Durante Hot Chips 2025, NVIDIA presentó en detalle su ConnectX-8 SuperNIC, una tarjeta de red de última generación capaz de alcanzar velocidades de 800 GbE gracias a la interfaz PCIe Gen6. En un escenario dominado por tarjetas de 400 GbE, NVIDIA busca diferenciarse con un producto diseñado específicamente para los entornos más exigentes de IA y HPC, donde la red se convierte en un cuello de botella crítico.
Un “SuperNIC” con switch integrado
El concepto de SuperNIC no es nuevo en la industria —ya lo empleó Enfabrica con sus ACF-S—, pero NVIDIA lo potencia con características únicas:
- 48 lanes de PCIe Gen6 a pesar de mostrar un conector x16 estándar.
- Switch PCIe Gen6 integrado, lo que elimina la necesidad de hardware adicional para bifurcar conexiones.
- Compatibilidad tanto con Spectrum-X Ethernet como con Quantum-X InfiniBand, lo que le da versatilidad en distintos tipos de clústeres.
Preparado para la computación acelerada
NVIDIA subrayó que las necesidades de red para entrenamiento e inferencia de IA son distintas, y ConnectX-8 está diseñado para optimizar ambos escenarios. En pruebas de escalado con RDMA, la tarjeta alcanzó los 800G en diferentes tamaños de mensaje, aunque se omitieron gráficos clave de 64KB y 128KB, valores que Broadcom sí destacó en su reciente lanzamiento de Tomahawk Ultra.
El GB300 NVL72 es la primera gran implementación de este SuperNIC. Allí, NVIDIA resolvió un desafío de conectividad:
- Grace CPU con un enlace PCIe Gen5 x16.
- B300 GPU con un enlace Gen6 x16.
- SSD conectado vía Gen5 x4, aprovechando que Grace no bifurca a x4 como la mayoría de CPUs de servidor.
Ecosistema MGX y soporte futuro
ConnectX-8 también está integrado en la placa MGX PCIe Switch Board, donde NVIDIA reemplaza chips de Broadcom y habilita conectividad Gen6 para futuras GPUs B300 en formato PCIe. Aunque esas tarjetas aún no se han anunciado, el soporte anticipado confirma que NVIDIA prepara el terreno para la próxima generación de GPUs aceleradoras en servidores.
Más que ancho de banda: inteligencia en red
El éxito de Mellanox, antes de su adquisición por NVIDIA, se debió a su capacidad en RDMA (Remote Direct Memory Access), y esa filosofía se mantiene en ConnectX-8. La tarjeta incluye:
- Procesador de paquetes PSA.
- Data Path Accelerator (DPA) basado en RISC-V, que actúa como procesador de eventos en la propia NIC.
- Control de congestión y enrutamiento mediante Spectrum-X Ethernet, optimizado para cargas de IA.
Estas funciones permiten reducir la latencia de cola bajo carga y mejorar los tiempos de entrenamiento en clústeres de gran escala, aspectos cruciales en el despliegue de modelos de IA de última generación.
Un paso adelante frente a la competencia
Actualmente, ConnectX-8 se posiciona por delante de las tarjetas Broadcom “Thor” 400GbE y AMD Pollara 400GbE. Aunque la disponibilidad sigue siendo limitada —especialmente en modelos como el C8240—, la propuesta de NVIDIA ofrece a los centros de datos una opción más veloz que el estándar del mercado actual.
La compañía subraya que, al controlar toda la pila (hardware, software y ecosistema), puede introducir NICs de 800G en sistemas incluso antes de que las CPUs de servidor con soporte nativo para PCIe Gen6 estén disponibles de forma masiva.
Conclusión
El NVIDIA ConnectX-8 SuperNIC no es solo una evolución en velocidad, sino una pieza clave en la estrategia de la compañía: ofrecer redes inteligentes que estén a la altura de las GPUs más potentes y de las cargas de IA más exigentes.
Con un ancho de banda de 800G, capacidades avanzadas de RDMA y procesamiento en la propia NIC, ConnectX-8 representa un salto cualitativo en el diseño de infraestructuras para IA y HPC, consolidando a NVIDIA como un referente absoluto en el futuro de la conectividad de centros de datos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es un SuperNIC?
Es una tarjeta de red que va más allá de mover datos: integra capacidades de cómputo, control de congestión y procesamiento de paquetes para optimizar el rendimiento en clústeres de IA y HPC.
¿Qué velocidad alcanza ConnectX-8?
Ofrece conectividad de hasta 800 GbE utilizando PCIe Gen6, doblando la velocidad de las NICs de 400 GbE disponibles actualmente.
¿Qué arquitecturas soporta?
Está diseñado para funcionar tanto con Spectrum-X Ethernet como con Quantum-X InfiniBand, facilitando la escalabilidad en distintos entornos de centro de datos.
¿Por qué es importante el switch PCIe Gen6 integrado?
Porque permite bifurcar conexiones y gestionar múltiples enlaces dentro de la tarjeta sin necesidad de hardware externo, simplificando el diseño y mejorando la eficiencia.
vía: nvidia supernic y servethehome