de mods gráficos para juegos clásicos, añadiendo trazado de rayos, materiales avanzados y efectos visuales modernos.

5. Cuál es el impacto del RTX Remix Mod Contest?
Ha impulsado más de 100 mods de gran calidad y distribuido 50.000 dólares en premios, consolidando una comunidad activa de modders.

vía: blogs.nvidia.com

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×